
-
Melania Trump tendrá una cena en el Air Force One en vez de un regalo de cumpleaños
-
Trinidad y Tobago celebra elecciones con la oposición como favorita
-
Acusado de matar a ejecutivo de la salud en Nueva York se declara no culpable
-
Argentina y Ecuador, las economías que más crecen en América Latina, según el FMI
-
El FBI detiene a jueza en EEUU por obstruir arresto de un migrante mexicano
-
Defensa Civil gazatí reporta al menos 40 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Acusado de asesinar a ejecutivo de seguros médicos en Nueva York se declara no culpable
-
Ruanda y RD Congo fijan 2 de mayo como fecha límite para un acuerdo de paz
-
Envían a prisión en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante
-
La UE y EEUU deben rebajar la tensión y negociar un acuerdo comercial (directivo FMI)
-
Latinoamericanos despiden a Francisco, el "papa de los migrantes"
-
Excongresista de origen brasileño condenado a 7 años de cárcel en EEUU por corrupción
-
Veinte heridos y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Un herido y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Los cardenales buscan un "unificador" como futuro papa a días del cónclave
-
Un general ruso muerto por la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
-
BYD marca un sólido primer trimestre gracias al aumento de las ventas de sus autos eléctricos
-
Zverev vence a Bautista y avanza a tercera ronda en Madrid
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 12 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Putin recibe en el Kremlin al emisario estadounidense para conversaciones sobre alto al fuego en Ucrania
-
Una compañía peruana de actores con síndrome de Down derriba barreras en los escenarios del mundo
-
Detienen en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
China fustiga la "intimidación" de EEUU y se prepara para "escenarios extremos" en la guerra comercial
-
Una madre es detenida en España por la venta de su hija recién nacida
-
"De la misma sangre": Mongolia recuerda con emoción el legado del papa Francisco
-
Denuncian al presidente de la liga francesa de fútbol por insulto homófobo
-
Santa María la Mayor, el refugio de oración de Francisco se convierte en su sepulcro
-
Un adiós "más íntimo" al papa Francisco de madrugada
-
Archivan la causa contra el exmiembro de Mecano denunciado por contratar mexicanos irregularmente
-
Máxima presión para Ancelotti en el Clásico de la final de la Copa del Rey
-
Remover cielo y tierra para hornear pan en Gaza
-
Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales
-
Un juez brasileño ordena encarcelar al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
"Sería extremadamente decepcionante" que la UE diera marcha atrás sobre el clima, advierte la directora de la COP30
-
El fiscal general de Venezuela acusa a Bukele de "trata de personas" y critica a la ONU
-
Rubio será anfitrión de la firma del acuerdo de tregua entre Ruanda y RD Congo
-
El largo camino de Nepal para mejorar la resistencia a los terremotos
-
Los africanos esperan, por fin, un papa de los suyos
-
Lavrov dice que Rusia está "lista" para alcanzar acuerdo sobre Ucrania
-
Empeora el estado de Bolsonaro tras enfadarse por aviso judicial
-
Fiscal de Venezuela dice que presidente Bukele incurre en "trata de personas" con deportados
-
Maradona era "un paciente muy difícil", dijo médico en juicio por su muerte
-
Correa dice que "destrozaron" Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa
-
Jueza de EEUU ordena "facilitar" regreso de venezolano expulsado a El Salvador
-
Una alumna muerta y otros tres heridos en ataque con cuchillo en Francia Estudiante de secundaria muerta y tres compañeros heridos en ataque con cuchillo en Francia
-
Correa dice que "destrozaron" a Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa
-
Los dirigentes y miembros de la realeza esperados en funerales del papa el sábado
-
"¡Vladimir, DETENTE!" dice Trump tras sangrientos ataques rusos a Ucrania
-
Las hembras bonobo tienen mayor rango social que los machos gracias a su solidaridad

Rishi Sunak se afianza en el primer puesto para suceder a Boris Johnson
El exministro británico de Finanzas Rishi Sunak amplió el lunes su ventaja en la carrera por suceder al primer ministro Boris Johnson y la ministra de Relaciones Exteriores, Liz Truss, redujo la distancia en su intento de llegar entre los dos finalistas.
Tras la dramática dimisión de Johnson el 7 de julio como líder del Partido Conservador, que lo hará abandonar la jefatura del gobierno en cuanto la formación le encuentre un sucesor, la semana pasada comenzó la larga carrera interna para reemplazarlo.
En un primer momento, los 358 diputados conservadores votan en sucesivas rondas eliminatorias hasta designar el 21 de julio a dos candidatos finalistas.
En un segundo tiempo, los cerca de 200.000 afiliados al Partido Conservador eligirán entre estos dos mediante votación postal durante el verano, para designar al ganador el 5 de septiembre.
En la tercera ronda de votación de los diputados conservadores, realizada el lunes, Sunak obtuvo 115 votos, por delante de la secretaria de Comercio Internacional, Penny Mordaunt, con 82 y Truss con 71 (7 más que en la segunda ronda).
La exministra de Igualdad Kemi Badenoch quedó en cuarto lugar con 58 votos y el presidente de la comisión parlamentaria de Asuntos Exteriores, Tom Tugendhat, fue eliminado con 31 votos.
Tras dos debates televisivos organizados durante el fin de semana entre estos cinco candidatos, Sunak y Truss habían decidido no participar en el tercero, previsto para el martes por la noche por el canal Sky News, que se vio obligado a cancelarlo.
La perspectiva de un tercer debate hacía temer a los conservadores británicos que se expusieran demasiados desacuerdos entre ellos, consideró el canal.
Tras aparecer poco convincente en el primer debate del viernes, Truss atacó frontalmente en el del domingo a Sunak, excompañero en el seno del gobierno al que acusó de haber arrastrado al país a una "recesión" al subir impuestos y cargas sociales.
- Johnson hace votar confianza en su gobierno -
Sunak y Truss se lanzan puñales desde el inicio de la campaña.
Esta última busca ganar terreno ya que en las tres primeras votaciones ha quedado relegada al tercer lugar, por detrás de Mordaunt y de Sunak, que el lunes afianzó su billete para la final.
La ministra es la favorita del bando de Johnson, que está convencido de que Sunak esperó el momento propicio durante meses antes de anunciar su dimisión el 4 de julio, lo que precipitó la fronda que acabó obligando a renunciar al primer ministro.
Esta versión ha sido desmentida por los partidarios de Sunak.
Pero según el diario The Times, Johnson estaría instando a los candidatos eliminados a dar su apoyo a "cualquiera menos a Rishi", al que acusa de traición por haber precipitado con su renuncia la de otros 60 miembros del gobierno y en última instancia la caída del líder conservador.
Poniendo fin a su legendaria capacidad para sobrevivir a las crisis políticas, Johnson se vio obligado a dimitir al perder el apoyo del partido debido a los múltiples escándalos que lo rodean y que dañan las perspectivas electorales de los conservadores en las legislativas previstas en 2024.
Paradójicamente, los diputados debían votar en el parlamento su apoyo al gobierno de Johnson que el lunes presentó una moción de confianza en sí mismo. Los conservadores, rebeldes incluidos, no podían rechazarla so pena de verse sumidos en unas elecciones anticipadas potencialmente desastrosas en este momento para el partido.
"Creo que este es uno de los gobiernos más dinámicos de los tiempos modernos, no sólo por superar la adversidad a una escala que no habíamos visto en siglos, sino por cumplir a lo largo de la adversidad", afirmó el primer ministro durante el debate, defendiendo su actuación durante la pandemia.
El ejecutivo activó esta moción de confianza por razones técnicas, en respuesta a un intento de moción de censura por la oposición laborista, para quien es "intolerable" que Johnson siga en la jefatura del gobierno hasta septiembre.
X.Brito--PC