
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión

La UE revisa sus expectativas económicas bajo el impacto de la guerra
La Unión Europea (UE) deberá recortar esta semana su previsión sobre el crecimiento económico este año y el próximo, y elevar la expectativa de inflación, en un escenario que pone de manifiesto la magnitud del impacto de la guerra en Ucrania.
El anuncio fue lanzado este lunes por el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis. El ejecutivo europeo presentará esta semana sus perspectivas económicas del verano boreal para el bloque europeo, y Dombrovskis dejó poco lugar al optimismo.
"El crecimiento está mostrando ser bastante resiliente este año. Pero podemos esperar una revisión a la baja (...) porque hay muchas incertidumbres y riesgos. Y lamentablemente la inflación sigue sorprendiendo con su aumento. Entonces, una vez más, se revisará al alza", dijo.
En mayo, la Comisión había recortado en forma dramática su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) este año, a 2,7%, quitándole 1,3 puntos porcentuales.
Simultáneamente, elevó en 3,5 puntos porcentuales la expectativa de inflación, hasta 6,1% este año.
Sin embargo, la agencia europea de estadísticas Eurostat calculó que la inflación de la zona euro en junio pulverizó todos los récords de su serie histórica y alcanzó 8,6% interanual, coronando una tendencia que hizo encender todas las alarmas desde fines del año pasado.
El bloque europeo había conocido las primeras advertencias ya en el último trimestre del año pasado sobre el aumento en los precios de la energía.
Sin embargo, esa situación se tornó prioridad con el inicio de las acciones militares de Rusia en Ucrania, que tienen un impacto demoledor sobre el acceso europeo al petróleo y al gas ruso, abundante y a precios altamente competitivos.
- Luces de alerta -
La economía del bloque había iniciado una tímida recuperación en el segundo semestre de 2021 después de la flexibilización de las rígidas normas sanitarias como consecuencia de la pandemia de coronavirus.
Sin embargo, la fuerte alza en los precios de la energía y la drástica reducción en el acceso al gas ruso exponen al bloque a la mezcla explosiva de muy bajo crecimiento económico y elevada inflación.
Este lunes, el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, apuntó que "por el momento, la situación es de crecimiento muy lento, no estamos en territorio negativo. Lo que podría cambiar las reglas del juego es la escasez real en el suministro de gas".
La UE adoptó severas sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania, incluyendo un embargo progresivo al petróleo importado desde ese país, que debería completarse hasta el fin de este año.
Hasta ahora, no obstante, la UE aún no ha adoptado una medida similar contra el gas natural de Rusia, un combustible crítico para el funcionamiento de parte importante de la industria europea.
En respuesta a las sanciones, sin embargo, Rusia ya comenzó a reducir sus entregas de gas a países de la UE, en un cuadro dramático para el bloque, que en una carrera contrarreloj busca una fuente alternativa de ese combustible.
La reducción de las entregas rusas de gas ya hizo despertar temores de eventuales restricciones en el suministro a las viviendas y empresas, con un impacto impredecible sobre la producción industrial.
Este lunes, Gentiloni apuntó que "ya habíamos tenido en cuenta este escenario adverso en nuestro pronóstico de primavera [boreal] y nos estaba conduciendo a un crecimiento negativo. Lamentablemente, las cosas no han cambiado".
Ferreira--PC