
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed
-
China despliega maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef
-
Cuando el apoyo de dirigentes como Trump o Milei repercute en las criptomonedas
-
La protesta contra la migración haitiana en República Dominicana deja 32 detenidos
-
Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos piden asilo en España

Dinamarca prevé levantar las restricciones por covid, pese al repunte de casos
El gobierno danés anunció este miércoles que pretende levantar las restricciones anticovid el 1 de febrero pese al aumento de contagios y hospitalizaciones, porque considera suficiente la cobertura de vacunación y por ser la variante ómicron menos agresiva.
Si el proyecto del gobierno recibe el apoyo de una Comisión parlamentaria más tarde en la jornada, el reino nórdico se convertiría en el primer país de la Unión Europea (UE) en dar este paso.
"Me gustaría (...) que la categorización del covid-19 como una amenaza para la sociedad se eliminara a partir del 1 de febrero de 2022", escribió el ministro de Salud, Magnus Heunicke, en una carta, eliminando 'de facto' todas las restricciones en vigor, como la necesidad de poseer el pase sanitario, uso de mascarillas o cierre anticipado de bares y restaurantes.
El gobierno solamente quiere mantener ciertas restricciones respecto al ingreso a Dinamarca durante otras cuatro semanas, es decir, test y/o cuarentena según el país de origen.
Este país escandinavo ya había levantado todas las restricciones el 10 de septiembre, para luego exigir el pase sanitario a principios de noviembre e introducir nuevas medidas.
En cambio, la vecina Suecia consideró necesario mantener sus restricciones durante al menos dos semanas más. Sin embargo, su ministra de Salud, Lena Hallengren, indicó este miércoles en el marco de una conferencia de prensa que "la mayoría" de las medidas podrían ser levantadas a partir del 9 de febrero, siempre y cuando "la situación se estabilice".
A causa de un número más bajo de internaciones en unidades de cuidados intensivos respecto a oleadas precedentes del coronavirus, otros países europeos, como Francia y el Reino Unido anunciaron una flexibilización importante o el levantamiento de la mayoría de sus restricciones en estos últimos días, pese también a la cantidad de casos muy elevada.
En Inglaterra (cada país británico tiene potestades a nivel sanitario) la única restricción legal que se mantendrá a partir de este jueves será el aislamiento de las personas contaminadas por covid.
- Hospitalizaciones en aumento -
En Dinamarca está "recomendado" aislarse durante cuatro días en caso de dar positivo en una prueba por covid, de acuerdo a la Agencia nacional de Salud.
Con más de 46.000 nuevos casos el martes, la tasa de infección es extremadamente alta en este país, "pero nuestra evaluación actual es que la epidemia alcanzará pronto su pico", tuiteó Heunicke.
"Mantenemos un buen control de las tasas de hospitalización, merced a a que 3,5 millones de daneses recibieron una dosis de refuerzo y a la naturaleza más leve de ómicron combinados", afirmó.
Casi el 60% de los 5,8 millones de daneses han recibido una dosis de refuerzo, un mes antes del calendario previsto por las autoridades sanitarias.
El número de internaciones por covid continuó aumentando en los últimos días, superando los 900 pacientes, no obstante las autoridades sanitarias creen que pueden enfrentar esta situación sin inconvenientes.
A principios de año, el número de hospitalizaciones aumentó solamente un 16%, en tanto el de casos nuevos un 35%, justifican. Además, la cantidad de admisiones en cuidados intensivos disminuyó de 74 en aquel momento a 44 diarias actualmente.
La Agencia nacional de Salud argumenta que el 35% de las personas actualmente hospitalizadas por covid lo fueron por sufrir otras patologías concomitantes.
M.A.Vaz--PC