
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei

Elon Musk entra al directorio de Twitter y Wall Street celebra
El empresario Elon Musk integra desde este martes el directorio de Twitter, un día después de anunciar su entrada al capital del grupo, y el mercado celebra la noticia tanto como los ultraconservadores que esperan que la red social permita al ex presidente Donald Trump volver a tuitear.
"Estoy feliz de compartir que designamos a @elonmusk en nuestro consejo de administración", dijo en Twitter el director general de la red social, Parag Agrawal. Musk es director general de Tesla y SpaceX.
Según un documento presentado ante las autoridades bursátiles (SEC), el mandato de Musk, renovable, durará hasta la asamblea general de 2024.
El texto precisa que el hombre más rico del mundo se comprometió a no hacer subir su participación en el capital de la firma más allá del 14,9%. Eso significa que una toma de control de su parte no podrá ocurrir, al menos en dos años. Musk adquirió 9,2% de Twitter y se convirtió en el principal accionista de la empresa.
"Durante nuestras conversaciones con Elon en las últimas semanas -añadió Agrawal- fue claro que aportaría un importante valor agregado a nuestra junta directiva".
"Es a la vez un apasionado y un intenso crítico de la red, que es exactamente lo que necesitamos en @Twitter y en el directorio, para reforzarnos a largo plazo", añadió. "¡Bienvenido Elon!", terminó diciendo el ejecutivo.
En Twitter desde 2011, Parag Agrawal tomó la dirección general del grupo en noviembre pasado en reemplazo del cofundador de la red del pájaro azul, Jack Dorsey, quien dejó su cargo.
"¡Estoy impaciente de trabajar con Parag y el directorio de Twitter para implementar mejoras significativas (...) en los próximos meses!", tuiteó a su vez Musk.
El lunes, el mercado interpretó su inversión como pasiva, ya que un accionista que quiere tener un papel en la gestión de la empresa presenta, en líneas generales, otro tipo de documento más largo y detallado que el registrado por Musk ante las autoridades de bolsa.
"¡Estoy muy satisfecho de que Elon se una al consejo de administración de Twitter!", indicó de su lado por el mismo canal Jack Dorsey, emblemático ex jefe del grupo. "Se interesa profundamente en nuestro mundo y en el papel que Twitter juega en él", resumió.
- "Visionario" -
Antes de entrar en el capital de la empresa, Musk era un usuario activo de la red social, donde tiene 80,5 millones de seguidores.
Musk criticó varias veces a la plataforma, y estimó, entre otras cosas, que va demasiado lejos en la moderación de contenidos posteados, afectando la libertad de expresión.
Twitter comenzó la jornada subiendo más de 7% y a media jornada subía poco más de 2%, tras un repunte de más de 27% en la jornada del lunes.
"Musk es un verdadero visionario que puede aportar valor e ideas para ayudar a sostener nuevas iniciativas", estimó en una nota de análisis Angelo Zino, de CFRA, quien recuerda que Twitter tiene "peores resultados (económicos) que sus competidores".
"El objetivo es monetizar mejor la plataforma", continuó este analista. "Pensamos que Musk solo puede ayudar -no perturbar- en ese proceso", concluyó.
Sin embargo, según Susannah Streeter, analista de Hargreaves Lansdown, el ingreso de Musk al capital de la red social "podría provocar nerviosismo" por la posibilidad de que "gane demasiada influencia en la gestión de Twitter, con la intención de extender su marca y la de sus empresas" Tesla y SpaceX.
Elon Musk también estará "en una posición ideal para reunir informaciones sobre las oportunidades y riesgos" de la creación de su propia red social, un extremo que ya evocó, sostuvo la especialista.
- El futuro de Twitter -
En Twitter, los usuarios tienen posturas encontradas sobre el impacto de Musk en la red social.
El lunes, la legisladora republicana Lauren Boebert exhortó a Musk a "levantar la censura política" que rige según ella en Twitter, y "devolver a Donald Trump" su cuenta.
Twitter es regularmente acusado de censura por muchas voces conservadoras en Estados Unidos, en particular desde la suspensión de la cuenta de Trump el año pasado.
Al mismo tiempo, los demócratas y muchas ONG le reprochan que deja publicar demasiados mensajes que consideran odiosos o racistas.
Al igual que Facebook y YouTube, Twitter considera que el ex presidente alentó a sus partidarios a la violencia antes del asalto al Capitolio, el 6 de enero de 2021.
En respuesta a la suspensión de su cuenta, Trump lanzó en febrero su propia plataforma, Truth Social.
T.Resende--PC