
-
Los nuevos comandos de Hamás operan en el secretismo
-
Panamá permitirá despliegue de militares de EEUU en áreas adyacentes al canal
-
Cazan al español Ballester orinando durante el Masters de Augusta
-
Seis muertos en accidente de helicóptero turístico en Nueva York
-
Cardi B y Zoe Saldaña se unen al luto por tragedia en Dominicana
-
Proteccionismo de Trump favorece acuerdo Mercosur-UE, según presidente de Uruguay
-
Seis muertos en accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York
-
Un dolor que "no se calma": funeral colectivo tras tragedia en Dominicana
-
Dominicana despide a los fallecidos en colapso de discoteca
-
Congreso de EEUU abre la vía para los recortes fiscales de Trump
-
Los españoles Carla Simón y Oliver Laxe y el brasileño Kleber Mendonça Filho compiten en Cannes
-
El papa realiza una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse con Carlos III
-
Huelga general contra Milei con acatamiento dispar en Argentina
-
La inflación de EEUU baja más de lo esperado en marzo gracias al petróleo
-
Los republicanos del Congreso, en apuros para financiar la agenda de Trump
-
El escándalo de agresiones sexuales en un colegio católico de Francia salpica al primer ministro
-
El grupo italiano Prada compra a su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
El rey Carlos III y Camila visitan la tumba de Dante, padre de la lengua italiana
-
Pekín llama "irresponsable" a Zelenski por denunciar que chinos combaten junto a Rusia
-
Las películas en competición del 78º Festival de Cannes
-
El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
Los aranceles de Trump empujan a la economía alemana al estancamiento en 2025
-
Los cineastas españoles Carla Simón y Oliver Laxe, a por la Palma de Oro en Cannes
-
Los muertos por el derrumbe de la discoteca de República Dominicana superan los 200
-
El novio de la gran figura de la derecha española comparece ante el juez por soborno
-
Exceso de carga, escasa regulación: ¿por qué colapsa disco dominicana?
-
El Tribunal Supremo español ratifica la decisión de excluir a Puigdemont de la amnistía
-
Pogacar es "quizá el mejor de todos los tiempos", considera Greg LeMond
-
El principal grupo de la yakuza de Japón se compromete a poner fin a sus guerras internas
-
La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces a causa de la IA
-
Una piloto trans demanda a un influenciador que la vinculó con un accidente en Washington
-
Una escuela en Irlanda para preservar la tradición de los techos de paja
-
Las bolsas asiáticas y europeas se disparan tras la pausa arancelaria de Trump
-
China insta a EEUU a llegar a un acuerdo en la guerra comercial
-
El estado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos
-
El Vaticano publica una foto del papa al recir a Carlos y Camila
-
Trump firma orden para aumentar la presión del agua en las duchas
-
Un superviviente relata el ataque israelí que mató a 15 rescatistas en Gaza
-
Dominicana llora 184 muertos en colapso de discoteca y descarta sobrevivientes
-
Mal tiempo impide a Amazon lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
República Dominicana cierra rescates tras colapso de discoteca que deja 124 muertos
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
Barça y PSG se regalan ante sus aficiones para encarrilar pase a 'semis'
-
Congresistas republicanos amenazan con retrasar el presupuesto de Trump
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
El Masters defiende invitación a Cabrera tras condenas por violencia doméstica

Entrega del Premio Cervantes sin la uruguaya Cristina Peri Rossi
Los reyes de España entregaron este viernes el Premio Cervantes, el más prestigioso de las letras en castellano, a la uruguaya Cristina Peri Rossi, quien no pudo acudir personalmente por problemas de salud y fue representada por la actriz argentina Cecilia Roth.
Un broncoespasmo impidió a la novelista y poeta de 80 años viajar desde Barcelona, donde reside desde hace décadas, a Alcalá de Henares, ciudad natal del autor de Don Quijote de la Mancha, donde tiene lugar todos los años una ceremonia solemne para conmemorar el día del fallecimiento de Miguel Cervantes, el 23 de abril.
Exiliada en los setenta de las dictaduras en Uruguay y España, "convertí la resistencia en literatura (...) y en lugar de renunciar a la sociedad (...) desde mis libros, desde mi vida, he intentado como 'Doña Quijota', 'desfacer' entuertos y luchar por la libertad y la justicia", señaló Peri Rossi en un texto leído por Cecilia Roth.
Desde pequeña tuvo claro "que en una sociedad patriarcal, ser mujer e independiente era raro y sospechoso", continuó Roth, en el acto en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Herares.
"Su escritura en los diversos géneros que ha cultivado baraja ironía y lucidez, humor y ternura", resaltó el rey Felipe VI, quien agradeció a la autora "haberse demostrado rebelde, insumisa y transgresora".
La ganadora del Cervantes, considerado el Nobel de las Letras en lengua castellana, fue anunciada en noviembre pasado, cuando el jurado resaltó que la obra de Peri Rossi, "puente entre Iberoamérica y España, ha de quedar como recordatorio perpetuo del exilio y las tragedias políticas del siglo XX".
Peri Rossi, sexta mujer en ganar el Cervantes, ha escrito casi una veintena de libros de poesía, una quincena de relatos y varias novelas, que le han valido numerosos galardones.
Nacida en Montevideo en 1941, tuvo que abandonar su país en 1972 por motivos políticos y se trasladó a Barcelona, de donde tuvo que huir de nuevo, en este caso a París, por un par de años, perseguida por la dictadura de Francisco Franco (1939-1975).
Además de escritora, Peri Rossi ha sido profesora de literatura, traductora y periodista.
Antes de Peri Rossi, los últimos ganadores del Cervantes fueron los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019), ambos fallecidos el año pasado, la uruguaya Ida Vitale (2018) y el nicaragüense Sergio Ramírez (2017).
Desde que se empezó a otorgar en 1976, el galardón ha recaído en autores como Jorge Luis Borges, Octavio Paz, Mario Vargas Llosa, Camilo José Cela, Álvaro Mutis o Eduardo Mendoza.
El Premio Cervantes está dotado con 125.000 euros (unos 144.00 dólares).
E.Paulino--PC