
-
El Barça pasa a la final de Champions femenina con nueva goleada al Chelsea
-
Si no es Marc es Álex: los Márquez de adueñan de MotoGP
-
El odio "no tiene cabida en Francia", afirma Macron tras apuñalamiento de un musulmán
-
SOS Méditerranée rescata a 126 migrantes frente a Libia y Malta
-
Los baños femeninos no son para mujeres trans, según el regulador británico
-
Muere a los 84 años el brasileño Jair, delantero del 'Gran Inter'
-
Rovanperä se lleva el Rally de las Islas Canarias
-
Guerra contra el arbitraje, actitud deplorable… el Real Madrid en plena crisis de nervios
-
El presidente de Irán visita sitio de explosión en principal puerto del país que dejó al menos 28 muertos
-
Zelenski afirma que las fuerzas ucranianas "continúan sus operaciones" en la región rusa de Kursk
-
Irak detiene a presunto miembro del EI por incitar el ataque de Nueva Orleans
-
Álex Márquez gana el GP de España de MotoGP y desbanca a su hermano Marc en el Mundial
-
China afirma que desembarcó en un islote disputado cerca de un puesto militar filipino
-
El primer ministro de Catar afirma que hubo "un pequeño progreso" en las conversaciones sobre la tregua en Gaza
-
Miles de personas siguen honrando al papa Francisco a la espera del cónclave
-
Al menos 8 muertos por bombardeos israelíes en Gaza, según socorristas
-
Sabalenka remonta un set a Mertens y se mete en octavos en Madrid
-
El ruso Andrey Rublev, vigente campeón, cae en tercera ronda en Madrid
-
Jorge Martín, repatriado en España, "evoluciona muy positivamente"
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron dos muertos en Yemen
-
Cerco judicial en torno a los activistas ecologistas en Europa
-
¿Cuál será la línea del próximo papa?
-
Al menos 28 muertos y 1.000 heridos en la explosión que devastó el principal puerto de Irán
-
Fuerzas de India y Pakistán intercambian tiros en Cachemira
-
Nueve muertos por un atropello en un festival en la ciudad canadiense de Vancouver
-
Violencias sexuales, vocaciones, diplomacia: los desafíos del próximo papa
-
El nombre, una elección simbólica para el futuro papa
-
Los papas más destacados desde el siglo XX
-
Las elecciones papales en la historia, entre palomas, muertes y encierros
-
En la elección del futuro papa, el credo podría pesar más que el pasaporte
-
Denigrados por Trump, los periodistas de la Casa Blanca celebran su discreta gala anual
-
China toma el control de un arrecife disputado cerca de un puesto militar filipino
-
Una niña estadounidense de dos años fue deportada a Honduras, según un juez de EEUU
-
Mueren 12 soldados en un ataque yihadista en Níger
-
Al menos 25 muertos y 800 heridos en una explosión devastadora en el principal puerto de Irán
-
Perú cierra 95 puertos por fuerte oleaje en el Pacífico
-
Trump exige que los barcos de EEUU tengan tránsito libre por los canales de Panamá y Suez
-
El presidente palestino nombra por primera vez un vicepresidente de la OLP
-
Detienen en Rusia a sospechoso del asesinato de un general, afirman los servicios secretos
-
Kurdos de Siria piden la construcción de un Estado "democrático y descentralizado"
-
El papamóvil que trasladó los restos de Francisco fue un regalo de México
-
Francis Ford Coppola recibe un premio por una trayectoria llena de riesgos
-
Francis Ford Coppola recibe premio por una trayectoria llena de riesgos
-
El gran público descubre la tumba de Francisco a la espera del cónclave
-
Varios muertos por un atropello en un festival en la ciudad canadiense de Vancouver
-
Trump exige que barcos de EEUU tengan tránsito libre por canales de Panamá y Suez
-
Al menos 14 muertos y 750 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Koundé corona al Barça en la Copa del Rey en tensa final ante Real Madrid
-
Cálido homenaje de San Lorenzo al papa Francisco, su hincha 'eterno'
-
Al menos ocho muertos y 750 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán

Rey emérito de España reclama inmunidad ante el Tribunal de Apelación británico
Los abogados del rey emérito de España solicitaron el lunes al Tribunal de Apelación británico que les permita recurrir la decisión que en marzo le negó inmunidad en Inglaterra en el marco de una demanda por acoso presentada por su examante.
En una vista ante los jueces Peter Jackson y Nicholas Underhill, vicepresidente de la división civil del tribunal de apelación, los abogados londinenses contratados por Juan Carlos de Borbón presentaron argumentos para recurrir la sentencia dictada en marzo por el juez Matthew Nicklin.
Este consideró que el padre del actual rey Felipe VI -en beneficio del cual Juan Carlos abdicó en junio de 2014 en medio de varios escándalos- no dispone de inmunidad personal por no ser jefe de Estado ni miembro de la Casa Real.
Pero un abogado del rey emérito defendió el lunes que "el significado de Casa depende de la extensión en los estrechos lazos y las circunstancias especiales" que vinculan a sus miembros.
Y que la ley española define a la familia real como "un grupo cerrado de seis individuos", formado por Felipe VI y su esposa Letizia, las dos hijas de estos y los padres del actual monarca.
Argumentó asimismo que juzgar a Juan Carlos "impactaría inevitablemente en el cumplimiento de las funciones del soberano actual" porque la atención de tal proceso tendría un "impacto en la dignidad" del rey Felipe VI.
Y aseguró que este sería equivalente al impacto que habría tenido en la dignidad de la reina Isabel II publicar el testamento de su difunto esposo, el príncipe Felipe, que la justicia británica bloqueó tras su fallecimiento en 2021 para proteger a la monarca, argumentó.
- Otorgar o denegar permiso para apelar -
El juez Nicklin había considerado también que, aun en el caso de acciones realizadas antes de la abdicación de Juan Carlos I, los actos de "acoso" que le achaca su examante -Corinna zu Sayn-Wittgenstein, una empresaria danesa de 58 años- "no entran dentro de la esfera de la actividad gubernamental o soberana" por la que tendría inmunidad según la ley inglesa.
Alejado de la vida pública y despojado tras su abdicación de la protección legal de la que gozaba en España desde que fue nombrado jefe de Estado en 1975, Juan Carlos, de 84 años, se exilió en agosto de 2020 a los Emiratos Árabes Unidos.
La justicia de Inglaterra impone que, antes de poder recurrir una decisión judicial a una instancia superior, esta debe considerar si la demanda es pertinente. De lo contrario puede rechazar analizarla.
Este trámite, que las partes esperaban en un primer momento que estuviera resuelto para el 1 de julio, se vio retrasado por un cúmulo de motivos.
Los jueces Jackson y Underhill podrían prolongar las vistas hasta el martes y se desconoce cuándo se pronunciarán sobre si otorgan o deniegan el derecho a recurrir.
De ser otorgado, la demanda por acoso de Corinna zu Sayn-Wittgenstein quedaría paralizada hasta que se decidiera sobre la inmunidad que reclama el rey emérito.
Presente el lunes en el Tribunal de Apelación de Londres, la examante de Juan Carlos de Borbón, afincada en el Reino Unido, también debía presentar mediante sus abogados argumentos contra el permiso para recurrir.
Si este es finalmente denegado, su demanda por acoso se reanudaría probablemente en octubre.
Divorciada de un príncipe alemán y también conocida por su nombre de soltera, Corinna Larsen fue amante de Juan Carlos entre 2004 y 2009.
Pero denuncia que, tras su ruptura, a partir de 2012 fue espiada y acosada por orden del exjefe de Estado para que le devolviera regalos que incluyen obras de arte, joyas y obsequios financieros por valor de 65 millones de euros (73 millones de dólares).
Juan Carlos niega estas acusaciones "en los términos más enérgicos".
R.Veloso--PC