
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed
-
China despliega maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef
-
Cuando el apoyo de dirigentes como Trump o Milei repercute en las criptomonedas
-
La protesta contra la migración haitiana en República Dominicana deja 32 detenidos
-
Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos piden asilo en España
-
Trump cree que Putin "cumplirá su parte" de las negociaciones sobre Ucrania
-
Un bombardeo israelí en el sur de Beirut deja cuatro muertos, incluido un jefe de Hezbolá
-
El arquero neerlandés Cillessen fue operado de urgencia por una perforación intestinal
-
Cae la pobreza en Argentina en línea con la bajada de la inflación
-
Evo Pueblo, el nuevo partido del expresidente Morales en Bolivia
-
Proyectan una imagen de un líder narco durante un concierto en México
-
El jefe del Pentágono ordena implantar requisitos físicos sin distinción de género en el Ejército
-
Europa podría perder el liderazgo frente a China sin el nuevo acelerador de partículas gigante, alerta el CERN
-
La guía Michelin otorga 68 nuevas estrellas a restaurantes en Francia

Un apagón eléctrico a gran escala paraliza partes de Asia Central
Millones de habitantes de Kazajistán, Kirguistán y Uzbekistán se quedaron sin electricidad el martes por un apagón masivo en Asia Central que ha paralizado metros y aeropuertos y ha dejado a esquiadores varados en teleféricos.
Todavía no se ha encontrado la causa de la avería que ha provocado el corte eléctrico en estas tres exepúblicas soviéticas donde este tipo de fenómenos son frecuentes a pesar de las inversiones efectuadas en la red energética desde su independencia hace tres décadas.
Gran parte de Almaty, la capital económica de Kazajistán, estaba sin electricidad, al igual que las capitales de Uzbekistán, Tashkent, y Kirguistán, Biskek.
Según medios y autoridades, los cortes afectan amplias extensiones de territorio de estos tres países.
El ministerio de Energía de Uzbekistán señaló en un comunicado difundido en Telegram que el apagón fue debido a un accidente en la red de Kazajistán.
"Como resultado de un gran accidente en las redes energéticas de la República de Kazajistán, hubo un apagón en las ciudades de Almaty, Shymkent, Taras, (en la región de) Turkestán y las zonas adyacentes", indicó el comunicado.
"La red energética uzbeka, que está conectada con la Red Eléctrica Unificada, quedó dañada por un accidente que desencadenó repentinos cambios de voltaje y frecuencia en 530 línea desde Kazajistán", añadió.
Los cortes se deben a "un accidente que afectó a la red energética regional", dijo a la AFP un portavoz del ministerio de Energía de Kirguistán, sin aportar más detalles.
Kegoc, la empresa kazaja de electricidad, informó de una "sobrecarga eléctrica", pero tampoco ofreció más precisión sobre la avería.
La red energética de Asia Central se ha visto afectada por una importante sequía estival que ha reducido la generación hidroeléctrica de Kirguistán, un importante productor regional.
Por otro lado, el auge en el minado de criptomonedas en esta región, particularmente en Kazajistán tras la prohibición de esta actividad en China, ha aumentado la demanda y provoca tensiones en el suministro.
- Infraestructuras paralizadas -
Según la agencia de prensa rusa Ria, el aeropuerto de Almaty continuaba funcionando con normalidad, pero el de Tashkent frenó el despegue de vuelos debido al apagón. Otros aeródromos regionales también se vieron afectados.
En Biskek, "el aeropuerto funciona (...) pero no a plena capacidad", dijeron sus gestores en un comunicado citado por medios locales.
Según estas informaciones, el aeropuerto recurrió a una fuente de electricidad de emergencia y permite el aterrizaje de aeronaves, pero ha suspendido la facturación para algunos vuelos de salida.
Todavía en la capital de Kirguistán, los medios señalan que la avería interrumpió el funcionamiento de las estaciones de bombeo, lo que está afectando a la distribución de agua.
Y en Tashkent, el metro estaba detenido y el flujo de agua del grifo era escaso, constató un periodista de AFP.
Además, agencias rusas indicaron que en una estación de esquí cercana a esta ciudad unas 80 personas quedaron bloqueadas en los teleféricos y tuvieron que ser rescatadas.
E.Raimundo--PC