
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed
-
China despliega maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef
-
Cuando el apoyo de dirigentes como Trump o Milei repercute en las criptomonedas
-
La protesta contra la migración haitiana en República Dominicana deja 32 detenidos
-
Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos piden asilo en España
-
Trump cree que Putin "cumplirá su parte" de las negociaciones sobre Ucrania
-
Un bombardeo israelí en el sur de Beirut deja cuatro muertos, incluido un jefe de Hezbolá
-
El arquero neerlandés Cillessen fue operado de urgencia por una perforación intestinal
-
Cae la pobreza en Argentina en línea con la bajada de la inflación
-
Evo Pueblo, el nuevo partido del expresidente Morales en Bolivia
-
Proyectan una imagen de un líder narco durante un concierto en México
-
El jefe del Pentágono ordena implantar requisitos físicos sin distinción de género en el Ejército
-
Europa podría perder el liderazgo frente a China sin el nuevo acelerador de partículas gigante, alerta el CERN
-
La guía Michelin otorga 68 nuevas estrellas a restaurantes en Francia
-
Tapan mosaicos en el santuario de la virgen de Lourdes hechos por un sacerdote acusado de agresión sexual
-
Rusia lanza una campaña de reclutamiento militar para sumar 160.000 jóvenes
-
EEUU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos" del Tren de Aragua y la MS-13
-
Argentina quiere un primer desembolso "alto" del FMI
-
La oposición en Turquía denuncia "malos tratos" contra estudiantes detenidos
-
El presidente libanés pide apoyo para defender la soberanía del país después de un bombardeo israelí en Beirut
-
El "trabajo noble" de los crematorios budistas tras el terremoto de Birmania
-
El Heat derrota a los Wizards y suma su quinta victoria consecutiva en la NBA
-
Birmania guarda minuto de silencio por los más de 2.000 muertos del terremoto
-
China lanza ejercicios militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up
-
Ladrones de EEUU que alardeaban en Instagram terminan presos en California
-
"Íbamos a volver", dice astronauta de la NASA que estuvo varada
-
Trump desmantela sistema de licencias a petroleras en Venezuela, ¿y ahora qué?
-
¿Puede Trump aspirar a un tercer mandato? Probablemente no
-
Irán "no tendrá otra opción" que dotarse del arma nuclear en caso de ataque, alerta Teherán
-
La Casa Blanca evalúa tomar el control sobre quién se sienta en su sala de prensa
-
Liberan bajo fianza a hombre acusado de vandalizar un resort de golf de Trump en Escocia
-
La expresidenta argentina Kirchner apela a la Corte Suprema su condena por corrupción
-
"Je suis Marine!": la extrema derecha europea arropa a Le Pen tras la condena
-
Ucrania propondrá a EEUU cambios en el acuerdo sobre minerales
-
La cruzada cultural de Donald Trump en Estados Unidos
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Jordan Bardella, el plan B de la ultraderecha para la presidencia de Francia
-
La BBC afirma que se enfrenta a un "desafío sin precedentes" para financiar sus contenidos
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%

Restos de un cohete de SpaceX se estrellarán en la Luna a principios de marzo
La segunda etapa de un cohete de SpaceX que despegó hace siete años se estrellará en la Luna en marzo, según astrónomos que han recalculado la trayectoria de esta estructura que quedó flotando en el espacio.
El cohete se utilizó en 2015 para colocar en órbita un satélite de observación del clima en la Tierra, el Deep Space Climate Observatory (DSCOVR).
Desde entonces, la segunda etapa utilizada para propulsarlo flotaba en el cosmos en una órbita denominada "caótica" por los matemáticos, explicó el miércoles a la AFP Bill Gray, el astrónomo que descubrió la nueva trayectoria.
El objeto pasó bastante cerca de la Luna a principios de enero, lo que modificó su órbita, detalló este responsable del Proyecto Plutón, un software que permite calcular las trayectorias de asteroides y otros objetos, utilizado por programas de observación financiados por la NASA.
Una semana después, el experto pudo volver a observar los restos del cohete para percatarse de que se precipitarían contra la cara oculta de la Luna el 4 de marzo.
Tras lanzar un llamado a la comunidad de astrónomos aficionados para que hicieran nuevas observaciones, los datos fueron confirmados.
El aparato golpeará la superficie lunar a más de 9.000 km/h.
La hora y el lugar precisos aún podrían cambiar por minutos y kilómetros debido al efecto que tiene la luz solar sobre este cilindro hueco, que es difícilmente predecible.
La etapa del cohete se podrá observar nuevamente a principios de febrero y la estimación se ajustará. Pero la colisión es segura.
"He estado rastreando desechos espaciales como estos durante unos 15 años, y este es el primer impacto lunar no intencionado" detectado, dijo.
- Regular los desechos espaciales -
Según el astrónomo Jonathan McDowell, es posible que impactos similares hayan ocurrido en el pasado sin que lo sepamos.
"Hay al menos 50 objetos que quedaron en el espacio profundo en las décadas de 1960, 1970 y 1980, simplemente dejados allí, sin rastrear", dijo a la AFP.
Las observaciones actuales no han permitido ubicarlos a todos. "Es probable que algunos hayan golpeado la Luna accidentalmente", estimó.
En marzo próximo, el choque de este objeto de aproximadamente cuatro toneladas no será visible desde la Tierra cuando ocurra.
Pero debería causar un cráter que sí podría ser observado por los científicos más tarde, en particular por las sondas LRO (Lunar Reconnaissance Orbiter) de la NASA o Indian Chandrayaan-2, aportando nuevas luces sobre la geología lunar.
En el pasado se han lanzado naves espaciales intencionalmente a la Luna con fines científicos.
En 2009, la NASA lanzó una segunda etapa de cohete con el objetivo de impactar en un área cercana a su Polo Sur para estudiar la presencia de agua.
Pero la mayoría de los cohetes de SpaceX se separan de la segunda etapa a menor distancia, lo que generalmente permite que esta vuelva a ingresar a la atmósfera de la Tierra, donde se desintegra sobre el océano.
Sin embargo, estos impactos lunares no planificados podrían multiplicarse en el futuro, según Bill Gray, sobre todo debido a los objetos que dejarán en su trayectoria los programas lunares estadounidenses y chinos. Estados Unidos quiere construir una estación en órbita alrededor de la Luna.
Estos eventos "comenzarán a ser problemáticos cuando haya más tráfico", señaló Jonathan McDowell. Hoy, "no es trabajo de nadie seguir la trayectoria de los residuos que dejamos en el espacio profundo", recordó el experto. "Es hora de empezar a regularlo".
SpaceX no respondió hasta el momento a la solicitud de comentarios de la AFP.
La compañía de Elon Musk desarrolla actualmente el módulo de aterrizaje que debería permitir a la NASA enviar estadounidenses de regreso a la Luna como pronto en 2025.
E.Borba--PC