
-
Panamá permitirá despliegue de militares de EEUU en áreas adyacentes al canal
-
Cazan al español Ballester orinando durante el Masters de Augusta
-
Seis muertos en accidente de helicóptero turístico en Nueva York
-
Cardi B y Zoe Saldaña se unen al luto por tragedia en Dominicana
-
Proteccionismo de Trump favorece acuerdo Mercosur-UE, según presidente de Uruguay
-
Seis muertos en accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York
-
Un dolor que "no se calma": funeral colectivo tras tragedia en Dominicana
-
Dominicana despide a los fallecidos en colapso de discoteca
-
Congreso de EEUU abre la vía para los recortes fiscales de Trump
-
Los españoles Carla Simón y Oliver Laxe y el brasileño Kleber Mendonça Filho compiten en Cannes
-
El papa realiza una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse con Carlos III
-
Huelga general contra Milei con acatamiento dispar en Argentina
-
La inflación de EEUU baja más de lo esperado en marzo gracias al petróleo
-
Los republicanos del Congreso, en apuros para financiar la agenda de Trump
-
El escándalo de agresiones sexuales en un colegio católico de Francia salpica al primer ministro
-
El grupo italiano Prada compra a su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
El rey Carlos III y Camila visitan la tumba de Dante, padre de la lengua italiana
-
Pekín llama "irresponsable" a Zelenski por denunciar que chinos combaten junto a Rusia
-
Las películas en competición del 78º Festival de Cannes
-
El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
Los aranceles de Trump empujan a la economía alemana al estancamiento en 2025
-
Los cineastas españoles Carla Simón y Oliver Laxe, a por la Palma de Oro en Cannes
-
Los muertos por el derrumbe de la discoteca de República Dominicana superan los 200
-
El novio de la gran figura de la derecha española comparece ante el juez por soborno
-
Exceso de carga, escasa regulación: ¿por qué colapsa disco dominicana?
-
El Tribunal Supremo español ratifica la decisión de excluir a Puigdemont de la amnistía
-
Pogacar es "quizá el mejor de todos los tiempos", considera Greg LeMond
-
El principal grupo de la yakuza de Japón se compromete a poner fin a sus guerras internas
-
La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces a causa de la IA
-
Una piloto trans demanda a un influenciador que la vinculó con un accidente en Washington
-
Una escuela en Irlanda para preservar la tradición de los techos de paja
-
Las bolsas asiáticas y europeas se disparan tras la pausa arancelaria de Trump
-
China insta a EEUU a llegar a un acuerdo en la guerra comercial
-
El estado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos
-
El Vaticano publica una foto del papa al recir a Carlos y Camila
-
Trump firma orden para aumentar la presión del agua en las duchas
-
Un superviviente relata el ataque israelí que mató a 15 rescatistas en Gaza
-
Dominicana llora 184 muertos en colapso de discoteca y descarta sobrevivientes
-
Mal tiempo impide a Amazon lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
República Dominicana cierra rescates tras colapso de discoteca que deja 124 muertos
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
Barça y PSG se regalan ante sus aficiones para encarrilar pase a 'semis'
-
Congresistas republicanos amenazan con retrasar el presupuesto de Trump
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
El Masters defiende invitación a Cabrera tras condenas por violencia doméstica
-
Familiares de desaparecidos en trágico derrumbe en Dominicana esperan un milagro

Un periodista de AP, excluido de un acto en la Casa Blanca por el "golfo de América"
La Associated Press denunció este martes que su periodista en la Casa Blanca fue excluido de un acto con el presidente Donald Trump debido a la negativa de la agencia de noticias estadounidense de escribir "golfo de América" en vez de "golfo de México", como el magnate decidió en enero por decreto.
"La Casa Blanca nos informó que si AP no alineaba sus estándares editoriales con la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que renombra el Golfo de México como el golfo de América, la AP sería excluida de acceder a un acto en el despacho oval", escribió la editora ejecutiva de la agencia, Julie Pace.
"Esta tarde, el periodista de la AP fue bloqueado para asistir a la firma de una orden ejecutiva", informó Pace en un comunicado.
En un decreto, después de asumir el cargo el pasado 20 de enero, Trump declaró que el golfo de México pasaría a llamarse "golfo de América".
Hasta entonces, Estados Unidos y México lo conocían como golfo de México.
Trump alega que es crucial para la producción de petróleo y la pesca en Estados Unidos y "un destino favorito para el turismo y las actividades recreativas estadounidenses".
Pace considera "alarmante que la administración Trump castigue a la AP por su periodismo independiente".
Esto "no solo impide gravemente el acceso del público a noticias independientes, sino que claramente viola la Primera Enmienda", opinó.
En una nota de estilo difundida en enero, la AP afirma que el decreto de Trump "solo tiene autoridad dentro de Estados Unidos".
"México, al igual que otros países y organismos internacionales, no tiene que reconocer el cambio de nombre", estimó la AP. Añade que se llama "golfo de México" desde hace más de 400 años.
"La Associated Press se referirá a él por su nombre original pero reconoce el nuevo nombre elegido por Trump", recalca la agencia de noticias.
"Como una agencia de noticias global que difunde noticias en todo el mundo, la AP debe asegurarse de que los nombres de los lugares y la geografía sean fácilmente reconocibles para todas las audiencias", añadió.
Trump también firmó un decreto que cambia el nombre de la montaña más alta de América del Norte, Denali en Alaska, a Monte McKinley.
La AP acordó llamarla Monte McKinley porque "se encuentra únicamente en Estados Unidos y como presidente Trump tiene la autoridad para cambiar los nombres geográficos federales dentro del país".
A.Seabra--PC