
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023
-
El Pentágono investigará al secretario de Defensa por un chat en Signal
-
Una esgrimista descalificada en EEUU por negarse a combatir con una oponente transgénero

Elon Musk adquiere el 9,2% de las acciones de Twitter
El magnate sudafricano Elon Musk adquirió el 9,2% de las acciones de Twitter, catapultando el valor en la bolsa de la red social.
Considerado el más rico del mundo y jefe de la compañía de autos eléctricos Tesla, Musk es un frecuente usuario de Twitter donde a menudo publica controversiales mensajes y ha sido un crítico de las empresas de redes sociales.
En un reciente tuit cuestionó el respeto de Twitter a la libertad de expresión y sugirió que lanzaría su propia plataforma.
Un documento presentado ante la comisión reguladora del mercado (SEC), indica que Musk compró casi 73,5 millones de acciones de Twitter, un 9,2% del total de la compañía.
La inversión equivale a unos 2.900 millones de dólares al valor de cierre de Twitter el viernes.
"Podríamos esperar que esta participación pasiva [no procura cambiar el ritmo de la empresa, ndlr] sea el comienzo de conversaciones más amplias con el consejo/gerencia de Twitter que podría derivar en una compra activa y una posición potencialmente más agresiva en la propiedad de Twitter", dijeron los analistas Daniel Ives y John Katsingris de Wedbush.
Musk realizó el 25 de marzo una encuesta en Twitter en la que preguntó: "libertad de expresión es esencial para el funcionamiento de la democracia. ¿Cree que Twitter adhiere rigurosamente a ese principio?"
"No", respondieron más del 70% de los dos millones que votaron.
"Dado que Twitter sirve como una plaza pública de facto, no adherir a principios fundamentales socava la democracia ¿Qué habría que hacer?", inquirió al otro día. "¿Se necesita una nueva plataforma?"
"Compra Twitter" fue una de las primeras respuestas de decenas de miles de usuarios.
Musk ya utilizó las encuestas de Twitter para hacer negocios. En noviembre del año pasado se desprendió de 5.000 millones de dólares en acciones de Tesla tras preguntar a sus seguidores de las redes sociales si debía vender el 10% de su participación.
En 2018 publicó un tuit en el que, sin pruebas, decía tener fondos como para retirar a Tesla de la bolsa.
Ese mensaje disparó el valor de las acciones de Tesla pero la SEC dijo que ese comentario en Twitter era "falso y engañoso".
Musk admitió luego que cualquier tuit capaz de mover el valor de las acciones de Tesla sería analizado por abogados como parte de un acuerdo por el que debió pagar 20 millones de dólares para saldar un caso de fraude presentado por la SEC.
Luego a comienzos de marzo, Musk pidió a un juez de Nueva York revertir el acuerdo sobre sus tuits alcanzado con los reguladores del mercado accionario.
El magnate también desata controversias en Twitter. En marzo desafió a pelear al presidente ruso, Vladimir Putin, por la invasión a Ucrania y en febrero había repudiado por un tuit en el que comparó con Adolfo Hitler al primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
V.Fontes--PC