
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Alcaraz remonta ante Fils y se cita con Davidovich en 'semis' de Montecarlo
-
Las orcas y delfines de un parque acuático que cierra en Francia no pueden ser llevados a España
-
Argentina extiende un año el plazo del pago de canje de monedas con China
-
El gobierno de EEUU encarga un estudio para determinar las causas de la "pandemia" de autismo
-
"No estoy bien", dijo Maradona a un médico semanas antes de morir
-
TikTok impulsa los ingresos de ByteDance antes de su inminente prohibición en EEUU
-
El neutrino "pesa" menos de lo que se pensaba
-
Protesta de transportistas contra la extorsión en Perú

Los resultados de Delta muestran una fuerte demanda y presiones en los costos
Las acciones de la compañía aérea Delta cayeron el miércoles por los crecientes costos que afectaron las ganancias trimestrales, pese a una demanda robusta que hasta ahora parece resistir a la inflación.
El gigante estadounidense del transporte aéreo registró ganancias operativas sólidas en el segundo trimestre y dijo estar en la senda de una "rentabilidad significativa para todo el año"; una mejor perspectiva después de la fuerte caída por la pandemia.
Los beneficios para el trimestre fueron de 735 millones de dólares, con unos ingresos de 13.800 millones
Pero los resultados no coinciden con las expectativas de los analistas que se preguntan sobre cuándo Delta espera tener los costos bajo control y estabilizar sus operaciones.
Las acciones caían 6,6% $29.02 al promediar la jornada bursátil.
Además de un aumento del 41% en los costos de combustible, comparado con 2019, la aerolínea vio subir los costos laborales, en parte por el aumento de la remuneración de horas extras así como por la escasez de mano de obra en todo el sector.
"Los problemas que enfrentamos son temporales" dijo Ed Bastian, director ejecutivo de la empresa, aludiendo a un periodo de seis semanas en el trimestre que recién finalizó en el que hubo muchas cancelaciones de vuelos y demoras.
Ejecutivos de la compañía aseguraron que las presiones por los costos deberían bajar en la segunda mitad del año mientras Delta aplaza sus planes de crecimiento y se enfoca en el mejoramiento de sus operaciones.
Parte del problema ha sido la contratación de unos 18.000 nuevos empleados desde la pandemia.
Bastian aseguró que la aerolínea ha hecho un buen trabajo en la contratación, pero hay una curva de aprendizaje con los nuevos empleados que debe disminuir a medida que el personal adquiere experiencia.
Los resultados de Delta se hicieron públicos poco antes de conocerse el reporte del departamento de Trabajo sobre la inflación en Estados Unidos, que dio cuenta de una cifra para junio del 9,1% en los últimos doce meses.
La inflación reducirá la renta disponible en los hogares, en especial, los de menores ingresos.
P.Queiroz--PC