- Bukele ofrece a EEUU cárcel en El Salvador para migrantes y estadounidenses "criminales"
- Rubio espera que Panamá alivie preocupaciones de EEUU sobre el canal
- Musk dice que Trump cierra la agencia de cooperación al desarrollo
- El presidente interino de Siria dice que organizar elecciones tomará "entre 4 y 5 años"
- Tumultos y caos en Gambia por un programa de emigración legal hacia España
- Francia adopta por decreto los presupuestos para 2025 ante la falta de mayoría parlamentaria
- Escocia desmiente que vaya a prohibir los gatos pese a las recomendaciones de expertos
- Netanyahu aborda en Washington la segunda fase del alto el fuego en Gaza
- Petra Kvitova regresa al tenis siete meses después del nacimiento de su hijo
- Musk toma el control del sistema de pagos del Tesoro estadounidense
- Rubio visita El Salvador para impulsar política de migración y seguridad
- Hamás está "listo" para la segunda fase de negociación de la tregua en Gaza con Israel, según responsables
- EEUU pausa los aranceles a México por un mes
- Habitantes de Santorni, en Grecia, dejan la isla por la actividad sísmica
- Ecuador elige presidente agobiado por la violencia narco
- Los palestinos acusan a Israel de "limpieza étnica" tras la muerte de 70 personas en Cisjordania
- La economía chilena sorprende y crece un 6,6% en diciembre
- Noruega se acerca el objetivo de 100% de ventas de coches eléctricos en enero
- Quince civiles, en su mayoría mujeres, mueren en un atentado en Siria
- Francia condena a un director de cine por agresión sexual a una actriz en un caso emblemático del #MeToo
- Un separatista ucraniano murió por una explosión en un edificio de Moscú
- La inflación volvió a subir en enero en la eurozona, al 2,5%
- Francia e India convocan una cumbre sobre la IA ante los desafíos de EEUU y China
- Transición, inclusividad y seguridad: los desafíos del nuevo líder sirio
- Una agencia turística ofrece visitas a Corea del Norte por el cumpleaños de Kim Jong Il
- Corea del Norte critica a Rubio y dice que no va "a tolerar nunca" una provocación de EEUU
- Musk tacha a la agencia Usaid de "criminal" y Trump llama "lunáticos" a sus dirigentes
- Sheinbaum dice que espera la respuesta de Trump a su propuesta de diálogo sobre los aranceles
- El expresidente Jimmy Carter gana un Grammy póstumo al mejor audiolibro
- Un muerto y un millar de evacuados por los incendios en la Patagonia argentina
- El independentista flamenco Bart De Wever, nuevo primer ministro belga
- Detienen en Georgia a dos opositores en una manifestación que termina reprimida
- Masiva protesta contra Milei en Argentina en defensa de la diversidad
- El rey de Jordania se reunirá con Trump en la Casa Blanca el 11 de febrero
- España avanza en Copa Davis, Chile y Brasil se despiden
- Un imperial Van der Poel iguala el récord de títulos mundiales de ciclocrós
- Un Mercedes de F1 que condujo Fangio, vendido por un precio récord
- El arquero español Pau López llega al Toluca mexicano cedido por el Marsella
- Sube a siete el balance de muertos por la caída de un avión médico en EEUU
- Rüdiger, del Real Madrid, lesionado y duda para la eliminatoria contra el City
- Ataques de EEUU en Somalia mataron a figuras clave del Estado Islámico, dice la autoridad regional
- Los aranceles de EEUU a México desatan una crisis inédita entre dos socios clave
- Presionado por DeepSeek, OpenAI presenta una herramienta de "investigación profunda" para ChatGPT
- Oficialismo y oposición de Brasil coinciden en la elección de los líderes del Congreso
- Reino Unido será el primer país en penalizar el uso de la IA para crear imágenes de abuso infantil
- Los demócratas eligen en EEUU a un nuevo líder para combatir al gobierno de Trump
- Talibanes apuestan por la minería en Afganistán como fuente de ingresos
- El Barça femenino sufre su primera derrota en casa en liga en seis años
- El presidente de Egipto dice a Trump que el mundo "cuenta" con él para la paz en Oriente Medio
- La Juventus cede al brasileño Arthur Melo al Girona
La llegada del chino DeepSeek a la IA puede favorecer a Europa
La irrupción de DeepSeek, rival chino de ChatGPT, con recursos limitados en comparación con los gigantes de la inteligencia artificial (IA) generativa, podría constituir "una buena noticia" para las start-up europeas, estiman varios expertos.
Frente a los 500.000 millones de dólares del proyecto de IA "Stargate" anunciados la semana pasada por el presidente estadounidense Donald Trump, el éxito del modelo DeepSeek R1 tiene "un lado casi tranquilizador para Europa, que no había necesariamente planeado invertir tanto" en esta frenética carrera, considera Nicolas Gaudemet, director de IA en el gabinete francés Onepoint.
La start-up china afirma, de hecho, no haber gastado más de 5,6 millones de dólares para desarrollar su modelo con capacidades equivalentes a las de los líderes estadounidenses del sector como OpenAI, una cantidad irrisoria comparada con los miles de millones invertidos por los grupos de la Costa Oeste estadounidense, particularmente en componentes de última generación.
Destinadas en gran parte a ser invertidas en centros de datos equipados con procesadores de última generación, estas considerables sumas, fuera del alcance de la mayoría de actores europeos, parecían hasta ahora necesarias para mantenerse competitivo.
Pero DeepSeek muestra que es posible proponer modelos "más eficientes y menos demandantes en GPU (chips gráficos, NDLR), en energía y en dinero", afirma a AFP Laurent Daudet, director de LightOn, una start-up especializada en modelos de IA de pequeño tamaño.
"Para innovar no se necesita tener 500.000 millones de dólares", observa el cofundador de la joven empresa francesa, que también ofrece una plataforma de IA generativa diseñada para empresas.
- "Guerra de precios" -
A dos semanas de una cumbre mundial sobre la IA, Francia busca posicionarse como el líder europeo del sector con joyas como Mistral AI, creada hace menos de dos años y ya valorada en casi 6.000 millones de euros.
La llegada de un nuevo competidor muestra que "la competencia es muy fuerte, con una guerra de precios" que se avecina, considera Nicolas Gaudemet.
Pero "la buena noticia es que estos modelos son 'open source'", y pueden ser reutilizados por los proveedores de modelos europeos para entrenar sus propios chatbots y "permanecer en la carrera".
Para Neil Lawrence, profesor en aprendizaje automático ("machine learning") de la universidad de Cambridge, "es una tragedia" que DeepSeek no haya visto la luz en Europa, frente a la multitud de talentos en la investigación y el emprendimiento de que dispone el continente.
Pero a su juicio el "pequeño cambio en la receta" de la IA aportado por la empresa china "es muy alentador para Europa", y que habrá "otros DeepSeek" en el futuro.
- "Carta a jugar" -
Unos modelos de IA menos costosos también podrían significar más herramientas adaptadas caso por caso, en lugar de un modelo centralizado con recursos masivos.
"Hay un futuro para modelos más económicos que son igual de eficientes, especialmente para las necesidades de las empresas", subraya Laurent Daudet.
Aunque algunos expertos han planteado la cuestión de la protección de datos personales y sensibles: DeepSeek almacena por ejemplo los datos en China.
"Evidentemente hay una carta a jugar para las empresas europeas que es la seguridad y el lado 'sus datos permanecen en Europa y son tratados por gente que tiene intereses en Francia y en Europa'", argumenta Nicolas Gaudemet.
Para el especialista, ahora es necesario "encontrar la mezcla adecuada entre la seguridad, el conocimiento de las necesidades de los clientes, la capacidad matemática y de investigadores (...) y la relación calidad-precio".
Si DeepSeek representa "un pequeño electrochoque", ofrece también a Europa "nuevas posibilidades. Tal vez dependamos menos de los proveedores de modelos estadounidenses", concluye el especialista.
A.Aguiar--PC