
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto

López Obrador llega a Estados Unidos para hablar de migración y seguridad
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llega este lunes a Washington para hablar con su par estadounidense, Joe Biden, de migración, inflación y seguridad, justo cuando las relaciones bilaterales no atraviesan su mejor momento.
La reunión entre los presidentes llega poco más de un mes después de que López Obrador no asistiera a la Cumbre de las Américas en los Ángeles en protesta por la negativa de Estados Unidos a invitar a los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Además la reforma energética que impulsa López Obrador bloquea miles de millones de dólares de inversiones y es probable que desencadene alguna controversia en el marco del tratado comercial de Norteamérica T-MEC.
Cuando todavía está en mente de todos la tragedia de los más de 50 migrantes muertos en un tráiler en las afueras de San Antonio, es inevitable que la cita se centre en el tema migratorio y la seguridad.
Para López Obrador la migración debe enfocarse a través de "los programas de cooperación para el desarrollo, no solo en el caso de México sino también (con) el apoyo a países de Centroamérica".
Y es probable que pida a Biden decenas de miles de visas para trabajadores temporales, sobre todo del sector agrícola, e inversiones en algunos proyectos de Centroamérica para frenar las caravanas de migrantes.
Héctor Cárdenas, profesor de la Goldman School of Public Policy, considera "muy difícil" que Estados Unidos se lo conceda a pesar de enfrentar una escasez de mano de obra.
"No sería absurdo emitir más visas, abrir un poco más las fronteras, pero políticamente es muy, muy complicado" para Biden tomar medidas que parezcan que está abriendo las fronteras de cara a las elecciones legislativas de medio mandato de noviembre, que podrían costar a los demócratas el control del Congreso, explica.
El presidente mexicano es partidario de un flujo migratorio "ordenado", tanto para los migrantes que quieren entrar en Estados Unidos como los que ya se encuentran trabajando en el país, lo que implicaría una vía hacia la ciudadanía, una de las promesas de Biden truncadas por el Congreso.
- "Cerrar filas" -
La inmigración preocupa al electorado estadounidense en un momento en que se baten récords de llegadas: 239.416 migrantes irregulares trataron de cruzar la frontera sur de Estados Unidos en mayo y fueron detenidos o se entregaron a una autoridad.
Pero lo que realmente les quita el sueño a la ciudadanía es la inflación galopante.
López Obrador estima posible "cerrar filas y trabajar de común acuerdo" para controlar la escalada de precios "con medidas bilaterales" teniendo en cuenta que México es el segundo socio comercial de Estados Unidos y "un país con muchas oportunidades para la inversión".
La seguridad será el tercer gran apartado de la reunión. El gobierno mexicano calcula que cada año se trafica más de medio millón de armas de fuego desde Estados Unidos hacia México y a Washington le preocupa sobremanera el paso de droga, especialmente de fentanilo, por la frontera.
Pero cualquier tema de seguridad debe examinarse "en el marco del respeto a nuestra soberanía", avisó este lunes López Obrador.
La reunión llega precedida por algunas declaraciones airadas del mandatario mexicano, dirigidas probablemente a la opinión pública interna y que se desconoce si saldrán a relucir durante el viaje.
El 4 de julio, día de la fiesta nacional en Estados Unidos, López Obrador pidió a las autoridades estadounidenses que indulten al fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien está siendo procesado por una filtración masiva de documentos confidenciales.
"Si lo llevan a Estados Unidos y lo condenan a pena máxima y a morir en prisión hay que empezar la campaña de que se desmonte la estatua de la libertad", dijo en rueda de prensa.
Es muy probable que se muestre más conciliador en Washington, donde el martes tendrá un desayuno de trabajo con la vicepresidenta Kamala Harris antes de reunirse con Biden en la Casa Blanca.
Por la tarde rendirá homenaje al expresidente Franklin D. Roosevelt y al defensor de los derechos Martin Luther King.
S.Caetano--PC