
-
Colapso de discoteca en Dominicana deja 18 muertos
-
Al menos tres muertos por bombardeos israelíes en Líbano, reporta un ministerio
-
La policía alemana descubre cebras, buitres y monos al detener una camioneta
-
Irán afirma que se puede llegar a un acuerdo nuclear si Estados Unidos muestra buena voluntad
-
Al Fayed destruyó "muchas vidas", afirma un abogado de mujeres que denunciaron violaciones
-
El delta del río Colorado en México vuelve lentamente a la vida
-
Finlandia y Suecia abogan por aplicar el acuerdo UE-Mercosur ante los aranceles de Trump
-
Unos 600.000 serbios piden a la ONU que investigue el uso de un arma sonora contra manifestantes
-
Ecuador elige entre Daniel Noboa y Luisa González en un reñido balotaje
-
La voz y la movilidad del papa en convalecencia están mejorando
-
Colapsa el techo de una discoteca en Dominicana y deja al menos 15 muertos
-
La minería ilegal en tierras indígenas cayó en Brasil bajo Lula, según Greenpeace
-
Taiwán acusa a China de usar la IA para generar "mensajes controvertidos" en su contra
-
El profesor que ayudó a Bad Bunny a dar una lección de historia de Puerto Rico
-
Carlos y Camila celebran el vigésimo aniversario de una controvertida boda
-
El acuerdo UE-Mercosur "no es un remedio" a los aranceles de Trump, advierte Francia
-
Atacar al "sistema" sin parecer Trump, la difícil estrategia de Le Pen en Francia
-
Rusia reivindica la reconquista de una localidad ocupada por Ucrania en Kursk
-
Erdogan demanda al líder del principal partido de la oposición por "insultos"
-
Récord de ejecuciones en el mundo desde 2015
-
El Real Madrid visita al Arsenal en Champions con Vinicius cada vez más señalado
-
Dos nepalíes, arrastrados por una avalancha en el Annapurna
-
Nuevo intento del príncipe Enrique para recuperar la protección policial en el Reino Unido
-
En plena guerra comercial, Pedro Sánchez busca en China y Vietnam más mercado para España
-
Nace por primera vez un bebé en Reino Unido tras un trasplante de útero
-
La expansión militar de China es "asombrosa", afirma el secretario general de la OTAN
-
China promete combatir los aranceles de EEUU "hasta el final"
-
Corea del Sur anuncia elecciones presidenciales el 3 de junio
-
Una nave Soyuz MS-27 partió rumbo a la EEI con dos rusos y un estadounidense a bordo
-
Controlado el espectacular incendio en un centro de desechos de París
-
Vietnam dice que comprará más productos de EEUU para atrasar aranceles
-
Jefe del Pentágono llega a Panamá tras amenazas de Trump por el canal
-
La temperatura mundial llega cerca de las altas históricas en marzo
-
Casillas, Dunga, Forlán e Higuita entran al Salón de la Fama del Fútbol
-
Francia, Egipto y Jordania: Gaza debe ser gobernada por la Autoridad Palestina
-
Panamá dice que empresa china incumplió contrato para operar puertos en el canal
-
Corte Suprema de EEUU bloquea orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Goles, dolores y alegría: Sudáfrica celebra el Mundial de las abuelas
-
Trump asegura mantener negociaciones "directas" con Irán sobre su programa nuclear
-
Guionista de "Taxi Driver" enfrenta acusación por acoso y agresión sexual
-
EEUU pide a Corte Suprema bloquear orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Arrestan a cinco personas en Francia tras decomiso en el mar de 630 kg de cocaína proveniente de Brasil
-
Trump desata entre sus filas el miedo a un "baño de sangre" político por sus aranceles
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes
-
El papa dona a Ucrania cuatro ambulancias para el frente
-
Trump sugiere que el migrante expulsado por error a El Salvador pertenece a la MS-13
-
Hamás dice que un periodista fue asesinado en Gaza, Israel afirma que atacó a un "terrorista"
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en COP30
-
El Tribunal Supremo británico impide a Cuba apelar en un caso contra el fondo de inversiones CRF

Un lujoso humidor bate récord en subasta de puros en Cuba
La subasta de un humidor de lujo repleto de puros cubanos alcanzó la noche del viernes en La Habana la cifra récord de casi 4,8 millones de dólares durante la edición 25º del Festival del Habano, en un contexto de aumento de las ventas mundiales impulsadas por un dinámico mercado asiático.
Al final de la puja, que incluyó 10 humidores (cofres o muebles destinados para conservar los puros), la obra maestra se vendió por 4,6 millones de euros (4,77 millones de dólares), un nuevo récord para el Festival del Habano, que cada año reúne a amantes de los puros, representantes comerciales, influenciadores y periodistas especializados de todo el mundo .
Confeccionado en ébano y decorado con nácar, oro y cristales de vidrio, el mueble ganador contiene 400 puros de la marca Cohiba Behike, la gama más exclusiva de los puros cubanos, que festejó durante esta edición del Festival su decimoquinto aniversario.
El humidor de lujo, cuyo comprador de origen asiático no fue revelado, superó el récord anterior de 100.000 euros (USD 103.800).
En 2024, la pieza más prestigiosa se vendió por 4,5 millones de euros y fue adquirida por Xiaohong Hu, presidenta de un grupo mediático chino, según la revista francesa L'Amateur de cigares.
La participación china en el festival es cada año más visible, reflejo de la creciente pujanza del mercado asiático.
"Me gustan mucho los puros, soy un fan", declaró a la AFP Jason He, que viajó desde Pekín para participar por primera vez en la llamada fiesta del humo azul.
"Especialmente después de un duro día de trabajo, te sientas, te fumas un puro y te sientes muy relajado", añadió este aficionado de 44 años.
Para Zhang Fanchen, de 39 años y director de una empresa de alta tecnología basada en Shanghai, "cada vez más personas empiezan a fumar puros en Shanghai, Hong Kong y muchas otras ciudades" chinas.
Fumar puros "cada vez es más popular en China", afirma.
Como en cada edición, el grupo Habanos S.A. encargado de la comercialización de los puros cubanos en el mundo, organizó una glamorosa velada para la noche de clausura, con conciertos y un maridaje de platos y puros, incluido un Behike 56 vendido por 270 euros en el mercado internacional.
Una verdadera burbuja de lujo en uno de los últimos países comunistas del mundo.
En un gran pabellón de exposiciones convertido en sala de gala, vestidos de noche se codeaban con smokings y trajes de dandis más excéntricos.
Entre los 2.000 invitados figuraban el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, familiares de los exdirigentes Fidel y Raúl Castro, y el pentacampeón olímpico de lucha Mijaín López.
- Firma -
La subasta, cuya recaudación se destina históricamente a la salud pública cubana, recaudó este año 16,4 millones de euros (USD 17,02 millones). En las últimas dos ediciones alcanzó 17,8 y 11,9 millones de euros, respectivamente.
Esa cifra está a años luz de las registradas en la década anterior, cuando la venta benéfica nunca superó el millón de euros, pese a que algunos cofres llevaban la firma de Fidel Castro (1926-.2016).
Asociados a un sector de lujo que ha experimentado crecimiento significativo en los últimos años, los puros cubanos se dirigen a la gama alta del mercado, con ediciones cada vez más limitadas y exclusivas.
En la apertura del Festival, Habanos S.A anunció ventas récord por 827 millones de dólares en 2024, lo que representa un aumento del 16% en valor. Esta tendencia positiva se confirmó en los últimos años: +31% en 2023, +2% en 2022, +15% en 2021.
Además de una nueva política comercial que impulsó los precios en 2022 y el mantenimiento de la fortaleza del mercado europeo (54%), la buena salud se ve apuntalada por el crecimiento de la plaza asiática. Estados Unidos sigue cerrado a los puros cubanos debido al embargo económico contra la isla.
"El mercado chino y, más en general, la región Asia-Pacífico, que representa el 24% de las ventas en valor del Grupo Habanos, sigue siendo motores de crecimiento", confirmó José María López, vicepresidente de Desarrollo.
Una señal clave de esa evolución es la llegada de inversores asiáticos al sector de comercialización de habanos. Habanos S.A. es una empresa de capital mixto dividida al 50% entre el gobierno cubano y Tabacalera S.L.U., con sede en España.
Tabacalera, que durante mucho tiempo fue propiedad del grupo británico Imperial Brands, pertenece desde 2020 a un consorcio de inversores asiáticos cuyos nombres nunca se revelaron oficialmente.
Frente al inmenso mercado chino, Cuba se juega mucho, ya que su tabaco, considerado el mejor del mundo, es uno de sus principales productos de exportación.
Para los próximos años, quedan interrogantes sobre la capacidad de producción de la isla en momentos en que su economía atraviesa una profunda crisis, golpeada por el aumento de las sanciones estadounidenses y la emigración masiva, que está minando todos los sectores manufactureros.
G.Teles--PC