
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed
-
China despliega maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef
-
Cuando el apoyo de dirigentes como Trump o Milei repercute en las criptomonedas
-
La protesta contra la migración haitiana en República Dominicana deja 32 detenidos
-
Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos piden asilo en España

Reanudan tras cinco años juicio por muertes en colapso de fábricas en Bangladés
Bangladés reanudó el juicio por asesinato en uno de los peores desastres del mundo en un edificio de fábricas, tras cinco años estancado por apelaciones y trámites judiciales, dijeron el martes los fiscales del caso a AFP.
Más de 1.130 trabajadores murieron en 2013 cuando colapsó un laberinto de fábricas de textiles en la capital Daca.
La caída de Rana Plaza, donde se fabricaba ropa para marcas como Zara, Primark y Bennetton, puso en evidencia las condiciones inseguras de esa lucrativa industria del país y generó protestas masivas para exigir acción de las empresas internacionales.
Un tribunal acusó en 2016 a 41 personas por asesinato por haber aprobado las condiciones del inmueble y obligado a los empleados a trabajar pese a las grietas que aparecieron en el complejo un día antes de la tragedia.
El caso quedó estancado más de cinco años mientras varios procesados intentaban anular los cargos y un alto tribunal suspendió la acusación contra dos autoridades locales señaladas de aprobar la edificación.
El lunes, un juez ordenó reanudar el juicio contra 36 de los procesados. Otros tres murieron en estos cinco años y la fiscalía pidió volver a incluir a las dos autoridades cuyos cargos fueron suspendidos.
"Queremos concluir el juicio lo antes posible. Ya se ha perdido mucho tiempo", declaró a AFP el jefe de la fiscalía pública, Sheikh Hemayet Hossain.
"El edificio no tenía ningún plano (de construcción). Se movía cuando encendían las máquinas y el dueño del edificio, Sohel Rana, contrató matones para obligar a los trabajadores a ir a trabajar el día del colapso", agregó.
Hossain indicó que todos los acusados están libres bajo fianza, con excepción de Rana.
La economía de Bangladés creció fuertemente los últimos años en gran parte debido a su industria textil, responsable de más de 80% de las exportaciones del país.
Pese a su peso económico, a menudo las plantas de textiles sufren incendios o colapsos debido a la falta de regulación y el control inadecuado de químicos volátiles.
M.Gameiro--PC