
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed

Spotify, un "mal necesario" para muchos artistas
Después de que leyendas de la música como Neil Young y Joni Mitchell abandonaran Spotify acusándolo de divulgar información errónea sobre el covid, algunos artistas menos conocidos dijeron que el mayor servicio de música en streaming del mundo es un "mal necesario" que no pueden darse el lujo de abandonar.
El podcast del presentador Joe Rogan, señalado de propalar teorías de la conspiración, llevó a Neil Young a sacar su música de la plataforma, en tanto reavivó el debate sobre su modelo económico.
Pero los artistas menos conocidos se sienten obligados a quedarse, pues les brinda la oportunidad de llegar a una gran audiencia y recibir pagos por la transmisión de su música, aunque muchos consideren que esa compensación es injusta.
Con 381 millones de usuarios y más del 30% del mercado de la música en streaming, Spotify "es un mal necesario", dijo Leo Sidran, músico y presentador del podcast "The Third Story". "Dejar Spotify sería eliminar un enorme potencial para que la gente me encuentre".
Idealmente "nunca hubiera tenido mi música" en Spotify, dice por su parte el guitarrista de jazz de Nueva York Michael Valeanu, pero "es crucial ser escuchado" y "esas plataformas son la forma en que la gente consume música en estos días".
No obstante, muchas veces se siente inclinado a abandonar la plataforma porque no reparte sus ingresos en forma equitativa con los artistas. Y contó que solo le pagaron unos 500 dólares en todas las plataformas, la mayor parte Spotify, por su primer álbum de hace unos 10 años que se ha reproducido "miles" de veces.
- Fracción de centavo -
En efecto, Spotify paga entre 0,3 y 0,5 centavos por escucha, o entre 3 y 5 dólares por mil transmisiones, de acuerdo con varios medios estadounidenses.
Spotify dijo a la AFP que desde 2020, pagó más de 23.000 millones de dólares en regalías a los titulares de lo derechos.
Los pagos a los artistas están vinculados a la demanda que tienen, por lo que los populares Joni Mitchell y Neil Young sufrirán un impacto financiero, al igual que sus compañías discográficas.
La revista Billboard estima que la decisión de Young de abandonar Spotify le costará personalmente unos 754.000 dólares anuales, mientras que la pérdida para Mitchell será de unos 272.000 dólares al año.
La cuenta de Twitter de Young dirigió a sus fans a Amazon Music con un enlace y señaló que "todos los nuevos oyentes obtendrán cuatro meses gratis".
"Se enfrenta a Spotify (y) ahora dirige a la gente a Amazon Music, lo que en realidad no hace ninguna diferencia", consideró Ralph, quien no quiso dar su apellido y cuyo nombre artístico es Pilsner Man, pues ninguna de las dos plataformas favorece a los menos famosos.
El artista de 29 años afincado en Pensilvania dijo que gana menos de 200 dólares al mes con Spotify, que perder ese dinero perjudicaría sus perspectivas profesionales, pero no tanto como la pérdida de exposición.
"Mucho tiene que ver con los algoritmos: las personas encuentran música en las listas de reproducción", agregó. "Entonces, si estás en (Spotify), serás descubierto por personas que ni siquiera te están buscando".
Algunos artistas se quejaron de que Young y Mitchell dejaran la plataforma por el asunto de la información errónea y no en protesta por las bajas tarifas de pago.
- La gota que desbordó el vaso -
La cantautora India Arie, que también abandonó Spotify por el podcast de Rogan, fue un poco más allá.
"¿Pagar a los músicos una fracción de centavo? ¿Y (a Rogan) 100 millones?", escribió. "Esto muestra la clase de empresa que son".
Leo Sidran estima que la única forma de cambiar el sistema es que los grandes nombres de la música abandonen la plataforma para generar un impacto.
Si "Adele, o Billie Eilish, o algunos grandes artistas pop contemporáneos se fueran, tal vez marcaría la diferencia", dijo. "Pero la salida de los artistas independientes realmente no impactará a Spotify, sino a los artistas".
Pero Miles Blackwood, artista independiente afincado en Boston y conocido como Baze Blackwood, dijo que el episodio de Rogan se sumó a su molestia por la tasa de pago, por lo que está en proceso de irse de Spotify, pues hay plataformas más equitativas.
"Creo que esto fue realmente la gota que desbordó el vaso", dijo a la AFP.
J.Pereira--PC