
-
Países Bajos restituirá los bronces de Benín a Nigeria
-
Alcaraz necesita tres sets para avanzar a cuartos de final en Doha
-
Las cifras que alarman a científicos y agitan el debate en la COP16
-
Arrestan a traficantes sospechosos de matar a migrantes en una travesía hacia España
-
Sentenciado a 10 años de cárcel un hombre que atacó al ex primer ministro japonés
-
Más de 86.000 personas han sido detenidas en tres años de guerra antipandillas en El Salvador
-
Howard Lutnick, confirmado como secretario de Comercio de EEUU
-
Una jueza rechaza denegar a Musk y su departamento el acceso a datos de ciudadanos de EEUU
-
Trump dice que México "está en gran parte controlado por los cárteles" de la droga
-
Trump firma un decreto para reducir el costo de la fecundación in vitro
-
Trump dice prever aranceles para los automóviles de alrededor del 25%
-
La Justicia argentina confirma el sobreseimiento de los rugbistas franceses acusados de violación
-
Vietnam aprueba un enlace ferroviario a China valorado en 8.000 millones de dólares
-
Cómo se prepara la Tierra para el posible impacto de un asteroide
-
El director del OIEA visita Fukushima cuando Japón retoma la energía nuclear
-
Milei viaja a EEUU en medio del escándalo por una criptomoneda en Argentina
-
Nueva campaña de vacunación contra la polio en Gaza, donde el virus sigue presente
-
Murió Marian Turski, presidente del Comité Internacional de Auschwitz
-
El Departamento de Agricultura de EEUU convoca a empleados despedidos por error
-
Países ricos y en desarrollo retoman el pulso sobre la biodiversidad en Roma
-
¿Quiénes son los seis rehenes que deberían ser liberados el sábado en Gaza?
-
La Casa Blanca nombra a un nuevo jefe de la Seguridad Social tras su renuncia
-
Cinco soldados israelíes, imputados por malos tratos a un preso palestino
-
Petro denuncia que narcos planean matarlo con misiles en Colombia
-
España y Egipto rechazan el desplazamiento de la población de Gaza
-
"Por favor, ayúdennos", ruegan deportados enviados a Panamá por EEUU
-
Investigan la filtración de datos clínicos de Shakira en Perú
-
Bolsonaro, en manos de la corte suprema de Brasil tras ser imputado por intento de golpe
-
La presidenta de México propone una reforma constitucional para prohibir el cultivo de maíz transgénico
-
La federación española sanciona a Bellingham con dos partidos
-
La UE presentó su "visión" para la agricultura, con normas más estrictas a la importación de alimentos
-
El socialdemócrata Olaf Scholz y el conservador Friedrich Merz en un pulso por el poder en Alemania
-
Israel se aferra a la esperanza de que los niños Bibas y su madre sigan vivos
-
Los refugiados que trajeron vida a un pequeño pueblo olvidado de España
-
El emisario de EEUU visita Ucrania para "escuchar sus preocupaciones" tras las duras críticas de Trump
-
Científicos se empeñan en salvar una especie de rinoceronte al borde de la extinción
-
El papa Francisco, hospitalizado por una neumonía, respira sin asistencia
-
Hallan varados 157 delfines en una playa de Australia
-
El Banco Santander invierte en México y le da un espaldarazo en plenas tensiones con Trump
-
Trump se mantiene firme en el veto a la AP por el "golfo de América"
-
Jair Bolsonaro, el expresidente que tensiona la democracia brasileña
-
Trump ordena el despido de todos los fiscales de la "era Biden"
-
Trump destaca a Musk como su principal ejecutor en una entrevista conjunta
-
Emma Raducanu, acosada por un hombre durante el torneo WTA 1000 de Dubái
-
Marco Rubio en Abu Dabi, última etapa de su gira en Oriente Medio
-
La construcción de un barco vikingo como terapia para exmilitares británicos
-
Parte del puerto ucraniano de Odesa queda sin calefacción y luz por un ataque ruso
-
Google paga 326 millones de euros al fisco italiano para poner fin a un litigio
-
El papa Francisco, aquejado de neumonía, pasó una "noche tranquila"
-
Los conservadores alemanes lideran una campaña electoral eclipsada por la extrema derecha

México enviará a Google carta sobre cambio del nombre del Golfo de México
México enviará a Google una carta para aclarar que los nombres de mares internacionales no se cambian unilateralmente, luego de que la plataforma anunciara que denominará "Golfo de América" al Golfo de México, como ordenó el presidente estadounidense Donald Trump.
En su conferencia de prensa matutina, la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que la cancillería preparaba el texto para enviarlo el miércoles. Será presentado el jueves a la prensa.
"Estamos redactando una carta a Google", dijo Sheinbaum, quien indicó que el texto recordará que "para poder cambiar un nombre de un mar internacional, no es un país quien lo cambia", sino "una organización internacional".
La plataforma informó el lunes que cambiará en sus servidores en Estados Unidos el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América, y el de Denali, el pico más alto de Norteamérica, por el de Monte McKinley, cumpliendo con decretos de Trump.
Conforme a su práctica de citar informaciones oficiales, el cambio se daría cuando el Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos haga las modificaciones, lo que no había ocurrido hasta el mediodía del miércoles.
Google precisó que fuera de Estados Unidos, los nombres se mantendrán como están en la actualidad.
Sheinbaum apuntó que el decreto de Trump solo tiene que ver con la "plataforma continental" de Estados Unidos.
"Compartimos plataformas (marítimas) y zonas económicas Cuba, México y Estados Unidos en el caso del Golfo de México", explicó.
El republicano, que asumió el 20 de enero, defiende su decisión citando la importancia del Golfo para la producción de petróleo, la pesca y el turismo en Estados Unidos.
Días atrás, Sheinbaum sugirió que si se trata de cambiar nombres, el norte del continente americano debería llamarse "América mexicana", que era como se denominaba en mapas del siglo XVII.
Este miércoles, intentando bajar el tono a la controversia, la presidenta recordó que los dos países atribuyen nombres distintos al río que atraviesa la frontera binacional: Río Bravo, en México, y Río Grande en Estados Unidos.
P.Queiroz--PC