
-
La ONU lanza movimiento para poner fin a las guerras
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE

Reconocido escritor ucraniano afirma que es "inmoral" defender el ruso en Ucrania
El ucraniano Andrei Kurkov, uno de los escritores en lengua rusa más reconocidos en Europa, asegura que actualmente es "inmoral" defender el ruso en Ucrania en el contexto de guerra con Moscú.
Las novelas de Kurkov han sido traducidas a más de 30 idiomas y están siempre entre los grandes éxitos de ventas en Europa. Su obra más conocida es "Muerte con pingüino", un clásico del humor negro sobre un escritor arruinado que tiene que dedicarse a escribir esquelas.
Oriundo de la región rusa de Leningrado, Kurkov habla ucraniano sin acento, e incluso ha escrito en este idioma varios textos y libros infantiles, pero considera que el ruso es su lengua materna.
El autor, de 60 años, defiende la ley que obliga a todos los medios registrados en Ucrania a publicar en ucraniano y la desaparición de la lengua y la literatura rusas de los programas escolares. Esta medida es vista como una "discriminación" hacia los rusohablantes y el presidente Vladimir Putin la ha utilizado como pretexto en sus amenazas contra Ucrania.
"En el contexto de nuestras relaciones actuales con Rusia, es inmoral hablar del lugar privilegiado de la lengua rusa", dice Kurkov en una entrevista a la AFP en ruso.
La oenegé Human Rights Watch se pregunta si la ley ucraniana ofrece "garantías suficientes" para el ruso, y la Comisión de Venecia, el principal órgano consultivo del Consejo de Europa, se preocupa por la preservación de las minorías ante la promoción de la lengua ucraniana.
"La política lingüística firme se justifica. Nadie me prohíbe de hablar ruso, esto no me crea problemas", asegura el escritor.
En Ucrania, gran parte de la población también habla ruso.
- "Elemento político" -
Kurkov también cree que es normal que no se siga enseñando ruso en las escuela y que "la próxima generación de ucranianos serán bilingües, pero no sabrán escribir en ruso".
"El idioma ruso es un elemento político. Y no es la culpa de Ucrania, es la culpa de Rusia", insiste.
"La rusificación de Ucrania duró 70 años. Estamos viendo el regreso del ucraniano en sus territorios, un proceso que puede demorar de 50 a 100 años", estima el autor.
El retorno de la lengua supone, según él, el regreso a la "mentalidad individualista ucraniana", que surge en el siglo XVI con los cosacos de Zaporiyia (en el centro-sur de la actual Ucrania), que tenían un gobierno parlamentario y que desafiaron a los zares rusos y a los kanes de Crimea.
"La mentalidad colectiva", traída por el Imperio ruso y la Unión Soviética, "no es propia" de los ucranianos, prosigue.
"A los rusos le gusta el zar, el sistema de partido único tanto en la época soviética como con Rusia Unida (el partido ruso en el poder) actualmente. En Ucrania, hay 400 partidos políticos registrados. Cada ucraniano puede fundar su propio partido, por no estar de acuerdo con los otros", explica Kurkov.
Frente a la amenaza de una invasión rusa, "no hay psicosis ni pánico, todo el mundo vive tranquilamente, hay una especie de protección psicológica", considera el autor.
"El auténtico golpe fue en marzo de 2014, cuando toda Ucrania vio la sesión del Parlamento ruso en la que se votó masivamente la autorización al ejército ruso de hacer la guerra en territorios extranjeros", asegura. "Hoy en día, la gente se ha acostumbrado al hecho de que la guerra continúa".
B.Godinho--PC