
-
Trump exige que barcos de EEUU tengan tránsito libre por canales de Panamá y Suez
-
Al menos 14 muertos y 750 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Koundé corona al Barça en la Copa del Rey en tensa final ante Real Madrid
-
Cálido homenaje de San Lorenzo al papa Francisco, su hincha 'eterno'
-
Al menos ocho muertos y 750 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Ecologistas de Just Stop Oil manifiestan por última vez en Londres
-
Una carrera con espermatozoides para alertar sobre infertilidad masculina
-
Al menos cinco muertos y más de 500 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Trump duda de la voluntad de Putin para cesar la guerra en Ucrania tras un encuentro con Zelenski en el Vaticano
-
Novak Djokovic pierde en la segunda ronda en el Masters 1000 de Madrid
-
Lágrimas y baile en Buenos Aires para despedir al papa que nunca volvió
-
Un sable de Napoleón será subastado en París
-
Irán y EEUU concluyen el tercer ciclo de diálogo sobre el programa nuclear
-
Los periodistas de la Casa Blanca celebran una discreta gala anual sin Trump
-
Seamos "una Iglesia inquieta, que se moviliza", dice el arzobispo en la homilía por el papa en Buenos Aires
-
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, asistió al funeral del papa Francisco
-
Canadá elige primer ministro bajo la influencia de Trump
-
El ejército ucraniano desmiente a Rusia y dice que sigue luchando en Kursk
-
Unos 50 detenidos en Turquía en una investigación contra el alcalde opositor de Estambul
-
Un último baño de masas para el papa Francisco
-
El dominio arrollador de Marc Márquez en MotoGP sigue en Jerez
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia al menos 17 muertos por un ataque israelí
-
Hamás está listo para un acuerdo con liberación de los rehenes y una larga tregua
-
Al menos cuatro muertos y más de 500 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
En TikTok, la falsificación china de productos de lujo busca sacar tajada de la guerra comercial
-
Pakistán afirma estar "listo" para "defender su soberanía" en plenas tensiones con India
-
Denunciante de Epstein y del príncipe Andrés se suicida en Australia
-
El jefe del BM dice que el sector privado debe contribuir en la reconstrucción de Ucrania
-
El Banco Mundial insta a los países en desarrollo a buscar acuerdos comerciales con EEUU "lo antes posible"
-
Trump elimina la oficina encargada de la diplomacia climática de EEUU
-
La UE dice que queda "mucho trabajo" por delante para un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
Aumenta la presión para ratificar el tratado que protege la altamar
-
Los jesuitas piden perdón en Colombia por los abusos sexuales de un sacerdote a ocho menores
-
España adjudicó 46 contratos a empresas de defensa israelíes desde la guerra de Gaza
-
Protestan en República Dominicana para exigir más frenos a migración desde Haití
-
Los funerales más multitudinarios de los últimos años
-
El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante mexicano
-
El periodista de AFP Jacques Moalic, sobreviviente del campo de Buchenwald, murió a los 102 años
-
Rusia e Irán esperan un fuerte aumento de sus intercambios comerciales
-
Brasil investiga un presunto esquema nacional de fraude a jubilados
-
Bayer no descarta abandonar el glifosato a raíz de las múltiples demandas
-
Hallan en Perú restos de una mujer de élite de la primera civilización de América
-
Trump y Zelenski se reúnen al margen del funeral del papa en Roma
-
Los beneficios de Alphabet aumentan un 46% en el primer trimestre por la nube y la IA
-
Gorras con el lema "Trump 2028" en venta en la tienda virtual del presidente de EEUU
-
Alemania rebaja al 0% su previsión de crecimiento para 2025 a causa de los aranceles
-
La estudiante de secundaria asesinada el jueves en Francia recibió 57 puñaladas
-
Enrique y Meghan reclaman mayor protección de los niños frente a las redes sociales
-
Una obra desaparecida de Andy Warhol podría haber sido tirada a la basura en Países Bajos
-
Barça, con pie y medio en la final, visita a un Chelsea con ganas de batalla

Telefónica vende otra de sus filiales en América Latina, esta vez en Perú
La gran empresa española de las telecomunicaciones Telefónica anunció en la noche del domingo la venta de su filial peruana a la empresa Integra Tec International, dentro de su estrategia de centrarse en sus principales mercados ante su pesada deuda.
"Telefónica Hispanoamérica, S.A., filial 100% propiedad de Telefónica, ha vendido la totalidad de las acciones que ostenta en Telefónica del Perú (...) a Integra Tec International", informó la empresa en un comunicado enviado al organismo supervisor de la Bolsa española.
La venta se cerró por "3,7 millones de soles peruanos (aproximadamente 900 mil euros al tipo de cambio actual)", equivalente a 1 millón de dólares, afirmó el operador histórico español en el comunicado.
Telefónica indicó que el precio se determinó "considerando la situación de Telefónica del Perú", que en febrero pasado radicó ante las autoridades peruanas un pedido para reestructurar sus finanzas y poder seguir operando en el país sudamericano.
La entidad peruana solicitó un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO), un proceso al que se somete una empresa con crisis de deudas para cumplir las obligaciones que tiene con sus acreedores, el cual todavía debe obtener luz verde del Instituto de Defensa del Consumidor (Indecopi).
Este anuncio se produce luego de que Telefónica vendiera sus filiales en Guatemala, Costa Rica y Colombia.
En febrero, además, anunció la venta de sus actividades en Argentina por 1.200 millones de euros a Telecom Argentina, pero el presidente argentino, Javier Milei, amenazó con frenar la operación, diciendo querer evitar un "monopolio".
Enfrentado a una pesada deuda y deseoso de mejorar su rentabilidad, el operador español emprendió hace algunos años un giro estratégico con el objetivo de centrarse en sus cuatro principales mercados, a saber, España, Alemania, Reino Unido y Brasil.
Según medios españoles, Telefónica también considera vender su filial en Chile.
Telefónica sufrió el año pasado una pérdida de 49 millones de euros, a pesar de un aumento en la facturación del 1,6%. Esta pérdida fue provocada por la depreciación de sus activos en varios países de América Latina.
C.Amaral--PC