
-
El emisario estadounidense Steve Witkoff mantiene reuniones en Rusia
-
ONU: las acciones de Israel amenazan "la capacidad futura" de los palestinos de vivir en Gaza
-
La inflación en Alemania se desaceleró en marzo al 2,2% interanual
-
VTubers, divas digitales japonesas a la conquista de Occidente
-
Ejecución pública en Afganistán de cuatro hombres condenados por asesinato
-
La Corte Suprema de EEUU ordena "facilitar" el regreso de un salvadoreño expulsado por error
-
Irán pide un acuerdo "real y justo" con EEUU en las negociaciones sobre su programa nuclear
-
China sube al 125% los aranceles a los productos de EEUU
-
Las bolsas europeas vuelven a caer tras el anuncio de mayores aranceles chinos
-
El Senado de EEUU aprueba al candidato de Trump para dirigir las fuerzas armadas
-
Trump amenaza a México con aranceles y sanciones hasta que "dé a Texas el agua que le debe"
-
Salah renueva y cumplirá una década en el Liverpool
-
El emisario estadounidense Steve Witkoff llegó a Rusia
-
La UE protegerá su economía si EEUU no cambia de postura, advierte un comisario europeo
-
Un ejecutivo español de Siemens muere junto a su familia en un accidente de helicóptero en Nueva York
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 10 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Ejecutivo español de Siemens muere junto a su familia en un accidente de helicóptero en Nueva York
-
Xi insta a la UE a "resistir juntas" al "hostigamiento"
-
Los nuevos comandos de Hamás operan en el secretismo
-
Panamá permitirá despliegue de militares de EEUU en áreas adyacentes al canal
-
Cazan al español Ballester orinando durante el Masters de Augusta
-
Seis muertos en accidente de helicóptero turístico en Nueva York
-
Cardi B y Zoe Saldaña se unen al luto por tragedia en Dominicana
-
Proteccionismo de Trump favorece acuerdo Mercosur-UE, según presidente de Uruguay
-
Seis muertos en accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York
-
Un dolor que "no se calma": funeral colectivo tras tragedia en Dominicana
-
Dominicana despide a los fallecidos en colapso de discoteca
-
Congreso de EEUU abre la vía para los recortes fiscales de Trump
-
Los españoles Carla Simón y Oliver Laxe y el brasileño Kleber Mendonça Filho compiten en Cannes
-
El papa realiza una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse con Carlos III
-
Huelga general contra Milei con acatamiento dispar en Argentina
-
La inflación de EEUU baja más de lo esperado en marzo gracias al petróleo
-
Los republicanos del Congreso, en apuros para financiar la agenda de Trump
-
El escándalo de agresiones sexuales en un colegio católico de Francia salpica al primer ministro
-
El grupo italiano Prada compra a su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
El rey Carlos III y Camila visitan la tumba de Dante, padre de la lengua italiana
-
Pekín llama "irresponsable" a Zelenski por denunciar que chinos combaten junto a Rusia
-
Las películas en competición del 78º Festival de Cannes
-
El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
Los aranceles de Trump empujan a la economía alemana al estancamiento en 2025
-
Los cineastas españoles Carla Simón y Oliver Laxe, a por la Palma de Oro en Cannes
-
Los muertos por el derrumbe de la discoteca de República Dominicana superan los 200
-
El novio de la gran figura de la derecha española comparece ante el juez por soborno
-
Exceso de carga, escasa regulación: ¿por qué colapsa disco dominicana?
-
El Tribunal Supremo español ratifica la decisión de excluir a Puigdemont de la amnistía
-
Pogacar es "quizá el mejor de todos los tiempos", considera Greg LeMond
-
El principal grupo de la yakuza de Japón se compromete a poner fin a sus guerras internas
-
La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces a causa de la IA
-
Una piloto trans demanda a un influenciador que la vinculó con un accidente en Washington
-
Una escuela en Irlanda para preservar la tradición de los techos de paja

Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
El gigante químico alemán Bayer comparece este lunes ante un tribunal de Francia por el presunto vínculo entre la exposición al glifosato, su producto estrella, de un joven cuando estaba en el útero de su madre y las graves malformaciones que sufre.
El proceso civil podría "sentar jurisprudencia" en Francia, donde otras posibles víctimas del herbicida más vendido en el mundo podrían llevar sus casos "más rápidamente" ante la justicia, dijo a AFP el demandante, Théo, con un hilo de voz.
"Represento a todas las personas con malformaciones", agregó el joven de 17 años, que carece de cuerdas vocales y habla haciendo vibrar su esófago. "Esta lucha me supera", reconoció al llegar al Palacio de Justicia de Vienne, en el sureste de Francia.
Los hechos remontan a 2006, cuando su madre Sabine Grataloup usó glifosato para desherbar una pista de equitación, que roció "varias veces al día, sin ninguna protección especial". En ese momento, no sabía que estaba embarazada de "varias semanas".
Théo nació en mayo de 2007 "con el esófago y la tráquea mal separados". Desde entonces, ha sido sometido a 55 operaciones para poder comer con normalidad, pero sigue respirando y hablando a través de "un agujero en la garganta".
En 2018, sus padres denunciaron a la empresa Monsanto, que Bayer acababa de comprar. Esta compañía estadounidense facilitó la molécula de glifosato a la marca Glyper, el herbicida usado por Grataloup, de 54 años.
Glyper es "un producto de reventa de Roundup", la famosa marca de Monsanto, y los bidones no mencionaban el riesgo de malformación, aseguró la mujer, para quien la empresa restó importancia a su toxicidad ante las agencias reguladoras en todo el mundo.
La familia solicitará una evaluación jurídica en el marco de una reclamación responsabilidad, con el objetivo último de reclamar daños y perjuicios si se confirma la relación causal entre el glifosato y la discapacidad de Théo.
"Si tenemos éxito, sería inédito", asegura su abogado Bertrand Repolt, quien explica que ya hubo demandas contra Bayer, pero en casos de cáncer.
El Fondo francés de Indemnización de Víctimas de Pesticidas reconoció en 2022 el vínculo entre el herbicida y la situación del joven, que recibe desde entonces 1.000 euros (1.100 dólares) mensuales de reparación.
La Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó el glifosato como un "probable cancerígeno". Desde finales de 2018, el producto está prohibido en Francia para uso doméstico.
G.Teles--PC