
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa
-
La junta birmana retoma sus "actividades" contra los rebeldes tras el terremoto
-
Un asesor Trump usó su cuenta Gmail para asuntos gubernamentales
-
Las autoridades de Haití temen perder el control de una ciudad tras la fuga de más de 500 presos
-
Maradona murió sin alcohol ni "drogas de abuso" en sangre, dice un perito bioquímico
-
EEUU reconoce un "error" en la expulsión de un migrante a El Salvador
-
La titular de Justicia de EEUU quiere la pena de muerte para el presunto asesino de un ejecutivo de seguro médico
-
Hallado muerto en Lituania el último de los soldados de EEUU que estaba desaparecido
-
Putin recibe al jefe de los serbios de Bosnia, reclamado por la justicia
-
Rusia y Ucrania informan a EEUU de bombardeos contra sus instalaciones energéticas
-
Alemania acusa a Putin de eludir las negociaciones sobre un alto el fuego en Ucrania
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno
-
Presidente salvadoreño Bukele alardea de su alianza de "puño de hierro" con Trump
-
El presidente de Ecuador pidió apoyo militar a EEUU en una reunión con Trump
-
Una exposición en París para mostrar los vestigios milenarios de Gaza
-
Israel expande su ofensiva en Gaza para tomar "grandes áreas"
-
La erupción de un volcán obliga a evacuar un pueblo pesquero en Islandia
-
El gobierno francés bloqueó ilegalmente TikTok en Nueva Caledonia durante los disturbios, según la justicia
-
El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés
-
El actor Val Kilmer fallece a los 65 años, señala The New York Times
-
Tras su larga hospitalización, el papa Francisco se enfrenta al desafío de su imagen pública
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia

Nuevas frecuencias 5G desplegadas en EEUU sin una anulación masiva de vuelos
Los operadores de telefonía AT&T y Verizon comenzaron a desplegar el miércoles en Estados Unidos nuevas bandas de frecuencia para la tecnología 5G, provocando algunas anulaciones de vuelos pero no las grandes perturbaciones que temían las compañías aéreas por su posible interferencia con instrumentos de las aeronaves.
Según el sitio especializado Flightaware, unos 261 vuelos que debían despegar o aterrizar en un aeropuerto estadounidense habían sido anulados hasta las 19H15 GMT. El número podría aumentar en la jornada, pero es menor que el del martes y también que los 538 vuelos anulados el miércoles anterior.
Algunas compañías basadas fuera de Estados Unidos anularon vuelos de larga distancia con destino a ciertos aeropuertos, entre ellas Emirates, Air India, ANA y Japan Airlines.
Las dos últimas indicaron inicialmente haber recibido información sobre posibles interferencias entre los altímetros de sus Boeing 777 y las frecuencias 5G. Sin embargo, luego recibieron otra notificación de la autoridad estadounidense de aviación (FAA) asegurándoles que ya no había problemas, por lo que planean retomar su programa normal desde el jueves.
AT&T y Verizon invirtieron a comienzos de 2021 decenas de miles de millones de dólares para obtener los derechos de uso de las nuevas bandas de frecuencia para la 5G. Pero luego el sector aéreo mostró su preocupación porque esas frecuencias, cercanas a las usadas por los altímetros de los aviones, podrían interferir con esos instrumentos que resultan importantes para aterrizajes bajo ciertas condiciones meteorológicas.
La FAA exigió recientemente ajustes y los jefes de diez empresas de transporte aéreo pidieron el lunes a las autoridades intervenir "inmediatamente" para evitar "una importante perturbación" del tráfico aéreo.
Ambas operadoras, que ya habían pospuesto dos veces el despliegue de las nuevas frecuencias, aceptaron el martes diferir una vez más y de forma temporal la activación de torres de telefonía móvil cerca de las pistas de ciertos aeropuertos. De todas formas, mantuvieron el lanzamiento de la 5G en el resto del país.
La FAA indicó el miércoles haber dado luz verde a tres radioaltímetros más, permitiendo así que cerca del 62% de la flota de aviones comerciales de Estados Unidos pueda efectuar aterrizajes con el instrumento en caso de poca visibilidad en aeropuertos cercanos a zonas donde se desplegó la nueva tecnología.
"Los vuelos a ciertos aeropuertos podrían aún verse afectados", añadió sin embargo la agencia, destacando que sigue trabajando con los fabricantes de los aviones.
"Aunque aún hay trabajo por hacer entre todas las partes", el gesto de las operadores representa "una etapa importante hacia una solución permanente", dijo de su lado la federación que representa a las aerolíneas estadounidenses, A4A.
AT&T confirmó el miércoles a la AFP que lanzó las nuevas bandas de frecuencia, que permiten aumentar la velocidad y el alcance de la red existente, en ocho grandes metrópolis del país.
El jefe de Verizon, Hans Vestberg, indicó de su lado a la cadena CNBC que el despliegue de las nuevas bandas de frecuencia había sido lanzado en más de 1.700 localidades.
P.Mira--PC