
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños

Biden encara un delicado viaje a Arabia Saudí
Tras tachar a Arabia Saudí de "paria" por el asesinato de un periodista disidente, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se prepara para reunirse con los dirigentes sauditas durante una delicada visita a Oriente Medio.
Biden comienza su gira en Israel el miércoles, pero todas las miradas están puestas en su viaje a Jeddah, en Arabia Saudí, el viernes.
El Air Force One realizará un vuelo directo sin precedentes entre el estado hebreo y un país que no reconoce a Israel. Donald Trump había realizado ese mismo viaje, en 2017, pero en sentido contrario.
Como candidato presidencial, Biden había dicho que el asesinato en 2018 de Jamal Khashoggi -un residente estadounidense nacido en Arabia Saudí y conocido por sus artículos críticos con los dirigentes saudidtas en The Washington Post- convertía Arabia Saudí en un país "paria".
Tras ganar las elecciones, Biden hizo públicas las conclusiones de los servicios de inteligencia estadounidenses sobre el crimen: el príncipe heredero Mohammed bin Salman (MBS) fue el autor intelectual del asesinato.
- Cheque en blanco -
Pero ahora Biden parece querer a acercarse a un país que ha sido durante décadas un aliado estratégico de Estados Unidos, un importante proveedor de petróleo y un ávido comprador de armas.
"En Arabia Saudí revertimos la política de cheque en blanco que heredamos" del expresidente Donald Trump, escribió Biden en un artículo de opinión publicado el sábado en The Washington Post.
"Desde el principio, mi objetivo fue reorientar -pero no romper- las relaciones", añadió.
"Sé que muchos no están de acuerdo con mi decisión de viajar a Arabia Saudí. Mis posturas sobre derechos humanos son claras y de larga data, y las libertades fundamentales siempre están en la agenda cuando viajo, y lo estarán durante este viaje", aseguró.
Jon Alterman, vicepresidente del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) de Washington, dijo que el gobierno de Biden "descubrió lo que las administraciones estadounidenses realizan desde hace décadas: que hacer cosas en Oriente Medio y en todo el mundo es mucho más fácil si los saudíes te ayudan y mucho más difícil si no lo hacen".
En su artículo, Biden dijo que Arabia Saudí "trabaja con expertos (estadounidenses) para ayudar a estabilizar los mercados del petróleo".
Washington quiere que el mayor exportador de crudo del mundo abra el grifo y así bajar los precios de la gasolina, una amenaza para los demócratas de cara a las elecciones de mitad de mandato.
- Intereses sobre valores -
"Los intereses y el bienestar de alguien que conduce un Ford Expedition siempre han sido a expensas de los valientes activistas de la región que quieren vivir en sistemas más abiertos y democráticos", explica Steven Cook, analista del Consejo de Relaciones Exteriores, aludiendo a vehículos que consumen mucha gasolina, muy populares entre los estadounidenses.
Arabia Saudí también es clave en el enfrentamiento entre Washington e Irán.
La Casa Blanca sabe que en este viaje también está en juego la lectura del encuentro con MBS, que integrará la delegación del rey Salman en su reunión con Biden.
Marti Flacks, experto en derechos humanos del CSIS, dice que es probable que la Casa Blanca haya dedicado mucho tiempo a diseñar la escenificación de ese encuentro, ya sea en público o a puerta cerrada.
Biden no quiere aparecer como un cínico que reniega de sus principios por unos cuantos barriles de petróleo, pero MBS puede dar un giro a su encuentro.
El presidente estadounidense se presenta como un facilitador de "tendencias prometedoras" en la región y como un estratega frente a las tensiones, como el programa nuclear de Irán, la guerra en Yemen y los conflictos en Siria, Libia, Irak y Líbano.
- Amenazas a la visita -
Biden pretende "profundizar y ampliar" el proceso de normalización de las relaciones entre Israel y los Estados árabes, iniciado bajo el mandato de Trump.
Además del simbólico vuelo del Air Force One, los analistas prevén noticias sobre las relaciones entre Arabia Saudí e Israel.
El Estado hebreo está dispuesto a recibir a Biden con gran pompa, incluso en medio de la agitación política, ya que se prepara para celebrar en noviembre sus quintas elecciones en menos de cuatro años.
Biden se reunirá con el primer ministro, Yair Lapid, pero sus asesores quieren que se reúna también con el presidente palestino, Mahmud Abas.
La reciente muerte de una periodista también amenaza la visita. La familia de una reportera estadounidense-palestina de Al Jazeera, Shireen Abu Akleh, asesinada en mayo en el marco de una incursión israelí pidió reunirse con Biden, solicitud ignorada hasta ahora por la Casa Blanca.
A.S.Diogo--PC