
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023
-
El Pentágono investigará al secretario de Defensa por un chat en Signal

Las asombrosas confidencias del papa Francisco a los pobres
El papa Francisco compartió confidencias y anécdotas con pobres de todo el mundo, gracias a una audaz iniciativa de una asociación francesa, ilustrada en el libro "De los pobres al papa, del papa al mundo".
En la publicación, que aparecerá el 1 de abril en tres idiomas (francés, italiano y alemán), el pontífice responde sin rodeos a cien preguntas provenientes de habitantes de 80 países, desde los barrios pobres de Brasil hasta los sin techo de India, Irán y Madagascar.
"Soy una persona impaciente (…) A veces tomo decisiones de prisa, con algo de autosuficiencia", confesó el papa jesuita, de 85 años, según la versión en francés del libro a la que tuvo acceso la AFP.
La asociación francesa Lazare, que ofrece alojamiento a jóvenes trabajadores e indigentes, lanzó la idea del libro tras un primer encuentro con el pontífice argentino, en mayo de 2020.
"Nos sorprendió con su transparencia, incluso habló de asuntos muy personales", contó a la AFP el secretario general de la asociación, Pierre Durieux.
"A pesar de una agenda apretada, se tomó el tiempo de escuchar todas las preguntas, hasta la última", recordó.
- Sencillez y humor -
Jorge Mario Bergoglio, que se define "soñador" y admite que "se queda dormido a veces durante la oración", repasó en esas conversaciones momentos de su vida cotidiana, habló de su familia, sus gustos, su vocación de sacerdote y hasta de los días previos a su elección en 2013, cuando escogió el nombre de Francisco inspirándose a san Francisco de Asís, el santo de los pobres.
"Me duele que hombres de la Iglesia, sacerdotes, obispos, cardenales, conduzcan coches de lujo y se conviertan en testimonios negativos", reconoció Francisco, que suele criticar los excesos del capitalismo y las desigualdades.
"Le dimos una pequeña campana para los casos en que no deseaba responder. Nunca la usó", contó Loïc Luisetto, director de Lazare, quien descubrió a un "hombre sencillo, cercano a la gente, con un humor increíble".
La asociación, que contó con la ayuda de una veintena de ONG de los cinco continentes, involucró a personas de todas las edades, en general pobres, que han "vivido la exclusión social" o las "adicciones".
Tras recibir mil preguntas, los responsables de la asociación seleccionaron un centenar, que dividieron en diez temas: riqueza, injusticia, paz...
En total, se llevaron cuatro encuentros en el Vaticano, en español, con la participación de decenas de personas por videoconferencia.
"Para nosotros fue una gran sorpresa, nos alojaron en la Casa Santa Marta, la residencia donde vive el papa con otros religiosos y reservada para cardenales e invitados", explicó Durieux.
"Nos lo encontrábamos en el ascensor o durante el desayuno, mientras llevaba su bandeja. Esa cercanía contribuyó a crear un ambiente familiar para las entrevistas", reconoció.
"No gano nada. ¡Nada de nada! Me dan de comer, y si necesito algo, lo pido", contó el papa, quien confesó que se siente como "un zombie" por las mañanas tras despertarse poco después de las 04H00 horas.
Entre los detalles divertidos que el pontífice argentino confesó es que se niega a usar pantalones blancos bajo la sotana como es tradición. "¡No soy un vendedor de helados!".
Tampoco podía faltar una alusión al fútbol, su deporte favorito. "Cuando era joven siempre me ponían de portero porque jugaba mal. Me decían que tenía los dos pies en el mismo zapato", rememora sonriendo.
C.Cassis--PC