
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio

El calor extremo, un riesgo incluso mortal para los trabajadores
Náuseas, desvanecimientos, incluso la muerte. La ola de calor que golpea Europa puso el foco sobre los riesgos de las temperaturas extremas para ciertos trabajadores, lo que llevó a los sindicatos a reclamar mayor protección ante el cambio climático.
Obreros de la construcción trabajando sobre el asfalto ardiente. Temporeros agrícolas sudando profusamente bajo invernaderos de plástico. Personas obligadas a trabajar en almacenes sin aire acondicionado...
Difíciles de soportar para la población en general, las temperaturas extremas de los últimos días se han vuelto realmente insufribles para algunos sectores de trabajadores, con tragedias acaecidas en países del sur de Europa.
En España, un empleado de unos cincuenta años murió el viernes tras sufrir un golpe de calor, un fenómeno en el que el cuerpo se recalienta, cuando trabajaba en una nave industrial en Móstoles, en la región de Madrid.
Según los socorristas, su temperatura corporal era de 42,9 ºC cuando fue auxiliado, luego de sufrir convulsiones y quedar inconsciente.
Un operario de limpieza de 60 años, contratado por un mes por una empresa que limpia las calles de Madrid, murió el fin de semana cuando trabajaba, mientras que otro trabajador de limpieza, de 58 años, fue hospitalizado el martes.
A principios de julio, dos personas que trabajaban en el campo, de 20 y 57 años, murieron en Italia mientras faenaban a temperaturas superiores a 40 ºC, uno en la región de Campania, el otro en Calabria (ambas en el sur), según medios locales.
Estas muertes reavivaron el debate en el país sobre el impacto de las olas de calor, un año después de que la muerte de un temporero maliense de 27 años llevara a varias regiones italianas a prohibir el trabajo en el campo durante las horas más calientes.
- "Temperatura límite" -
Para los sindicatos, es más urgente que nunca reconsiderar el impacto de las temperaturas sobre los empleados, cuando se espera que la frecuencia de los episodios de calor se duplique en Europa para 2050.
Hechos como las muertes en Madrid "nunca deberían producirse", afirmaron en un comunicado los dos principales sindicatos españoles, UGT y Comisiones Obreras (CCOO), al llamar a reducir "el tiempo o la intensidad de la exposición" al calor.
En España, Reino Unido o Francia, donde el calor provoca muertes todos los años, las autoridades han multiplicado en los últimos días los mensajes de prevención, pidiendo teletrabajar a los trabajadores que puedan y cuidarse a los demás.
Pero esto no es suficiente a ojos de los sindicatos.
"Europa necesita definir temperaturas máximas para trabajar", estimó en Twitter la Confederación Europea de Sindicatos, que pidió que se pueda "dejar de trabajar cuando hace demasiado calor".
Un mensaje similar al de la federación sindical británica TUC, que reclamó al gobierno fijar "una temperatura límite" de 30°C por encima de la cual los trabajadores deben abandonar su actividad.
Para CCOO, otras medidas podrían reducir sensiblemente los riesgos, como la instauración de descansos prolongados o sesiones de formación para los empleadores. También deben ser identificados "todos los puestos con posible exposición al calor excesivo", a juicio del sindicato.
- "Riesgo profesional" -
Un planteamiento hecho también por el Instituto Sindical Europeo (Etui), un centro de investigación en Bruselas, que sugirió en un informe considerar como un "riesgo laboral" el "estrés térmico vinculado a las condiciones meteorológicas".
"Actualmente, numerosos trabajadores sufren la inacción de los empleadores, mientras las autoridades suelen hacerse la vista gorda" frente a las consecuencias del calor para "los trabajadores en situación precaria", los más perjudicados, lamentó este centro de análisis.
Señal de que se empieza a tomar consciencia, los empleados de los servicios de limpieza de Madrid lograron un acuerdo el martes para poder dejar de trabajar en las horas de más calor.
"Seguiremos atentos y vigilantes ante estas situaciones", declaró la portavoz del gobierno de izquierda, Isabel Rodríguez, prometiendo inspecciones de trabajo para obligar a las empresas a proteger a sus empleados.
X.M.Francisco--PC