![Futuro secretario de Comercio de Trump prefiere aranceles "por país" y no por producto](https://www.portugalcolonial.pt/imagesDefaultCategories/5380b413-40d2-39c5-b95c-8648a1c2bbc2.jpeg)
-
Trump redobla sus ataques contra Zelenski tras la reunión entre Rusia y EEUU
-
Países Bajos restituirá los bronces de Benín a Nigeria
-
Alcaraz necesita tres sets para avanzar a cuartos de final en Doha
-
Las cifras que alarman a científicos y agitan el debate en la COP16
-
Arrestan a traficantes sospechosos de matar a migrantes en una travesía hacia España
-
Sentenciado a 10 años de cárcel un hombre que atacó al ex primer ministro japonés
-
Más de 86.000 personas han sido detenidas en tres años de guerra antipandillas en El Salvador
-
Howard Lutnick, confirmado como secretario de Comercio de EEUU
-
Una jueza rechaza denegar a Musk y su departamento el acceso a datos de ciudadanos de EEUU
-
Trump dice que México "está en gran parte controlado por los cárteles" de la droga
-
Trump firma un decreto para reducir el costo de la fecundación in vitro
-
Trump dice prever aranceles para los automóviles de alrededor del 25%
-
La Justicia argentina confirma el sobreseimiento de los rugbistas franceses acusados de violación
-
Vietnam aprueba un enlace ferroviario a China valorado en 8.000 millones de dólares
-
Cómo se prepara la Tierra para el posible impacto de un asteroide
-
El director del OIEA visita Fukushima cuando Japón retoma la energía nuclear
-
Milei viaja a EEUU en medio del escándalo por una criptomoneda en Argentina
-
Nueva campaña de vacunación contra la polio en Gaza, donde el virus sigue presente
-
Murió Marian Turski, presidente del Comité Internacional de Auschwitz
-
El Departamento de Agricultura de EEUU convoca a empleados despedidos por error
-
Países ricos y en desarrollo retoman el pulso sobre la biodiversidad en Roma
-
¿Quiénes son los seis rehenes que deberían ser liberados el sábado en Gaza?
-
La Casa Blanca nombra a un nuevo jefe de la Seguridad Social tras su renuncia
-
Cinco soldados israelíes, imputados por malos tratos a un preso palestino
-
Petro denuncia que narcos planean matarlo con misiles en Colombia
-
España y Egipto rechazan el desplazamiento de la población de Gaza
-
"Por favor, ayúdennos", ruegan deportados enviados a Panamá por EEUU
-
Investigan la filtración de datos clínicos de Shakira en Perú
-
Bolsonaro, en manos de la corte suprema de Brasil tras ser imputado por intento de golpe
-
La presidenta de México propone una reforma constitucional para prohibir el cultivo de maíz transgénico
-
La federación española sanciona a Bellingham con dos partidos
-
La UE presentó su "visión" para la agricultura, con normas más estrictas a la importación de alimentos
-
El socialdemócrata Olaf Scholz y el conservador Friedrich Merz en un pulso por el poder en Alemania
-
Israel se aferra a la esperanza de que los niños Bibas y su madre sigan vivos
-
Los refugiados que trajeron vida a un pequeño pueblo olvidado de España
-
El emisario de EEUU visita Ucrania para "escuchar sus preocupaciones" tras las duras críticas de Trump
-
Científicos se empeñan en salvar una especie de rinoceronte al borde de la extinción
-
El papa Francisco, hospitalizado por una neumonía, respira sin asistencia
-
Hallan varados 157 delfines en una playa de Australia
-
El Banco Santander invierte en México y le da un espaldarazo en plenas tensiones con Trump
-
Trump se mantiene firme en el veto a la AP por el "golfo de América"
-
Jair Bolsonaro, el expresidente que tensiona la democracia brasileña
-
Trump ordena el despido de todos los fiscales de la "era Biden"
-
Trump destaca a Musk como su principal ejecutor en una entrevista conjunta
-
Emma Raducanu, acosada por un hombre durante el torneo WTA 1000 de Dubái
-
Marco Rubio en Abu Dabi, última etapa de su gira en Oriente Medio
-
La construcción de un barco vikingo como terapia para exmilitares británicos
-
Parte del puerto ucraniano de Odesa queda sin calefacción y luz por un ataque ruso
-
Google paga 326 millones de euros al fisco italiano para poner fin a un litigio
-
El papa Francisco, aquejado de neumonía, pasó una "noche tranquila"
![Futuro secretario de Comercio de Trump prefiere aranceles "por país" y no por producto](https://www.portugalcolonial.pt/imagesDefaultCategories/5380b413-40d2-39c5-b95c-8648a1c2bbc2.jpeg)
Futuro secretario de Comercio de Trump prefiere aranceles "por país" y no por producto
El candidato del presidente Donald Trump para secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo este miércoles que es partidario de evaluar aranceles "país por país" y no por productos, durante su audiencia de confirmación en el Congreso.
"Podemos usar los aranceles para crear reciprocidad, justicia y respeto", argumentó sobre la amenaza que Trump ha lanzado a países aliados y rivales para los que establece demandas que van más allá de lo comercial.
Así, a México y Canadá, sus socios en el acuerdo de libre comercio de América del Norte, les pide mayor vigilancia fronteriza a cambio de evitar estos impuestos aduaneros.
Lutnick dijo el miércoles que las amenazas de aranceles del presidente Trump buscan precisamente llevar a México y Canadá "a actuar" contra la migración ilegal y el tráfico de fentanilo.
"El asunto a corto plazo es la migración ilegal" junto con "el fentanilo que llega a este país", dijo a los legisladores en su audiencia de confirmación. "Hasta donde sé, están actuando rápidamente, y si lo hacen, no habrá aranceles", añadió.
- El rival asiático -
Si es confirmado, Lutnick estará al frente de un departamento responsable de monitorear los controles sobre las exportaciones a competidores como China, incluyendo productos altamente sensibles tecnológicos y militares.
Lutnick defendió, precisamente, que los aranceles de Estados Unidos a China sean más elevados que los impuestos a los demás países.
"Pienso que los aranceles a China deben ser los más altos. Nuestros adversarios deberían tener los más elevados", dijo Lutnick a los legisladores, y apuntó también a los aliados en Europa: "Se aprovechan de nosotros", afirmó.
El millonario señaló que será firme en el control de exportaciones a China, tras la reciente entrada en escena del robot conversacional de inteligencia artificial (IA) DeepSeek, que algunos ven como una amenaza al liderazo estadounidense del sector.
Lutnick dijo que Estados Unidos debería seguir manteniendo el liderazgo en el campo de la IA.
Consultado sobre la ley CHIPS, una de las más importantes aprobadas durante la presidencia de Joe Biden y destinada a fortalecer la industria de los semiconductores, clave para la IA, Lutnick afirmó que fue un "excelente paso inicial".
Ahora "necesitamos revisarla y que se aplique bien", añadió.
Lutnick, además, rechazó la idea de que los aranceles sean una medida inflacionista como señalan numerosos expertos.
El futuro secretario de Comercio admitió que algunos productos podrían aumentar de precio, pero sostuvo que "no tiene sentido" pensar que habrá una inflación generalizada por causa de la aplicación de aranceles.
Lutnick codirigió el equipo de transición de Trump y ayudó a elegir a algunos miembros del gabinete.
En el pasado, criticó a los vehículos eléctricos y acusó a China de ser el origen del letal fenanilo.
Este miércoles dijo que "los aranceles alentarán a las empresas a vovler y fabricar en Estados Unidos".
G.Machado--PC