
-
Maradona murió sin alcohol ni "drogas de abuso" en sangre, dice un perito bioquímico
-
EEUU reconoce un "error" en la expulsión de un migrante a El Salvador
-
La titular de Justicia de EEUU quiere la pena de muerte para el presunto asesino de un ejecutivo de seguro médico
-
Hallado muerto en Lituania el último de los soldados de EEUU que estaba desaparecido
-
Putin recibe al jefe de los serbios de Bosnia, reclamado por la justicia
-
Rusia y Ucrania informan a EEUU de bombardeos contra sus instalaciones energéticas
-
Alemania acusa a Putin de eludir las negociaciones sobre un alto el fuego en Ucrania
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno
-
Presidente salvadoreño Bukele alardea de su alianza de "puño de hierro" con Trump
-
El presidente de Ecuador pidió apoyo militar a EEUU en una reunión con Trump
-
Una exposición en París para mostrar los vestigios milenarios de Gaza
-
Israel expande su ofensiva en Gaza para tomar "grandes áreas"
-
La erupción de un volcán obliga a evacuar un pueblo pesquero en Islandia
-
El gobierno francés bloqueó ilegalmente TikTok en Nueva Caledonia durante los disturbios, según la justicia
-
El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés
-
El actor Val Kilmer fallece a los 65 años, señala The New York Times
-
Tras su larga hospitalización, el papa Francisco se enfrenta al desafío de su imagen pública
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania

Tasa oficial de desempleo en México cierra 2021 en 3,5%, la mitad de la poblacion en informalidad
La tasa de desempleo en México, la segunda economía de América Latina después de Brasil, bajó en diciembre de 2021 a 3,5%, según cifras divulgadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INEGI).
Sin embargo, la población ocupada en la informalidad ascendió a 32,2 millones, más de la mitad de las 56,9 millones de personas que trabajaron en el periodo, agregó el INEGI. La tasa de informalidad laboral alcanzó así un 56,5% el mes pasado.
La cifra de desempleo representa un descenso de 0,3 puntos porcentuales con respecto a la tasa de 3,8% registrada el mismo mes de 2020.
"La población desocupada fue de 2,1 millones de personas e implicó una tasa de 3,5% de la Población Económicamente Activa (PEA)", añadió el INEGI.
En diciembre pasado, la PEA alcanzó 59 millones de personas, cifra superior en 4,3 millones a la registrada en diciembre de 2020.
La pandemia dio un frenazo a los esfuerzos de México para rebajar la informalidad y proporcionar empleos de mejor calidad a los trabajadores, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
"México estaba luchando para formalizar las actividades informales. México había avanzado en ese tema, lamentablemente con la crisis se ha dado marcha atrás a estos avances", dijo el director de la OIT, Guy Ryder, al diario El Economista.
"Este es un tema que México tiene que continuar priorizando; la calidad del empleo tiene que ver con la formalización del empleo", agregó.
México no cuenta con un esquema nacional de seguro de desempleo y más de la mitad de los trabajadores se emplean en el sector informal.
El Instituto define como personas en condición de informalidad laboral a aquellas que son vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, quienes trabajan sin protección de la seguridad social o los trabajadores cuya dependencia laboral no es reconocida por su fuente de trabajo.
Además, el INEGI señaló que la población subocupada, esto es, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad de trabajar más horas, fue de 5,7 millones de personas, cifra superior a las 1,7 millones de personas en esta condición registradas en diciembre de 2020.
La economía mexicana habría crecido 5,4% en 2021, según el más reciente pronóstico del autónomo Banco de México (central), que redujo una estimación previa del 6,2%.
Pese a ello, el gobierno del izquierdista Andrés Manuel López Obrador mantiene su previsión de un repunte del 6% para el año pasado.
Este crecimiento se explica principalmente por un rebote de la actividad tras el histórico desplome del 8,5% que experimentó en 2020, arrastrada por los efectos de la pandemia de covid-19.
J.Oliveira--PC