
-
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo
-
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes
-
La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça
-
Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
-
Los abogados de Weinstein piden que duerma en un hospital durante el juicio en Nueva York
-
La ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras su condena por lavado de dinero
-
Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La policía brasileña recomienda inculpar a Bruno Henrique por supuesto fraude deportivo
-
El ministro de Justicia español testifica en la causa de la esposa de Pedro Sánchez
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"

Presidente de México supervisa en el terreno labores de rescate de mineros
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, supervisaba este domingo las labores de rescate de diez mineros atrapados desde hace cuatro días en una mina de carbón en el estado de Coahuila (norte).
López Obrador llegó en horas de la tarde al poblado de Agujita procedente de Colima (centro), donde realizaba una gira de trabajo, para conocer de primera manos los trabajos que se han dificultado por la inundación del yacimiento.
"Voy a ver cómo está el rescate. Voy a ver cómo está la situación", dijo el mandatario a la prensa antes de salir de Colima.
López Obrador había dicho el sábado que ese iba a ser "decisivo", pero no se anunciaron avances significativos en el intento de rescate.
La jornada concluyó sólo con la reducción de 2,5 metros de la inundación. Desde el miércoles se han extraído unos 9,5 metros, de un total de 34 metros de profundad, según han informado autoridades a los familiares.
En la zona, se han cavado varios canales para el desagüe. Algunos parecen estrechos ríos con un fuerte caudal.
La mina, de unos 60 metros de profundidad, está ubicada en Agujita, comunidad del municipio de Sabinas, a unos 1.130 km al norte de Ciudad de México, en la región carbonífera de Coahuila, fronterizo con Estados Unidos.
Los familiares de los mineros están esperanzados en que los obreros estén protegidos del agua que inundó el yacimiento.
El accidente ocurrió el miércoles pasado cuando los trabajadores se toparon con un área contigua llena de agua que al derrumbarse inundó la mina.
Casi 400 efectivos del Ejército, Protección Civil y otras dependencias trabajan en las labores de rescate, concentradas en la extracción de agua con potentes bombas enviadas por el gobierno federal para que buzos rescatistas puedan descender.
Pero la filtración de agua de una mina aledaña ha complicado esas labores, según autoridades.
- Angustia de familiares -
Apostados desde el día del siniestro a unos metros de la entrada de la mina, resguardándose del intenso sol bajo árboles y toldos que ellos mismos han llevado, los parientes esperaban este domingo ansiosos el momento en que los buzos puedan bajar.
Las autoridades encargadas de las tareas para liberarlos entregan informes sobre los avances exclusivamente a las familias, algunas acompañadas de niños.
Alicia Huerta, cuñada de Margarito Rodríguez, uno de los mineros atrapados, declaró a la AFP que este domingo les notificaron que aunque avanza la extracción de agua, los buzos aún no saben cuándo podrán descender.
"Ellos (los buzos) les dijeron (a las autoridades) 'no les sabemos (decir) cuándo (se podría descender)', porque depende de las horas" que se demore la extracción, afirmó Huerta, de 44 años, tras la reunión con la secretaria de Trabajo de Coahuila, Nazira Zogbi.
Los accidentes en minas de esta zona suceden regularmente.
En junio de 2021, siete mineros murieron tras el colapso de otra mina de carbón en Múzquiz, también en Coahuila, principal productor de ese mineral en México.
El más grave accidente minero en esta región ocurrió el 19 de febrero de 2006, cuando una explosión de gas en la mina Pasta de Conchos, controlada por el conglomerado Grupo México, provocó la muerte de 65 trabajadores. Solo dos cuerpos fueron rescatados.
A.P.Maia--PC