
-
Yoon Suk Yeol, de fiscal estrella a presidente destituido en Corea del Sur
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Tribunal Constitucional surcoreano destituye al presidente Yoon por la ley marcial
-
La ONU lanza movimiento para poner fin a las guerras
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump

Ariana DeBose, de bailarina en Broadway a actriz ganadora de un Óscar
Ariana DeBose ganó notoriedad por primera vez como Bullet (Bala), la personificación de la Muerte en el elenco original del gran éxito de Broadway "Hamilton". Ahora, su vivaz interpretación de Anita en "Amor sin barreras" la llevo a la cima de Hollywood.
La estadounidense de 31 años ganó este domingo el Óscar a mejor actriz de reparto por su interpretación de una inmigrante puertorriqueña que trabaja como costurera en Nueva York y trata de ayudar a María, la hermana de su novio, a atravesar el dolor del primer amor.
El reconocimiento a DeBose por su trabajo en la reinvención del clásico musical, esta vez por Steven Spielberg, se produce 60 años después de que Rita Moreno ganara una estatuilla por el mismo papel, y elogió a la legendaria estrella en un emotivo discurso de aceptación.
"Imagina a esta niña en el asiento trasero de un Ford Focus blanco. Mírala a los ojos, ves a una mujer de color abiertamente queer y latina que encontró su vida y su fuerza en el arte. Eso es lo que creo que celebramos aquí. Así que si alguien alguna vez ha cuestionado tu identidad (...) te lo prometo, hay un lugar para nosotros", declaró al recoger el premio.
El premio de la Academia coronó una temporada de ensueño para DeBose, quien también fue galardonada con un premio del Sindicato de Actores de Hollywood, un Bafta, un Critic Choice y un Globo de Oro.
La actriz le infundió nueva energía al papel de Anita, recurriendo a su apasionado baile y a su delicado canto para llevar al personaje a través de las humillaciones de ser un inmigrante, el asesinato de su novio Bernardo y un intento de violación.
Su interpretación de la emblemática canción "America" con un vestido amarillo y rojo brillante, es de lo más destacado de la película.
"Estaba dolorosamente consciente de que este es un personaje querido, y que se considera a ciertas representaciones como el estándar de oro", dijo a Vanity Fair en una entrevista previa a los Óscar.
"Pero sabía que si me enfocaba en eso, fracasaría", agregó.
- De las tablas a la pantalla -
DeBose creció en Raleigh, Carolina del Norte, y fue criada por su madre, maestra de escuela pública. Entrenaba como bailarina los fines de semana y terminó trabajando detrás de un escritorio como asistente del estudio para pagar sus clases.
En 2009, aún adolescente, tuvo una oportunidad al debutar en el programa de televisión de competencia de baile "So You Think You Can Dance", llegando al Top 20 antes de ser eliminada.
Luego se mudó a Nueva York y rápidamente llegaron papeles en Great White Way. Después de participar en "Motown: The Musical" y una reposición de "Pippin", Lin-Manuel Miranda la contrató para participar en "Hamilton", un éxito de taquilla sobre la historia del hip-hop.
DeBose se hizo conocida por su papel de Bullet, siempre presente cuando la muerte le llegó al propio Hamilton y a otros en la obra.
"Está bien, estoy interpretando un objeto inanimado. Impresionante", le dijo al presentador Jimmy Fallon. "Así que comencé a llenar los espacios en blanco y dije: '¿Qué tal un presagio de la muerte? Tal vez ella es como la muerte misma'".
Y bromeó: "Nadie más que yo sabía eso".
En la entrevista con Vanity Fair, DeBose dijo saber que para que la tomaran en serio como bailarina, cantante y actriz debía "entrar y cantar tan bien como los cantantes que se mueven" por el escenario.
"No solo eso, necesitaba tratar de ser mejor que ellos porque soy una mujer de color", agregó DeBose, que obtuvo una nominación al Tony por interpretar a Disco Donna en el musical "Summer" sobre la vida de Donna Summer.
- "Deslumbramiento" -
Tras aparecer en la adaptación de Netflix para cine del musical "The Prom" junto a Nicole Kidman y Meryl Streep, DeBose obtuvo el papel de Anita. Tony Kushner, quien escribió el guión, dijo que sabía que ella era la indicada desde el primer minuto.
Al cantar una estrofa de "America" sobre bebés llorando y balas volando, ella "parecía atormentada, asustada y afligida, todo en el espacio de esa pequeña línea. Y luego fue un deslumbramiento", dijo Kushner a Vanity Fair.
Una vez que la película se estrenó en todo el mundo en diciembre, DeBose fue de inmediato la favorita para los Óscar.
Se dijo fascinada de ponerse en el formidable lugar de Moreno, quien interpretó otro papel en la cinta de Spielberg, y aseguró que disfrutó de la oportunidad de presentar una versión afrolatina del personaje.
La piel de Moreno fue oscurecida para la película de 1961.
"Ella nos mostró que había posibilidades de éxito", dijo DeBose a la AFP en diciembre. "Para mi personaje específicamente, ahora las jóvenes afrolatinas finalmente pueden verse a sí mismas como un personaje principal en el contexto de esta historia".
T.Vitorino--PC