
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco

Ahorristas chinos recibirán parte de su dinero tras protestas masivas
Ahorristas de bancos chinos a los que se les impidió retirar su dinero podrán recuperar una parte de sus fondos a partir del viernes, anunciaron los reguladores, tras una masiva protesta el fin de semana.
El sector bancario en las zonas rurales de China se está viendo muy afectado por la política del gobierno central para contener la burbuja inmobiliaria y el endeudamiento de la segunda economía mundial.
Fragilizados por la desaceleración económica, cuatro bancos de la provincia central de Henan congelaron desde mediados de abril todos los retiros.
La decisión cogió desprevenidos a miles de ahorristas y provocó protestas esporádicas.
Una de las más grandes tuvo lugar el domingo frente a una sucursal local del banco central de China en Zhengzhou, capital de Henan, a unos 600 kilómetros al suroeste de Pekín.
Los ahorristas exigían la devolución de su dinero y acusaron a las autoridades de inacción e incluso de connivencia con los bancos.
Algunos manifestantes fueron golpeados por individuos no identificados y obligados a subir a autobuses de la policía, según testigos y fotos publicadas en las redes sociales y verificadas por AFP.
El lunes por la noche el regulador provincial de banca y seguros de Henan anunció que algunos ahorristas podrán recuperar su dinero.
- Escepticismo -
Los clientes con depósitos de menos de 50.000 yuanes (unos 7.400 dólares) recibirán su dinero a partir del viernes, dijo el regulador en un comunicado. Posteriormente se anunciarán los arreglos de pagos para los demás.
"Los fondos vinculados a (actividades) ilegales o delictivas no se reembolsarán por el momento", añade la nota.
La policía anunció el domingo la detención de personas presuntamente pertenecientes a una organización criminal, a la que acusan de controlar varios bancos locales desde 2011 y de realizar transferencias ilegales mediante préstamos ficticios.
Sin embargo, la mayoría de los ahorristas agraviados se mostraron escépticos el martes sobre el anuncio del regulador.
"Las personas que tienen más de 50.000 yuanes tendrán que seguir esperando eternamente", escribió una persona en un chat de grupo en la red social WeChat.
Los bancos de Henan forman parte de un grupo más amplio de bancos pequeños afectados por problemas de liquidez y gestión.
Las manifestaciones son poco frecuentes en China, un país donde las autoridades imponen la estabilidad social a cualquier precio.
Sin embargo, algunos chinos no dudan en salir a la calle, a pesar del riesgo de ser detenidos. La policía suele ser más tolerante con las protestas económicas y financieras que con las políticas.
El mes pasado, las autoridades de Henan fueron objeto de críticas tras la supuesta manipulación de los pasaportes sanitarios para evitar que los ahorristas agraviados acudieran a las protestas.
El pasaporte sanitario es necesario en China para acceder a la gran mayoría de edificios, centros comerciales, lugares públicos y algunos transportes.
"A pesar de la pequeña cuantía de los activos implicados" en el caso de Henan, "las repercusiones sociales del incidente podrían ser importantes si no se aborda adecuadamente", observó el Banco ANZ en una nota.
O.Gaspar--PC