
-
EEUU reitera su apoyo a la soberanía de Marruecos en Sahara Occidental
-
Juez ordena a la Casa Blanca restablecer acceso a la agencia AP
-
La escritora mexicana Dahlia de la Cerda, fuera de la lista de finalistas del Booker Prize británico
-
Industria del cobre confía en sortear aranceles de Trump
-
Meghan Markle revela que tuvo complicaciones médicas tras el parto
-
El príncipe Enrique apela para recuperar la custodia policial en Reino Unido
-
EEUU advierte que "no permitirá" influencia de China en canal de Panamá
-
La Corte Suprema de Israel fija un plazo para encontrar una solución a la destitución del jefe del Shin Bet
-
Francia limita el "derecho de suelo" en su territorio índico de Mayotte
-
Fallece Manga, el legendario portero brasileño que jugaba sin guantes
-
Alemania, más cerca de un acuerdo para formar gobierno
-
La fiscalía de México no halla indicios de cremación de personas en la finca narco
-
Macron condena los ataques contra socorristas en Gaza tras una reunión con la Media Luna Roja
-
Once muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
Las negociaciones con EEUU, una necesidad para Irán
-
Las bolsas mundiales se calman pese a tensión comercial entre EEUU y China
-
Zverev pierde contra Berretini en su estreno en Montecarlo
-
Una comisión parlamentaria francesa recomienda medidas estrictas sobre los castings en el cine
-
Musk tacha públicamente de "imbécil" al principal asesor comercial de Trump
-
Mueren 50 hipopótamos en una reserva de África debido a una bacteria
-
Luisa González, el as de la izquierda para recuperar el poder en Ecuador
-
Noboa, el joven presidente que conquistó el poder en Ecuador con un garrote antinarco
-
Diez muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
"Misión Imposible", de Tom Cruise, en el 78º Festival de Cannes
-
El secretario de Defensa destituye a la representante militar de EEUU ante la OTAN
-
Zelenski afirma que Ucrania capturó a dos chinos que luchaban junto a las fuerzas rusas
-
Costura o barbería: aprender un oficio para frenar la migración en Guatemala
-
El representante comercial de Trump dice que los aranceles están "dando frutos"
-
Un raro diamante azul es exhibido en Abu Dabi antes de su subasta
-
Investigadores de EEUU ante la disyuntiva de quedarse o marcharse lejos de Trump
-
Seúl hizo disparos de advertencia después de que soldados norcoreanos cruzaran la frontera
-
Emery y Luis Enrique, pasado y presente del PSG con el recuerdo de la 'Remontada'
-
Flick y Kovac vuelven a cruzar sus caminos, esta vez como rivales en Champions
-
París declara ciudadano de honor al alcalde detenido de Estambul
-
La Corte Suprema de Israel examina la legalidad de la destitución del jefe del Shin Bet
-
Un volcán en Filipinas lanza una enorme columna de ceniza al aire
-
El rey Carlos III y su esposa Camila fotografiados frente al Coliseo de Roma
-
Panamá dice que la empresa china incumplió el contrato para operar puertos en el canal
-
La autoridad italiana de la competencia impone una multa millonaria por fraude a los boletos del Coliseo
-
Renuncia un juez de la Corte Suprema argentina designado por decreto por Milei
-
Haití bloquea importaciones que llegan por Dominicana
-
Colapso de discoteca en Dominicana deja 18 muertos
-
Al menos tres muertos por bombardeos israelíes en Líbano, reporta un ministerio
-
La policía alemana descubre cebras, buitres y monos al detener una camioneta
-
Irán afirma que se puede llegar a un acuerdo nuclear si Estados Unidos muestra buena voluntad
-
Al Fayed destruyó "muchas vidas", afirma un abogado de mujeres que denunciaron violaciones
-
El delta del río Colorado en México vuelve lentamente a la vida
-
Finlandia y Suecia abogan por aplicar el acuerdo UE-Mercosur ante los aranceles de Trump
-
Unos 600.000 serbios piden a la ONU que investigue el uso de un arma sonora contra manifestantes
-
Ecuador elige entre Daniel Noboa y Luisa González en un reñido balotaje

En el Twitter de Musk, ¿queda en manos de los usuarios combatir trolls y desinformación?
La promesa de Elon Musk de permitir que cualquiera diga lo que quiera en Twitter, luego de adquirir la red social, podría poner la responsabilidad de combatir el acoso y la desinformación en los usuarios de la plataforma, dicen los expertos.
Los detalles de los planes de Musk para Twitter fueron escasos tras el anuncio el lunes de su acuerdo para comprar la compañía por 44.000 millones de dólares, sin embargo el jefe de Tesla se autoproclama como un absolutista de la libertad de expresión.
Pero la privatización de Twitter con Musk como su dueño ha elevado preocupaciones de los analistas y activistas de que el sitio será regido caprichosamente por el hombre más rico del mundo, con más enfoque en la atención y la rentabilidad que en promover conversaciones digitales sanas.
Para la profesora asistente de derecho de la comunicación en la Universidad Syracuse, Kyla Garrett-Wagner, la adquisición de Musk no es una victoria de la libertad de expresión.
"Lo que hemos hecho es poner aún más poder en pocas manos", le dijo a la AFP.
"Si Elon Musk mañana decide que quiere cerrar Twitter por una semana, podrá hacerlo".
La profesora indica que la primera enmienda de la Constitución de Estados Unidos solo prohíbe a gobiernos de amordazar lo que dicen los ciudadanos, dejando al empresario multimillonario el poder de decidir qué pueden y qué no publicar en una entidad privada como Twitter.
"Esta no es una esquina cualquiera", advierte Garrett-Wagner. "Este es el viejo y salvaje Oeste pero propiedad de una élite minoritaria que no representa voces de las minorías".
- "Los trolls toman el control" -
La promesa de Musk de no intervenir en el contenido es particularmente espinosa cuando se trata de casos ampliamente conocidos como el del expresidente Donald Trump, quien fue vetado de Twitter tras el asalto al capitolio por parte de sus seguidores.
"Musk dice que convertirá a Twitter en una red social sin moderaciones; ha habido muchas de ellas y no han funcionado", dice el analista Rob Enderle.
"Los trolls toman el control, se vuelven demasiado hostiles y apartan a la gente de la plataforma".
Musk ha dicho que se opone a suspender cuentas de Twitter por mal comportamiento, provocando especulaciones sobre si levantaría el veto de Trump.
Sin embargo, el expresidente dijo que no regresaría a Twitter incluso si su cuenta era reactivada, afirmando que se mantendría en Truth Social, su propio sitio.
- Tiendas de aplicaciones -
Si Musk retira la política de contenido en Twitter, los anunciantes también tendrán que adelantarse para asegurarse de que sus mensajes no sean asociados con contenido tóxico, de acuerdo con abogados y académicos.
"La rendición de cuentas ahora recae sobre los principales anunciantes de Twitter, que necesitan dejar claro que si Twitter se convierte en un espacio libre para todos los odios, extremismos y desinformación, ellos se irán", dice Angelo Carusone, jefe de Media Matters for America.
"También es crucial que Google y Apple apliquen a Twitter los mismos estándares que les aplican a otras aplicaciones como Parler", añadió al referirse a la red social popular entre conservadores.
Los gigantes tecnológicos necesitarían reiterar que "Twitter no recibirá un trato especial y que una violación de los términos de servicio resultará en el retiro de la plataforma de las tiendas de aplicaciones", según Carusone.
Musk también será juzgado duramente por la opinión pública: los usuarios de Twitter podrán decidir irse de la plataforma si se vuelve hostil o inundada de desinformación, añade Garrett-Wagner.
Algunos de los propios tuits de Musk han llamado la atención. El magnate se burló de un denunciante de Tesla y en 2018 llamó "pedófilo" a uno de los rescatistas que había criticado su plan para salvar a los niños de la inundación en una cueva en Tailandia.
Mientras Musk ha hablado de erradicar de Twitter los programas de "bots" (robots) que disparan spam, comprobar que los usuarios son personas reales podría de hecho ser todo un desafío, les dijo Colin Sebastian, analista de Baird, a los inversores en un comunicado.
Sebastian indicó que la idea de Musk de cobrar a los usuarios por la insignia azul de verificación de identidad es "pan comido", pero que es probable que solo una pequeña minoría esté dispuesta a pagar por ello.
Musk también ha dicho que cree que cualquiera debe poder hacer escrutinio al software detrás del servicio.
Sin embargo, esa clase de transparencia podría venir con una consecuencia no deseada como que sea explotada por "actores nocivos" que encuentren maneras de manipular el sistema para promover sus publicaciones, advierten los analistas.
"La retórica alrededor de la transparencia es que vendrá con una epifanía y la gente cambiará", dice Garrett-Wagner.
"Es una comodidad engañosa pensar que todo estará bien por el solo hecho de saber cómo funciona".
A.Aguiar--PC