
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023
-
El Pentágono investigará al secretario de Defensa por un chat en Signal
-
Una esgrimista descalificada en EEUU por negarse a combatir con una oponente transgénero
-
Zuckerberg pide a Trump que retire la demanda contra Meta
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en un bombardeo israelí contra una escuela usada como refugio
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
La Alta Corte de Londres condena a Trump a pagar más de 800.000 dólares en costos judiciales
-
El alcalde de Nueva York se presentará como independiente a la reelección
-
Exposición en Reino Unido sobre un ejemplar original robado y recuperado de una obra de Shakespeare
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Las bolsas mundiales amplían sus pérdidas tras el anuncio de los aranceles de Trump
-
Maradona "a veces se resistía" a que lo atendieran los médicos, dijo una de sus hermanas
-
Piastri (McLaren) se impone en los segundos ensayos libres del GP de Japón
-
Yoon Suk Yeol, de fiscal estrella a presidente destituido en Corea del Sur
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Tribunal Constitucional surcoreano destituye al presidente Yoon por la ley marcial
-
La ONU lanza movimiento para poner fin a las guerras
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé

Mexicano lucha con sus propias manos contra la contaminación de los canales de Xochimilco
Entre el silencio, el aire frío y los claroscuros del alba, Omar Menchaca rema sobre los canales de Xochimilco, uno de los últimos vestigios del México prehispánico, protegiéndolo con sus propias manos de la contaminación que dejan miles de visitantes.
Al paso de su kayak monoplaza, garzas y pelícanos alzan el vuelo entre la bruma matinal, suspendidos sobre las aguas. Hacia el sur, los 5.000 metros de altura del volcán Popocateptl, ubicado entre Ciudad de México y Puebla, coronan la escena.
Menchaca, de 66 años, parece remar muy lejos de la red de autopistas que rodea a la capital mexicana y sus nueve millones de habitantes.
"El periférico está a solo 600 metros", sonríe este jubilado delgado, quien dejó su auto en el estacionamiento del embarcadero después de salir antes del amanecer de su casa en Coyoacán, un barrio de Ciudad de México.
Regularmente, Omar deja sus remos para recoger con sus manos basura, residuos, botellas y empaques que flotan en la superficie del agua en medio de flores acuáticas.
"Venía a este lugar porque aquí hacía mis entrenamientos para mis competencias", recuerda este veterano campeón de atletismo. "Con el tiempo empecé a notar desgraciadamente que los canales estaban cubiertos de basura".
La canoa prosigue su camino a orillas de las chinampas, una suerte de huertos flotantes.
Xochimilco, sus canales y chinampas son una última huella del México-Tenochtitlan prehispánico, un entramado de islas e islotes sobre el lago de Texcoco, que se ha ido secando con el paso de los siglos. En 1987, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Amenaza urbana -
Omar conoce la historia como la palma de su mano y la comparte con los turistas cuando organiza recorridos en canoas. Adora ver a los niños imitarlo en la recolección de desechos.
Xochimilco también es célebre por sus trajineras, una especie de góndolas de colores vivos, que cada fin de semana llevan a bordo parejas, familias o grupos de amigos beben cerveza y comen tacos al son de los emblemáticos mariachis.
"Xochimilco es visitado aproximadamente por 6.000 personas los fines de semana. Desgraciadamente no tienen el cuidado de proteger la zona", lamenta Omar.
Observa también que las canchas de fútbol han reemplazado a las chinampas, aumentando la presión del ocio masivo.
Con el remo en la mano, el jubilado maldice cuando se cruza con botes motorizados.
"Los canales son bajos, medio metro de profundidad. Una embarcación de motor que llega a transportar hasta 40 personas trae ruido, contaminación de aceite y gasolina en los humedales, disminuye la oxigenación", explica.
Al mediodía, Omar regresa al embarcadero a través de un vasto canal con una vista impresionante del Ajusco, un cerro que se eleva unos 3.900 metros dentro de los límites de la capital federal.
Su canoa llega desbordada de residuos y basura. Omar saluda a un hombre que recoge lodo, un abono natural, explica.
"Los del embarcadero deberían de recoger toda la basura y no Don Omar", dice el agricultor Noé Coquis Salcedo, de 69 años.
- "Si no hacemos algo..." -
En tierra firme, Omar vierte los desechos que ha recolectado en un basurero contiguo al lado del estacionamiento del embarcadero donde, ese día, policías al volante de un vehículo de entrenamiento practican derrapes controlados.
Autoridades locales aseguran que también cuidan los canales y las chinampas de Xochimilco.
"El mantenimiento de canales y apantles es constante, lo que fortalece el ecosistema y permite la libre navegación para beneficio de productores de la región y sector turístico", afirma el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, quien dice que hay 160 kilómetros de canales que mantener.
"Los canales son senderos", reflexiona Omar, sentado a la mesa de un restaurante al borde del embarcadero, cuando es momento de degustar una enchilada tras horas de esfuerzo físico.
"Por eso cuando veo esta basura procuro recuperarla para que quien viene disfrute de un sendero limpio", dice.
Bajo el cálido sol de enero, jóvenes se sumergen desde lo alto de una trajinera amarrada en el embarcadero.
"Si nosotros no hacemos algo por nuestro planeta, va a llegar el momento en que...". Omar se queda un momento con las manos extendidas en un gesto de impotencia. "Va a quedar muy poco que disfrutar".
E.Ramalho--PC