
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas

Nina Simone revive en teatro de Nueva York con fondo de batalla sobre su legado
¿A quién pertenece Nina Simone? En Nueva York, un musical da vida a la reina del soul, sus luchas y sus heridas íntimas. Pero entre bambalinas, hay una batalla legal sobre la propiedad de las canciones emblemáticas de este icono antirracista.
"Siempre le dijeron a Nina Simone que estuviera sentadita y calladita: '¡haces demasiado ruido! '¡eres una negra enojada'. Mi misión era traer todo este ruido al escenario y responder a algunas preguntas: ¿por qué era tan inestable y estaba enojada y triste?", explica Laiona Michelle, que canta, baila e interpreta a la diva afroestadounidense en "Little girl blue", exhibido en un pequeño teatro del New World Stages.
"Feeling good", "Ain't got no - I got Life", "Love me or leave me", "Don't let me be misunderstood"... durante dos horas, la actriz, que ha escrito el espectáculo, deleita al público con su voz cálida y las exitosas canciones que labraron la leyenda de Nina Simone.
- Racismo -
También explora la vida fuera del palco de Eunice Waymon, nombre real de Nina Simone, nacida en 1933 en Carolina del Norte. Dotada para el canto y el piano clásico, tuvo que renunciar a una carrera profesional de pianista tras no lograr entrar en un conservatorio en Filadelfia. Dolida, siempre lo achacó al racismo imperante.
El espectáculo no edulcora el calvario que vivió Nina Simone, ni las palizas que le daba su marido y representante Andrew Stroud, ni sus problemas mentales.
También reivindica su radicalización. La cantante no escondía que no estaba a favor de la "no violencia". En una actuación en 1969, preguntó al "pueblo negro: ¿están dispuestos a quemar edificios?"
Sin embargo, en la obra, que empieza durante un concierto en abril de 1968, con la conmoción por el asesinato del líder activista negro Martin Luther King Jr, no se puede interpretar las canciones que compuso Nina Simone y que se convirtieron en emblemas del movimiento por los derechos civiles.
- Derechos -
Es el caso de "Mississipi Goddam", una de las más célebres, que escribió en reacción al incendio provocado en 1963 por miembros del Ku Klux Klan en una iglesia en Alabama, en el que murieron cuatro jóvenes negras.
Esto se debe a la imposibilidad de obtener los derechos de autor de la canción. El equipo de "Little girl blue" le echa la culpa al abogado californiano Steven Ames Brown, quien asesoró a Nina Simone sobre el final de sus días.
El abogado se presenta como "el administrador desde 1988 de su catálogo" musical. Nina Simone, fallecida en 2003, cedió sus derechos a un fondo caritativo que sigue existiendo.
En un correo a la AFP, Steven Ames Brown no escatima críticas contra "Little girl blue", un espectáculo "ficticio, superficial y que no hace justicia" con su "amiga". Sin ofrecer fechas, pide a los fans que aguarden para "la obra basada en su autobiografía (que) será representada en Nueva York y Londres".
Un espectáculo que será "fiel a su vida como ella la manifestó", promete.
- Broadway -
El equipo de "Little girl blue", que ya fue representada con éxito en 2019 en Nueva Jersey, cree que es más legítimo. "Nina era una mujer negra y esta obra está escrita e interpretada por una mujer negra que quiere hacer un homenaje a un icono que pertenece a la cultura histórica de los negros", asegura el productor Rashad V. Chambers.
"Merecemos ser dueños de nuestra historia", agrega Chambers, quien sospecha que el abogado ha cedido a una oferta más interesante.
"Esta gente no entiende en absoluto su vida", responde Steven Ames Brown.
Para la obra, el problema es relativo, ya que Nina Simone escribió su leyenda con interpretaciones de canciones escritas por otras personas, más accesibles en términos de derechos. Y después de 17 canciones, entre ellas la melancólica "Little girl blue", o "Black is the colour", el público aplaude de pie.
Así, Laiona Michelle quiere llevar su obra a uno de los teatros más prestigiosos de Broadway, en Nueva York, donde los formatos biopic celebran ya a artistas como Bob Dylan, Tina Turner o Michael Jackson.
"Es ahí donde Nina Simone merece estar. En los grandes escenarios", sentencia.
E.Borba--PC