
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril

El cine latinoamericano cruza el desierto en Toulouse
Tres películas concursan en el Festival Cinelatino de Toulouse, que se cierra el sábado, con el desierto como protagonista, en Bolivia, Argentina y Chile.
"Utama" (2021) es una película boliviana de Alejandro Loayza, que desembarcó en Toulouse con dos premios recién cosechados bajo el brazo: el del festival de Sundance y el de Málaga.
Una pareja de ancianos quechuas se aferra a su vida en un rancho humilde, al borde del altiplano infinito en Potosí, con la sola compañía de un rebaño de llamas, y sin agua.
La llegada de un nieto que quiere llevárselos a la ciudad provoca tensión en la pareja, que tiene que tomar una decisión.
La película se atarda por igual en la pareja protagonista (dos indígenas de la región) como en los desolados paisajes, fotografiados con singular belleza.
"Es un lugar muy hermoso, pero que también encierra problemas climáticos", explicó en entrevista con la AFP Loayza, de 36 años.
"Al ser un personaje más, teníamos el reto enorme de ver cómo vamos a retratar ese lugar, y definitivamente no queríamos retratarlo como una postal", indica.
"Una de las principales decisiones fue filmar siempre cuando el sol está arriba, que es casi lo opuesto a lo que se hace en la mayoría de películas" ambientadas en el desierto, añade.
"Utama", que en lengua aymará significa "nuestro hogar", es la primera película de Alejandro Loayza, cuyo padre, Marco, presentó también hace más de dos décadas su primera película en Toulouse.
En el desierto "se ven las dificultades, pero también ese nexo de unión, esa necesidad absoluta e imprescindible de contar con el otro", reflexiona.
- La calma y los sueños -
"La Calma", rodada en 2020 por el argentino Mariano Cócolo, muestra también el desierto como punto de reunión de un padre y su hija, Nancy, que partió a la ciudad para estudiar Derecho.
El padre sufre una embolia y Nancy se ve obligada a volver para ocuparse de él. En medio de la miseria casi total, Nancy debe luchar además contra la ambición de un ranchero acaudalado, que quiere quedarse con las tierras.
"La Calma" fue rodada en Lavalle, en la provincia argentina de Mendoza.
De nuevo el desierto como escenario de un amor inquebrantable, filial, pero también de egoísmo y de desigualdad social.
Cócolo, de 35 años, optó por rodar su primer largometraje en blanco y negro. "Fue una decisión desde el comienzo, desde la escritura del guión", explicó su director en entrevista con la AFP.
"Nos ayudó estéticamente porque apoya a la fotografía, para poder ver de una determinada manera la textura de las paredes, del campo, de los animales", explicó.
Y como sucede a menudo con el cine de autor, por un tema de presupuesto, añadió con una sonrisa. "Nos ayudó muchísimo con la producción. La paleta de colores ya no era un problema, el vestuario fue mucho más fàcil conseguirlo", indicó.
"La Francisca" (2021), del chileno Rodrigo Litorriaga, narra la historia de una joven que sueña con abandonar Tocopilla, un pueblo atrapado entre el océano Pacífico y el desierto de Atacama, en el norte del país.
Su hermano es autista, su vida humilde y aburrida. Un profesor se ofrece a dar clases particulares al chico. Los padres, animados por Francisca, que adora a su hermano, aceptan. Pero eso provoca un drama irreparable.
Litorriaga filma el desierto pero esta vez poblado de seres humanos, de trasiego de camiones, de miseria y contaminación. La única solución parece ser la huida.
T.Vitorino--PC