
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed

Una ciudad del desierto en Israel quiere convertirse en la "capital" del cannabis médico
En Yeruham, pequeña ciudad perdida entre las dunas del inmenso desierto israelí de Néguev, no hay rascacielos ni cafés de moda como en la metrópolis de alta tecnología de Tel-Aviv, pero sí existe el primer incubador tecnológico de cannabis médico del país.
El incubador Canneguev se erige en la calle principal, en un ultramoderno edificio que está frente al desierto, generando un asombroso contraste.
"Hemos decidido convertir al cannabis terapéutico en el centro de nuestra actividad, aquí, en Yeruham, una de las ciudades más periféricas de Israel, una ciudad olvidada" dice el fundador de Canneguev, Ziv Bet Or, en el laboratorio del incubador que alberga a cuatro 'startups'.
"Mi sueño es convertir a Yeruham en la capital del cannabis médico en Israel", declara a la AFP la alcaldesa, Tal Ohana, de 37 años, en el origen del proyecto.
Elegida en 2018 alcaldesa de esta localidad de 12.000 habitantes, Ohana apuesta por la industria tecnológica para transformar la imagen de Yeruham, cuyo índice de desempleo (7,8%) es superior a la media nacional
- Primer importador mundial -
El consumo recreativo de cannabis es ilegal en Israel, aunque a menudo tolerado, pero el Estado alienta desde hace una década su uso terapéutico para tratar ciertas enfermedades graves, degenerativas, o el estrés post-traumático en los militares.
En octubre el Parlamento aprobó en lectura preliminar un proyecto de ley para flexibilizar la industria del cannabis, facilitar su acceso y favorecer el desarrollo de un mercado que atrae cada vez a más empresarios en Israel, entre ellos figuras políticas como los exprimeros ministros Ehud Olmert, consejero especial de la firma Univo, y Ehud Barak, presidente de la sociedad InterCure.
"El ecosistema del cannabis médico ha recibido 60 millones de dólares de inversiones estos últimos años, cuenta con 220 investigadores y unas 100 'startups', una cuarta parte de ellas creadas en 2019", explica Dana Gourevich, directora de tecnología de la Autoridad israelí de la Innovación.
La importación masiva, en especial de Canadá, país que legalizó el cannabis recreativo, ha permitido desarrollarse a este sector, agrega.
Según datos oficiales, el Estado hebreo importó 22 toneladas de cannabis médico en 2021 (contra 14 toneladas en 2020), lo que lo convierte en el primer importador mundial, destaca el Israelí Cannabis Magazine.
- CBD para todos -
Hace algunas semanas el ministerio de Salud indicó examinar la posibilidad de retirar el cannabidiol (CBD) de la lista de drogas peligrosas, medida esperada por los actores del mercado que podrán comercializar a mayor escala productos conteniendo esta sustancia
En el sur de Israel, cerca de la ciudad de Ashdod, B.O.L Pharma cultiva cada año, en 3,5 hectáreas, cerca de 400.000 plantas de cannabis destinadas exclusivamente a un uso terapéutico.
La empresa, la más importante en el ámbito del cannabis médico en Israel, es socia del incubador de Yeruham al que suministra las flores para las diversas experiencias científicas.
Canneguev desarrolla además un robot capaz de recoger de forma autónoma las flores. Para Dvir Taler, agrónomo jefe de B.O.L Pharma, no hay duda alguna que la alcaldesa Tal Ohana tiene razón en apostar por la tecnología, "el valor añadido" de Israel denominado la "startup nación".
Con la esperanza de convertirse en el centro ineludible del "oro verde" en Israel, la municipalidad de Yeruham ha destinado también 50 hectáreas al cultivo de cannabis médico, alegando que el clima soleado del desierto israelí era ideal. Y dos fábricas que producirán productos no terapéuticos a base de cannabis se van a instalar en los próximos años en Yeruham
L.Mesquita--PC