
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023
-
El Pentágono investigará al secretario de Defensa por un chat en Signal
-
Una esgrimista descalificada en EEUU por negarse a combatir con una oponente transgénero
-
Zuckerberg pide a Trump que retire la demanda contra Meta
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en un bombardeo israelí contra una escuela usada como refugio
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
La Alta Corte de Londres condena a Trump a pagar más de 800.000 dólares en costos judiciales
-
El alcalde de Nueva York se presentará como independiente a la reelección
-
Exposición en Reino Unido sobre un ejemplar original robado y recuperado de una obra de Shakespeare
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Las bolsas mundiales amplían sus pérdidas tras el anuncio de los aranceles de Trump
-
Maradona "a veces se resistía" a que lo atendieran los médicos, dijo una de sus hermanas
-
Piastri (McLaren) se impone en los segundos ensayos libres del GP de Japón
-
Yoon Suk Yeol, de fiscal estrella a presidente destituido en Corea del Sur
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Tribunal Constitucional surcoreano destituye al presidente Yoon por la ley marcial
-
La ONU lanza movimiento para poner fin a las guerras
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu

El cuadro "Mata Mua" de Gauguin vuelve a Madrid
El cuadro "Mata Mua", uno de los más famosos del pintor francés Paul Gauguin (1848-1903), volverá el lunes al museo Thyssen de Madrid después de que su propietaria se lo llevara a Andorra cuando negociaba con el Estado el alquiler de su colección.
"Está previsto que llegue hoy" lunes, dijo a la AFP una portavoz del Museo nacional Thyssen-Bornemisza, precisando que estará a la vista del público "el jueves o los días siguientes" a la firma de un acuerdo entre el Estado y la propietaria, Carmen Thyssen.
La firma del acuerdo está prevista el miércoles, señaló el ministerio de Cultura sin más detalles.
En 2020, cuando el museo estaba cerrado por la pandemia de coronavirus, Carmen Thyssen se llevó el "Mata Mua" de España, haciendo temer al gobierno que las obras de la coleccionista acabaran abandonando la institución.
Finalmente, en agosto de 2021, el ministerio de Cultura anunció que se había alcanzado un acuerdo de alquiler de la colección de Carmen Thyssen por 15 años y un montante de 97,5 millones de euros (unos 116 millones de dólares), con "derecho de adquisición preferente sobre toda o parte" de ella, según un comunicado.
La colección objeto del nuevo acuerdo de alquiler incluye más de 300 obras, entre las que hay trabajos de Canaletto, Fragonard, Courbet, Boudin, Monet, Sisley, Renoir, Degas, Gauguin, Rodin, Matisse o Picasso.
Estas obras estaban expuestas en el museo Thyssen en el marco de un acuerdo de préstamo gratuito firmado en febrero de 2002, que se fue renovando automáticamente.
El "Mata Mua", una de las joyas de la colección del museo, fue realizado por Paul Gauguin en 1892, durante su primer viaje a Tahití.
El cuadro muestra un paisaje idílico de la isla polinesia, con dos chicas jóvenes en primer plano, una de las cuales toca la flauta, y otras tres bailando alrededor de un coloso de piedra que representa a la diosa de la luna Hina.
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid alberga la colección del noble suizo y heredero de un poderoso linaje industrial Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza -fallecido en España en 2002-, que el Estado español compró en 1993 por 350 millones de dólares.
En la adquisición jugo un papel determinante que la última esposa del barón Von Thyssen fuera la española Carmen Cervera -luego Carmen Thyssen- que, tras la muerte de su marido, ha ido engrosando su propia colección, a la que pertenece el "Mata Mua".
R.Veloso--PC