
-
Cazan al español Ballester orinando durante el Masters de Augusta
-
Seis muertos en accidente de helicóptero turístico en Nueva York
-
Cardi B y Zoe Saldaña se unen al luto por tragedia en Dominicana
-
Proteccionismo de Trump favorece acuerdo Mercosur-UE, según presidente de Uruguay
-
Seis muertos en accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York
-
Un dolor que "no se calma": funeral colectivo tras tragedia en Dominicana
-
Dominicana despide a los fallecidos en colapso de discoteca
-
Congreso de EEUU abre la vía para los recortes fiscales de Trump
-
Los españoles Carla Simón y Oliver Laxe y el brasileño Kleber Mendonça Filho compiten en Cannes
-
El papa realiza una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse con Carlos III
-
Huelga general contra Milei con acatamiento dispar en Argentina
-
La inflación de EEUU baja más de lo esperado en marzo gracias al petróleo
-
Los republicanos del Congreso, en apuros para financiar la agenda de Trump
-
El escándalo de agresiones sexuales en un colegio católico de Francia salpica al primer ministro
-
El grupo italiano Prada compra a su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
El rey Carlos III y Camila visitan la tumba de Dante, padre de la lengua italiana
-
Pekín llama "irresponsable" a Zelenski por denunciar que chinos combaten junto a Rusia
-
Las películas en competición del 78º Festival de Cannes
-
El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
Los aranceles de Trump empujan a la economía alemana al estancamiento en 2025
-
Los cineastas españoles Carla Simón y Oliver Laxe, a por la Palma de Oro en Cannes
-
Los muertos por el derrumbe de la discoteca de República Dominicana superan los 200
-
El novio de la gran figura de la derecha española comparece ante el juez por soborno
-
Exceso de carga, escasa regulación: ¿por qué colapsa disco dominicana?
-
El Tribunal Supremo español ratifica la decisión de excluir a Puigdemont de la amnistía
-
Pogacar es "quizá el mejor de todos los tiempos", considera Greg LeMond
-
El principal grupo de la yakuza de Japón se compromete a poner fin a sus guerras internas
-
La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces a causa de la IA
-
Una piloto trans demanda a un influenciador que la vinculó con un accidente en Washington
-
Una escuela en Irlanda para preservar la tradición de los techos de paja
-
Las bolsas asiáticas y europeas se disparan tras la pausa arancelaria de Trump
-
China insta a EEUU a llegar a un acuerdo en la guerra comercial
-
El estado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos
-
El Vaticano publica una foto del papa al recir a Carlos y Camila
-
Trump firma orden para aumentar la presión del agua en las duchas
-
Un superviviente relata el ataque israelí que mató a 15 rescatistas en Gaza
-
Dominicana llora 184 muertos en colapso de discoteca y descarta sobrevivientes
-
Mal tiempo impide a Amazon lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
República Dominicana cierra rescates tras colapso de discoteca que deja 124 muertos
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
Barça y PSG se regalan ante sus aficiones para encarrilar pase a 'semis'
-
Congresistas republicanos amenazan con retrasar el presupuesto de Trump
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
El Masters defiende invitación a Cabrera tras condenas por violencia doméstica
-
Familiares de desaparecidos en trágico derrumbe en Dominicana esperan un milagro
-
Un rescatista en Gaza arriesga su vida para salvar a un hombre atrapado tras un bombardeo israelí

Muere Roberta Flack, la gran voz del soul conocida por "Killing Me Softly"
Roberta Flack, la gran cantante del soul de los años 1970 conocida por su versión de "Killing Me Softly With His Song" y múltiple ganadora del Grammy, murió a los 88 años, anunciaron este lunes sus representantes.
"Falleció en paz, rodeada de su familia", indicó su agente Elaine Schock en un comunicado enviado a la AFP sin citar la causa de su deceso.
La estrella afroestadounidense del pop, el soul y el R&B fue una de las voces más populares de la década de 1970, pero en años recientes perdió su capacidad de cantar tras ser diagnosticada en 2022 con una esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que afecta el sistema nervioso.
Su primer éxito, "The First Time Ever I Saw Your Face", le valió un premio Grammy a la Grabación del año en 1972 y al año siguiente repitió la hazaña con "Killing Me Softly With His Song". Este hit volvió a ser exitoso en 1996, cuando fue interpretado por los Fugees y su vocalista Lauryn Hill.
Flack produjo clásicos del "rhythm and blues" con una particular voz dulce. Su estilo contribuyó a popularizar la "quiet storm", una tendencia de canciones lentas y sensuales que influyeron en ese ritmo entre 1980 y 1990.
Nacida en Carolina del Norte (este) en 1937, Flack fue criada en Arlington, Virginia, en el seno de una familia numerosa y amante del góspel. Estudió piano en su juventud, lo que le permitió ganar una beca para la Universidad de Howard con solo 15 años.
"(Mi padre) encontró un viejo y maloliente piano en un desguace, lo restauró para mí y lo pintó de verde", contó en una entrevista con Forbes en 2021. "Era mi primer piano y fue el instrumento en el que encontré mi expresión e inspiración como joven".
También actuó en clubes de Washington, donde fue descubierta por el jazzista Les McCann. A los 32 años, firmó un contrato con Atlantic Records.
- "Protesté con mucho amor" -
El actor y director Clint Eastwood contribuyó a su éxito en 1971, al incluir "The First Time Ever I Saw Your Face" en la banda sonora de su película "Escalofrío en la noche", lo que la catapultó al premio de la Academia de la Grabación del año siguiente.
Con su particular afro en las portadas de sus discos y cercana a la activista Angela Davis y al reverendo Jesse Jackson, Flack fue también una de las abanderadas del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.
Cantó en el funeral del ícono del béisbol Jackie Robinson, el primer jugador negro de la liga estadounidense y en 1999 actuó ante Nelson Mandela, héroe del fin del apartheid en Sudáfrica.
Flack explicó en entrevistas a la prensa que había crecido "en una época en la que la palabra 'negro' era la más peyorativa que se podía utilizar".
"Viví el movimiento por los derechos civiles. Aprendí, mucho después de dejar Black Mountain (su pueblo natal), que ser negro era algo positivo... como todos nosotros, lo más positivo que podíamos ser", añadió.
"Hice muchas canciones que se consideraban de protesta, mucha música folk, pero protesté como cantante con mucho amor", recordaba.
H.Silva--PC