
-
BRICS defenderán el multilateralismo en plena guerra comercial de Trump
-
Despiden al papa Francisco en una misa por la inclusión LGBTI en México
-
IA, regulación y desafíos comerciales, a debate en Web Summit de Rio
-
Último día de campaña en un Canadá conmocionado por un mortal ataque en Vancouver
-
Nacionalistas dominicanos protestan contra migración haitiana
-
El Barça defenderá su trono en la Champions femenina ante el Arsenal
-
Alemania conmemora la liberación del campo de concentración nazi de Bergen-Belsen
-
El Barça pasa a la final de Champions femenina con nueva goleada al Chelsea
-
Si no es Marc es Álex: los Márquez de adueñan de MotoGP
-
El odio "no tiene cabida en Francia", afirma Macron tras apuñalamiento de un musulmán
-
SOS Méditerranée rescata a 126 migrantes frente a Libia y Malta
-
Los baños femeninos no son para mujeres trans, según el regulador británico
-
Muere a los 84 años el brasileño Jair, delantero del 'Gran Inter'
-
Rovanperä se lleva el Rally de las Islas Canarias
-
Guerra contra el arbitraje, actitud deplorable… el Real Madrid en plena crisis de nervios
-
El presidente de Irán visita sitio de explosión en principal puerto del país que dejó al menos 28 muertos
-
Zelenski afirma que las fuerzas ucranianas "continúan sus operaciones" en la región rusa de Kursk
-
Irak detiene a presunto miembro del EI por incitar el ataque de Nueva Orleans
-
Álex Márquez gana el GP de España de MotoGP y desbanca a su hermano Marc en el Mundial
-
China afirma que desembarcó en un islote disputado cerca de un puesto militar filipino
-
El primer ministro de Catar afirma que hubo "un pequeño progreso" en las conversaciones sobre la tregua en Gaza
-
Miles de personas siguen honrando al papa Francisco a la espera del cónclave
-
Al menos 8 muertos por bombardeos israelíes en Gaza, según socorristas
-
Sabalenka remonta un set a Mertens y se mete en octavos en Madrid
-
El ruso Andrey Rublev, vigente campeón, cae en tercera ronda en Madrid
-
Jorge Martín, repatriado en España, "evoluciona muy positivamente"
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron dos muertos en Yemen
-
Cerco judicial en torno a los activistas ecologistas en Europa
-
¿Cuál será la línea del próximo papa?
-
Al menos 28 muertos y 1.000 heridos en la explosión que devastó el principal puerto de Irán
-
Fuerzas de India y Pakistán intercambian tiros en Cachemira
-
Nueve muertos por un atropello en un festival en la ciudad canadiense de Vancouver
-
Violencias sexuales, vocaciones, diplomacia: los desafíos del próximo papa
-
El nombre, una elección simbólica para el futuro papa
-
Los papas más destacados desde el siglo XX
-
Las elecciones papales en la historia, entre palomas, muertes y encierros
-
En la elección del futuro papa, el credo podría pesar más que el pasaporte
-
Denigrados por Trump, los periodistas de la Casa Blanca celebran su discreta gala anual
-
China toma el control de un arrecife disputado cerca de un puesto militar filipino
-
Una niña estadounidense de dos años fue deportada a Honduras, según un juez de EEUU
-
Mueren 12 soldados en un ataque yihadista en Níger
-
Al menos 25 muertos y 800 heridos en una explosión devastadora en el principal puerto de Irán
-
Perú cierra 95 puertos por fuerte oleaje en el Pacífico
-
Trump exige que los barcos de EEUU tengan tránsito libre por los canales de Panamá y Suez
-
El presidente palestino nombra por primera vez un vicepresidente de la OLP
-
Detienen en Rusia a sospechoso del asesinato de un general, afirman los servicios secretos
-
Kurdos de Siria piden la construcción de un Estado "democrático y descentralizado"
-
El papamóvil que trasladó los restos de Francisco fue un regalo de México
-
Francis Ford Coppola recibe un premio por una trayectoria llena de riesgos
-
Francis Ford Coppola recibe premio por una trayectoria llena de riesgos

La tenista rusa Daria Kasatkina, 12ª del mundo, admite su homosexualidad en una entrevista
La número 1 del tenis ruso y actual 12ª clasificada en el ranking de la WTA, Daria Kasatkina, anunció vivir en pareja junto a otra mujer en una entrevista publicada este lunes, en la que también denuncia la homofobia reinante en Rusia.
"Es difícil y no sirve de nada permanecer mucho tiempo en el armario", aseguró Kasatkina en esta entrevista publicada en la cadena del Youtuber Vitia Kravchenko, en la que asegura tener una novia.
"Hasta que no lo dices, no te sientes bien. Después, está claro que cada uno debe elegir cómo quiere abrirse y hasta qué punto. Los más importante es estar bien con una misa", añadió la deportista nacida hace 25 años en Toliatti, una ciudad a orillas del Volga ubicada en el sur del país, muy cerca de la frontera con Kazajistán.
Kasatkina lamenta que la homosexualidad esté "prohibida" en Rusia. "Hay otras cosas aún más importantes que están prohibidas, por lo que no tiene nada de sorprendente".
La tenista admite que "elegir ser gay" hace la vida más difícil, "especialmente en Rusia", un país en el que este mismo lunes un grupo de diputados presentó un proyecto de ley que debe prohibir la difusión de informaciones "sobre las relaciones sexuales no tradicionales" entre cualquier persona.
En 2013 ya se aprobó una ley que prohíbe lo mismo, pero en el caso de que esas informaciones estén dirigidas a un público menor de edad.
Numerosas ONG de defensa del colectivo LGBT+ denuncian que esa ley sirve para perseguir abiertamente la homosexualidad, en un país en el que su presidente Vladimir Putin y la iglesia ortodoxa defienden los valores tradicionales frente a un Occidente que se presenta como degenerado.
Pocas horas después de la entrevista, Kasatkina publicó en su cuenta en Instagram una fotografía junto a otra chica, acompañada únicamente con un corazón como comentario.
Ganadora de cuatro torneos en su carrera, el último en 2021, y aunque en 2018 llegó a ocupar su mejor clasificación WTA (10ª), no ha sido hasta 2022 cuando Kasatkina ha logrado su mejor resultado en un Grand Slam, llegando a semifinales de Roland Garros, donde perdió contra la número 1 mundial, la polaca Iga Swiatek.
B.Godinho--PC