
-
Acusado de asesinar a ejecutivo de seguros médicos en Nueva York se declara no culpable
-
Ruanda y RD Congo fijan 2 de mayo como fecha límite para un acuerdo de paz
-
Envían a prisión en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante
-
La UE y EEUU deben rebajar la tensión y negociar un acuerdo comercial (directivo FMI)
-
Latinoamericanos despiden a Francisco, el "papa de los migrantes"
-
Excongresista de origen brasileño condenado a 7 años de cárcel en EEUU por corrupción
-
Veinte heridos y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Un herido y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Los cardenales buscan un "unificador" como futuro papa a días del cónclave
-
Un general ruso muerto por la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
-
BYD marca un sólido primer trimestre gracias al aumento de las ventas de sus autos eléctricos
-
Zverev vence a Bautista y avanza a tercera ronda en Madrid
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 12 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Putin recibe en el Kremlin al emisario estadounidense para conversaciones sobre alto al fuego en Ucrania
-
Una compañía peruana de actores con síndrome de Down derriba barreras en los escenarios del mundo
-
Detienen en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
China fustiga la "intimidación" de EEUU y se prepara para "escenarios extremos" en la guerra comercial
-
Una madre es detenida en España por la venta de su hija recién nacida
-
"De la misma sangre": Mongolia recuerda con emoción el legado del papa Francisco
-
Denuncian al presidente de la liga francesa de fútbol por insulto homófobo
-
Santa María la Mayor, el refugio de oración de Francisco se convierte en su sepulcro
-
Un adiós "más íntimo" al papa Francisco de madrugada
-
Archivan la causa contra el exmiembro de Mecano denunciado por contratar mexicanos irregularmente
-
Máxima presión para Ancelotti en el Clásico de la final de la Copa del Rey
-
Remover cielo y tierra para hornear pan en Gaza
-
Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales
-
Un juez brasileño ordena encarcelar al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
"Sería extremadamente decepcionante" que la UE diera marcha atrás sobre el clima, advierte la directora de la COP30
-
El fiscal general de Venezuela acusa a Bukele de "trata de personas" y critica a la ONU
-
Rubio será anfitrión de la firma del acuerdo de tregua entre Ruanda y RD Congo
-
El largo camino de Nepal para mejorar la resistencia a los terremotos
-
Los africanos esperan, por fin, un papa de los suyos
-
Lavrov dice que Rusia está "lista" para alcanzar acuerdo sobre Ucrania
-
Empeora el estado de Bolsonaro tras enfadarse por aviso judicial
-
Fiscal de Venezuela dice que presidente Bukele incurre en "trata de personas" con deportados
-
Maradona era "un paciente muy difícil", dijo médico en juicio por su muerte
-
Correa dice que "destrozaron" Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa
-
Jueza de EEUU ordena "facilitar" regreso de venezolano expulsado a El Salvador
-
Una alumna muerta y otros tres heridos en ataque con cuchillo en Francia Estudiante de secundaria muerta y tres compañeros heridos en ataque con cuchillo en Francia
-
Correa dice que "destrozaron" a Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa
-
Los dirigentes y miembros de la realeza esperados en funerales del papa el sábado
-
"¡Vladimir, DETENTE!" dice Trump tras sangrientos ataques rusos a Ucrania
-
Las hembras bonobo tienen mayor rango social que los machos gracias a su solidaridad
-
La capilla ardiente del papa Francisco atrae a multitudes antes del funeral
-
Argentina María Becerra fue intervenida de urgencia por un embarazo ectópico
-
Alto, mediano, bajo: el arte de vestir al nuevo papa
-
Roger Federer dará la salida de las 24 Horas de Le Mans
-
Los dirigentes y miembros de la realeza esperados en los funerales del papa el sábado
-
Gobierno de EEUU pide a Corte Suprema que permita que prohibición a militares trans entre en vigor

Fuerte aumento de beneficios de Telefónica en 2021 por la venta de activos
La empresa de telecomunicaciones española Telefónica registró un importante aumento de los beneficios en 2021, 8.100 millones de euros (9.100 de dólares), gracias a una importante venta de activos que le permitieron reducir su endeudamiento.
Estos beneficios son cinco veces superiores a los obtenidos por la empresa en 2020 (1.600 millones), pero inferiores a las previsiones de los analistas consultados por el proveedor de datos financieros Factset, que esperaban de media unos 9.200 millones de euros de beneficios.
"Telefónica ha vuelto a cumplir todos sus objetivos en 2021. La solidez de nuestros resultados demuestra el acierto de nuestras prioridades estratégicas", destacó en un comunicado el presidente de la compañía, José María Álvarez Pallete.
Los resultados de Telefónica se vieron impulsados el año pasado por la venta de su filial de torres de telecomunicaciones Telxius a la American Tower Corporation por 7.700 millones de euros.
El grupo también se benefició de la plusvalía de la fusión de su filial británica O2 con Virgin Media, por valor de 31.000 millones de libras (38.000 millones de euros), anunciada en mayo de 2020.
Estas cesiones han permitido al grupo español seguir reduciendo su abultada deuda, su punto débil durante años, y ahora ésta se sitúa en 26.000 millones de euros, lo que supone un descenso del 26,1% en un año.
Telefónica está inmersa desde finales de 2019 en una drástica reorganización consistente en centrarse en sus mercados más lucrativos, es decir, España, Reino Unido, Alemania y Brasil.
A finales de diciembre, el grupo español también anunció un plan de bajas voluntarias que afectaba a 2.700 personas, es decir, casi el 15% de su plantilla en España, financiado con un presupuesto de 1.500 millones de euros.
L.Torres--PC