
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed
-
China despliega maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef
-
Cuando el apoyo de dirigentes como Trump o Milei repercute en las criptomonedas
-
La protesta contra la migración haitiana en República Dominicana deja 32 detenidos
-
Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos piden asilo en España
-
Trump cree que Putin "cumplirá su parte" de las negociaciones sobre Ucrania
-
Un bombardeo israelí en el sur de Beirut deja cuatro muertos, incluido un jefe de Hezbolá
-
El arquero neerlandés Cillessen fue operado de urgencia por una perforación intestinal
-
Cae la pobreza en Argentina en línea con la bajada de la inflación
-
Evo Pueblo, el nuevo partido del expresidente Morales en Bolivia
-
Proyectan una imagen de un líder narco durante un concierto en México
-
El jefe del Pentágono ordena implantar requisitos físicos sin distinción de género en el Ejército
-
Europa podría perder el liderazgo frente a China sin el nuevo acelerador de partículas gigante, alerta el CERN
-
La guía Michelin otorga 68 nuevas estrellas a restaurantes en Francia
-
Tapan mosaicos en el santuario de la virgen de Lourdes hechos por un sacerdote acusado de agresión sexual
-
Rusia lanza una campaña de reclutamiento militar para sumar 160.000 jóvenes
-
EEUU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos" del Tren de Aragua y la MS-13
-
Argentina quiere un primer desembolso "alto" del FMI
-
La oposición en Turquía denuncia "malos tratos" contra estudiantes detenidos
-
El presidente libanés pide apoyo para defender la soberanía del país después de un bombardeo israelí en Beirut
-
El "trabajo noble" de los crematorios budistas tras el terremoto de Birmania
-
El Heat derrota a los Wizards y suma su quinta victoria consecutiva en la NBA
-
Birmania guarda minuto de silencio por los más de 2.000 muertos del terremoto
-
China lanza ejercicios militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up
-
Ladrones de EEUU que alardeaban en Instagram terminan presos en California
-
"Íbamos a volver", dice astronauta de la NASA que estuvo varada
-
Trump desmantela sistema de licencias a petroleras en Venezuela, ¿y ahora qué?
-
¿Puede Trump aspirar a un tercer mandato? Probablemente no
-
Irán "no tendrá otra opción" que dotarse del arma nuclear en caso de ataque, alerta Teherán
-
La Casa Blanca evalúa tomar el control sobre quién se sienta en su sala de prensa
-
Liberan bajo fianza a hombre acusado de vandalizar un resort de golf de Trump en Escocia
-
La expresidenta argentina Kirchner apela a la Corte Suprema su condena por corrupción
-
"Je suis Marine!": la extrema derecha europea arropa a Le Pen tras la condena
-
Ucrania propondrá a EEUU cambios en el acuerdo sobre minerales
-
La cruzada cultural de Donald Trump en Estados Unidos
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Jordan Bardella, el plan B de la ultraderecha para la presidencia de Francia
-
La BBC afirma que se enfrenta a un "desafío sin precedentes" para financiar sus contenidos
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto

Las ganancias de Ford en el 4°T, golpeadas por problemas con la cadena de suministro
La gigante automotriz Ford reportó este jueves ganancias en el cuarto trimestre menores de lo esperado, en medio de problemas con la cadena de suministros, aunque el aumento de los precios de los vehículos impulsó los resultados en Estados Unidos.
La ganancia de Ford se tradujo en 12.300 millones de dólares en el cuarto trimestre. Esta cifra recibió un gran impulso de una ganancia contable de 8.200 millones de dólares por la inversión de la compañía en el fabricante de vehículos eléctricos Rivian.
Aunque excluyendo las partidas extraordinarias, las ganancias por acción decepcionaron a los analistas.
Los ingresos aumentaron en 5% hasta 37.700 millones de dólares, un 4,7% más que los niveles del año pasado.
El fabricante de autos proyectó que las ganancias operativas de 2022 se ubicarán entre 11.500 millones y 12.500 millones de dólares, un incremento de 15 a 25% con respecto a 2021.
Ejecutivos del fabricante de automóviles estadounidense destacaron que algunos de los proveedores de la compañía habían sido incapaces de entregar artículos debido a los brotes de ómicron, la contagiosa variante del coronavirus.
Los márgenes de ganancia en el cuarto trimestre de 2021 también estuvieron afectados por los altos costos de los productos básicos, así como gastos elevados ligados al combustible y el transporte, según los ejecutivos.
Ford, que además se ha visto forzado a reducir su producción ante una escasez de semiconductores en toda la industria, ha manejado la situación dirigiendo su producción hacia sus vehículos más rentables.
Esta estrategia impulsó a las ventas en América del Norte, donde la compañía reportó mayores ingresos y ganancias operativas.
"Nuestro equipo hizo un trabajo fantástico trabajando con aliados para maximizar la disponibilidad de los componentes", indicó el director financiero, John Lawler. "Asignamos esos volúmenes hacia los nuevos vehículos en demanda", acotó.
Asimismo, Ford pronosticó un incremento de 10 al 15% en su producción al por mayor, implicando una mejora en el panorama de la cadena de suministro, aunque señaló "una variabilidad continua en suministros de componentes clave".
Las acciones de Ford cayeron 3,8%, hasta 19,13 dólares, en las operaciones posteriores al cierre bursátil en Nueva York.
V.Dantas--PC