
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto

El grupo Renault registra una caída de las ventas mundiales del 12% en el primer semestre
El grupo automovilístico francés Renault registró una caída de 12% en el primer semestre en sus ventas a nivel mundial -exceptuando a Rusia-, fuertemente perturbado por la escasez de componentes electrónicos.
Con un millón de vehículos vendidos, contra 1,136 millones en el primer semestre de 2021, Renault trabajó en un "contexto perturbado por la crisis de los semiconductores y marcado por el cese de las actividades del grupo en Rusia", indicó el grupo en un comunicado.
"Se vendió todo lo que se produjo (...) 100% de la caída es imputable a la escasez de semiconductores", subrayó para la marca Renault Fabrice Cambolive, subdirector general, en una conferencia de prensa.
La escasez afectó por ejemplo a los vehículos pequeños como el Clio. Renault reforzó su oferta en el mercado de los autos más grande, como su nuevo Megane eléctrico y el SUV Austral a fin de año.
"Nos centramos en las ventas de las versiones más pedidas, los híbridos y las ventas a los particulares. No sacrificamos un segmento", agregó.
La marca Renault registró una caída de sus ventas a nivel mundial -exceptuando a Rusia- de 12% en el primer semestre con 716.720 vehículos despachados.
En Europa, un mercado muy golpeado por las interrupciones en la cadena de suministros de componentes, su cuota de mercado retrocedió levemente a 6,4%, es decir 0,6 puntos porcentuales en un año.
En cambio, Dacia, la marca económica del grupo, registró un alza de 5,9% en sus ventas, con 277.885 unidades entregadas.
En total, las ventas del grupo para particulares, que son las más rentables, subieron 13 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior y representaron un 53% del volumen.
Los vehículos híbridos y eléctricos representaron un 36% de las ventas a particulares de la marca en Europa, frente a un 26% en el primer semestre de 2021.
"Los mercados eléctricos están en pleno auge en Europa y Renault está bien posicionado para responder a esta nueva demanda de los clientes", indicó Fabrice Cambolive, subdirector general de la marca.
F.Santana--PC