
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes

Continúa la criba de aspirantes conservadores a Downing Street en el Reino Unido
Los parlamentarios conservadores británicos vuelven a votar este lunes para eliminar a uno de los cinco candidatos que siguen en liza para suceder al primer ministro, Boris Johnson, en una contienda cada vez más tensa con la suspensión del tercer debate.
La cadena Sky News anunció la anulación de un debate previsto para la noche del martes, después de que se retiraran los dos candidatos más prominentes, el exministro de Finanzas Rishi Sunak y la actual ministra de Relaciones Exteriores, Liz Truss.
Según el portal de internet de la cadena, la perspectiva de un tercer debate hace temer a los conservadores que se expongan demasiados desacuerdos entre ellos y que esto lastre a la mayoría con la que cuentan en el Parlamento.
El debate del domingo en la noche, el segundo intercambio entre los candidatos, fue mucho más dinámico que el primero, antes de una semana decisiva al final de la cual sólo quedarán dos finalistas.
Estos dos candidatos deberán someterse al sufragio de los 200.000 militantes conservadores que votarán por correspondencia y el resultado se espera para el 5 de septiembre.
La jefa de la diplomacia --que se mostró poco convincente en el primer debate del viernes-- afiló el tono el domingo y atacó de forma frontal a su antiguo colega en el gabinete de Johnson Rishi Sunak, acusándolo de haber arrastrado al país a una "recesión" al aumentar los impuestos cuando estaba al mando de la cartera de finanzas.
La exministra de Defensa Penny Mordaunt abrió un flanco a la canciller sobre el tema fiscal, sugiriendo que, para hacer frente a la creciente inflación, que en mayo alcanzó 9,1% (un récord), se podría recurrir a la deuda.
"Eso es socialismo", aprovechó para aguijonear Sunak, buscando defenderse de la principal crítica que le hacen desde el campo de Johnson, de adherir a esta corriente política.
"¡Ni siquiera Jeremy Corbyn hubiera ido tan lejos!", dijo Sunak, en referencia al exlíder de la oposición laborista.
- Sunak con el liderato de la carrera -
Truss y Sunak se lanzan puñales desde el inicio de la campaña.
La ministra es la favorita del bando de Johnson, que está convencido de que Sunak esperaba el momento propicio desde hace meses antes de anunciar su dimisión el pasado 4 de julio, lo que precipitó la fronda que acabó obligando a renunciar al primer ministro.
Esta versión ha sido desmentida por los partidarios de Sunak.
Truss busca pasar a la ofensiva para recuperar el terreno perdido, ya que en las dos primeras votaciones quedó relegada al tercer lugar, por detrás de Mordaunt y de Sunak, quien se proyecta casi con seguridad en la final.
Según una encuesta realizada el domingo a un millar de personas por la firma Opinium, Sunak tuvo un mejor desempeño en el debate, afirmó un 24% de los participantes en el sondeo, frente a un 19% que prefirió a Tom Tugendhat; un 17%, a Mordaunt; un 15%, a Truss y un 12% que se decantó por Kemi Badenoch.
En esta atmósfera agobiante dentro del partido, en un momento en que el país sufre una ruda canícula, los 358 diputados conservadores están llamados a seguir con la criba para eliminar a uno de los aspirantes de los cinco que siguen en la contienda.
Los resultados se esperan en torno a las 19H00 GMT y las últimas rondas de votación están previstas para el martes y el miércoles.
Paralelamente, el lunes el Parlamento tiene previsto votar una moción de censura contra el gobierno, que salvo que haya sorpresas no representa ningún riesgo para el Ejecutivo.
Nogueira--PC