
-
Hamás publica un nuevo video de un rehén israelí en Gaza
-
La Media Luna Roja afirma que 9 socorristas siguen desaparecidos en Gaza tras disparos israelíes
-
Guinea libera al exdictador Dadis Camara, condenado a 20 años de cárcel por una masacre
-
Tras el anuncio de la retirada de EEUU, la OMS recortará un 20% su presupuesto
-
El ejército de Sudán anuncia que controla un importante mercado cerca de la capital
-
El eclipse solar parcial se apreció en parte del hemisferio norte
-
Los talibanes de Afganistán liberan a casi 2.500 presos antes del fin de Ramadán
-
El exprimado de la Iglesia de Inglaterra admite haberse "equivocado" en un caso de abusos sexuales a menores
-
Pagan impuestos, hipotecas y ven a EEUU como su hogar... pero están ilegales
-
El terremoto sorprende a los turistas en Tailandia, entre gritos de pánico
-
Los científicos explican por qué el terremoto de Birmania fue tan devastador
-
El terremoto en Birmania ya deja más de mil muertos
-
Japón y EEUU conmemoran el 80 aniversario de la batalla de Iwo Jima
-
Dinamarca critica el "tono" empleado por EEUU en Groenlandia
-
Nueva manifestación en Estambul contra el encarcelamiento del líder de la oposición
-
"Adolescencia", la serie británica que provoca pesadillas a los padres
-
El Sol se cita con la Luna para un eclipse parcial en el hemisferio norte
-
Un sobreviviente relata el trágico derrumbe de un edifico en obras en Bangkok
-
El saldo del terremoto en Birmania y Tailandia supera los mil muertos
-
Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios
-
Balance de muertos del terremoto en Birmania y Tailandia se dispara a más de 700
-
Juez paraliza temporalmente decisión de cerrar Voz de América
-
Turquía continúa los arrestos de manifestantes, periodistas y abogados
-
La Academia se disculpa tras reclamo de estrellas por "no defender" a cineasta palestino
-
Justicia de Brasil archiva caso de fraude en vacunación contra Bolsonaro
-
Musk anuncia que xAI, su start-up de IA, compró X por USD 33.000 millones
-
Trump mantiene una conversación "productiva" con el primer ministro canadiense
-
Colombia y Panamá acuerdan avanzar hacia una interconexión eléctrica
-
Batalla legal en EEUU en torno a estudiante propalestino de Columbia
-
Conmoción y pánico en Bangkok ante un terremoto "devastador"
-
FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
Trump pide a la Corte Suprema levantar la prohibición de expulsar migrantes bajo ley de excepción
-
EEUU deporta a influencer venezolano que llamaba a ocupar casas
-
Batalla legal para que caso de estudiante palestino sea traslado de tribunal en EEUU
-
El vicepresidente de EEUU llega a Groenlandia tras las amenazas anexionistas de Trump
-
¿Hicieron un "favor" a la familia Porsche? El túnel de la discordia en Austria
-
Una minera submarina pide permiso a EEUU para operar ante la falta de regulación internacional
-
Detienen a un periodista sueco en Turquía que iba a cubrir las manifestaciones
-
Hamás afirma que se aceleran las conversaciones con los mediadores sobre la tregua en Gaza
-
Lo que se sabe sobre el último problema de salud del rey Carlos III
-
La líder ultraderechista Le Pen se juega su futuro político ante la justicia francesa
-
El papa registra "ligeras mejorías", afirma el Vaticano
-
La UE presenta un paquete de medidas en respaldo al sector vinícola
-
Los heridos, ensangrentados, yacen en el suelo frente a un hospital en Birmania tras el fuerte sismo
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en febrero
-
Eclipse solar parcial visible en el hemisferio norte el sábado
-
China revisará el proyecto de venta a EEUU de varios puertos del canal de Panamá
-
Aranceles de Trump a los autos: un golpe al corazón del comercio en Norteamérica
-
Fenómenos climáticos extremos dejaron "profunda huella" en América Latina en 2024 (OMM)
-
¿Por qué EEUU se interesa en Groenlandia?

Israel detuvo del lunes al martes a cineasta palestino ganador del Óscar
La policía israelí liberó el martes al cineasta palestino Hamdan Ballal, codirector del oscarizado documental "No other land", detenido la víspera tras sufrir, según activistas, un ataque a manos de colonos israelíes en Cisjordania ocupada.
"Fue un ataque violento y el objetivo era matarme", declaró el realizador a la AFPTV. "Después de ganar el Óscar, no me esperaba estar expuesto a este tipo de ataques", dijo.
Previamente, Basel Badra, que trabajó con Ballal en la película, había publicado en X una foto suya desde un hospital tras su liberación con manchas de sangre en la camisa.
"Hamdan ha sido liberado y se encuentra actualmente en el hospital en Hebrón recibiendo tratamiento. Fue golpeado por soldados y colonos en todo el cuerpo", afirmó Adra, añadiendo que "los soldados lo dejaron con los ojos vendados y esposado" toda la noche.
Según el ejército israelí, tres palestinos fueron detenidos el lunes por "lanzar piedras" durante un "violento enfrentamiento" entre israelíes y palestinos en Susiya, en el sur de Cisjordania.
Un portavoz de la policía confirmó a AFP el martes por la mañana que Ballal había sido detenido.
La fuerza añadió que quedaron en libertad bajo fianza y se les prohibió ponerse en contacto con los demás implicados.
Yuval Abraham, quien codirigió el largometraje con Adra y Ballal, aseguró el lunes que un "grupo de colonos" atacaron y "golpearon" a este último.
Ballal "tiene heridas en la cabeza y el estómago (...) Los soldados invadieron la ambulancia que él llamó y se lo llevaron", agregó.
En un comunicado, el ejército israelí señaló que "ningún palestino fue detenido dentro de una ambulancia".
Varios activistas del Centro para la No Violencia Judía, un colectivo antiocupación, declararon que fueron testigos de lo sucedido en Susiya.
Jenna, una activista estadounidense que prefirió no dar su apellido por motivos de seguridad, dijo que vio a las fuerzas israelíes meter a Hamdan y a otros dos palestinos en un auto de la policía.
Añadió que antes de la llegada de las fuerzas israelíes, un grupo de entre "15 y 20 colonos" atacó a miembros del colectivo y la casa de Ballal, que reside en la aldea.
"Este tipo de violencia se produce con regularidad", aseguró la activista.
- Aumento de los ataques -
Susiya se encuentra cerca de Masafer Yatta, un conjunto de aldeas al sur de la ciudad de Hebrón donde se grabó el documental "No other land".
El largometraje, que ganó el premio a mejor documental en los Óscar de este año, sigue a Adra y Abraham para contar la historia del desplazamiento forzado de palestinos por tropas y colonos israelíes en Masafer Yatta, un área que Israel declaró zona militar restringida en la década de 1980.
Varios grupos de defensa de los derechos humanos aseguran que desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza ha habido un aumento en los ataques de colonos israelíes en Cisjordania.
En Cisjordania, un territorio que Israel ocupa desde 1967, viven tres millones de palestinos, así como casi medio millón de israelíes en asentamientos ilegales según el derecho internacional.
B.Godinho--PC