
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed
-
China despliega maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef
-
Cuando el apoyo de dirigentes como Trump o Milei repercute en las criptomonedas
-
La protesta contra la migración haitiana en República Dominicana deja 32 detenidos
-
Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos piden asilo en España
-
Trump cree que Putin "cumplirá su parte" de las negociaciones sobre Ucrania
-
Un bombardeo israelí en el sur de Beirut deja cuatro muertos, incluido un jefe de Hezbolá
-
El arquero neerlandés Cillessen fue operado de urgencia por una perforación intestinal
-
Cae la pobreza en Argentina en línea con la bajada de la inflación

Pingüinos de Humboldt rescatados de derrame en Perú reciben esmerada atención
Con alimentación, hidratación y baños especiales, once pingüinos de Humboldt se están recuperando paulatinamente en un zoológico después de quedar "empetrolados" por un derrame de crudo en la costa central de Perú hace casi tres semanas.
La mancha negra del derrame se expandió con las corrientes marinas hacia el norte, hasta unos 140 km, matando a un número indeterminado de aves marinas.
De más de 150 aves cubiertas de crudo rescatadas con vida, casi la mitad murió después. Las que sobrevivieron ahora reciben atención en el zoológico del Parque de Las Leyendas en Lima, entre ellas los once pingüinos de Humboldt.
"Desde que llegaron [los pingüinos] para nosotros fue una gran preocupación, ya que es una especie muy amenazada" que está en peligro de extinción, dice a la AFP la bióloga Giovanna Yépez, subgerente del zoológico.
Veterinarios y zoólogos quitaron el crudo del plumaje a todas las aves rescatadas y comenzaron a alimentarlas e hidratarlas. Además, les pusieron localizadores en un ala.
- De hambre o intoxicación -
El derrame, calificado como "desastre ecológico" por el gobierno peruano, ocurrió mientras el buque tanque "Mare Doricum", de bandera italiana, descargaba en la refinería de La Pampilla en Ventanilla, 30 km al norte de Lima, propiedad de la petrolera española Repsol. La compañía atribuyó el hecho a la agitación del mar por la erupción volcánica en Tonga.
Patrullas de guardaparques y voluntarios, en la costa y en embarcaciones, han trabajado arduamente en el rescate de las aves alcanzadas por el crudo.
Con petróleo en sus alas, las aves no pueden volar ni alimentarse. Además, su plumaje pierde la condición térmica por lo que sufren hipotermia.
Otras aves que no quedaron "empetroladas" comieron peces contaminados con el crudo y murieron intoxicadas, según el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp).
"Las plumas pueden estar más limpias, pueden no estar manchadas, pero dentro del pico incluso [el petróleo] puede ir afectando ya a través del sistema digestivo, el hígado", dijo a la AFP el veterinario Giancarlo Inga Díaz, del Sernanp.
- Recios -
Los pingüinos de Humboldt, que cazan peces en mar abierto, pueden sumergirse más de 15 minutos. Viven en colonias en las costas de Perú y Chile, cuyas aguas frías son ricas en nutrientes por la corriente de Humboldt, que avanza hacia el norte desde la Antártida.
"Es una especie muy recia, han aguantado el problema del hidrocarburo", explica Yépez, indicando que en el zoológico los alimentan con pejerreyes y anchovetas, los mismos peces que ellos cazan en el mar.
"Ahora en su mayoría han triplicado el consumo de alimento. Yo creo que con los pingüinos estamos por buen camino, ya ellos están limpios y están esperando [recuperar] la impermeabilidad de sus plumas para su posterior liberación", agrega.
En Perú viven unos 9.000 pingüinos de esta especie (Spheniscus humboldti). Son de color blanco y negro tienen unos 50 centímetros de estatura.
- Baño con lavaplatos -
"A la fecha hemos recibido un poco más de 150 aves, de las cuales estamos manteniendo un poco más de la mitad en tratamiento", porque las demás murieron, explica Yépez.
Las aves que sufrieron el peor impacto por el derrame fueron el guanay (Leucocarbo bougainvilliorum) y el pelícano peruano (Pelecanus thagus), según el jefe de la Reserva Nacional de Islas Guaneras de Perú, Oscar García. También el cormorán azul (Sula nebouxii).
A cada pájaro le dan un baño de dos horas y media. En tinas de plástico les limpian el plumaje con agua a alta presión y detergente lavaplatos líquido. Luego los secan.
A muchas aves deben rehidratarlas dándoles agua con jeringas en el pico.
"Muchas de ellas han llegado en muy mal estado lo cual dificulta para nosotros el manejo. Eran animales que estaban muy intoxicados o eran animales que estaban muy estresados", indica Yépez, quien afirma que este derrame fue "un suceso sin precedentes".
L.Torres--PC