
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed
-
China despliega maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef
-
Cuando el apoyo de dirigentes como Trump o Milei repercute en las criptomonedas
-
La protesta contra la migración haitiana en República Dominicana deja 32 detenidos
-
Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos piden asilo en España
-
Trump cree que Putin "cumplirá su parte" de las negociaciones sobre Ucrania

La inflación no da tregua en la Eurozona y llegó al 5,1% en enero
La inflación de la Eurozona no da señales de retroceder, y cerró el mes de enero registrando un récord de 5,1%, impulsada por los aumentos en los precios de la energía eléctrica.
De acuerdo con la agencia europea de estadísticas Eurostat, se trata de la más elevada tasas de inflación de la zona del euro (los 19 países que adoptan la moneda única) desde el inicio de la serie histórica, que comenzó en 1997.
En diciembre de 2021, la inflación de la eurozona había alcanzado el récord de la serie histórica, con un 5% sin precedentes, pero en enero la tendencia se mantuvo con una nueva elevación.
Este indicador se sitúa muy encima de la meta expresada por el Banco Central Europeo (BCE), que se había propuesto como objetivo una inflación "próxima pero inferior" a 2%, y de esa forma pone bajo presión a la autoridad monetaria.
El BCE tiene en agenda una reunión el jueves.
Hasta ahora el BCE ha insistido en que la inflación era apenas temporaria y que la tendencia indica una reducción aún este año.
Ahora, el BCE trabaja con una previsión de inflación de 3,2% en 2022, para retornar al nivel de 2% apenas en 2023, en un horizonte que en meses recientes no ha cesado de moverse, siempre alejándose.
La economía europea tuvo una fuerte recuperación en el segundo y tercer trimestre del año pasado y esa actividad, marcada por una robusta demanda, terminó por ejercer presión sobre los precios.
Sin embargo, Eurostat dejó en evidencia que el principal factor del aumento de la inflación es el alza en los precios de la energía eléctrica, situación que ya hizo encenderse numerosas luces de alarma en el bloque.
Si en diciembre los precios de la energía en la eurozona habían aumentado 25,9%, en enero experimentaron un alza de 28,5%.
En tanto, el segmento de alimentación (que incluye alcohol y tabaco) tuvo en enero un aumento de 3,6%, y los servicios experimentaron un alza de 2,4%.
- Presión sobre el BCE -
Dos países bálticos, Estonia (11,7%) y Lituania (12,2%), se situaron al tope de la inflación en enero.
Entre las principales economías de la eurozona, España exhibió un 6,1%, seguido por Italia (5,3%), Alemania (5,1%) y Francia (3,3%, por debajo de la media europea). En diciembre, España había registrado 6,7% y Alemania un 5,7%.
Charlotte de Montpellier, economista del banco ING, apuntó que el consenso de los analistas situaba a la inflación de enero alrededor de 4,4%, y por ello expresó su sorpresa por el 5,1%.
"Esto muestra que las presiones inflacionarias de la zona del euro son extremadamente importantes, y sobre todo más importantes de lo previsto por el BCE", señaló a AFP.
Para el BCE "claramente no es un ambiente fácil", añadió.
Andrew Kenningham, economista jefe para Europa en la consultora Capital Economics, mencionó que la situación "deja bajo presión al BCE".
"Los datos de inflación de enero respaldan nuestra opinión de que el BCE pronto pronosticará que la inflación estará en su objetivo a mediano plazo", indicó.
El aumento en los precios de la energía ya motivó una discusión a nivel de jefes de estado en diciembre, y ahora el cuadro de incertidumbres se acentúa por las tensiones con Rusia, un abastecedor clave de gas natural a Europa.
M.A.Vaz--PC