
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023
-
El Pentágono investigará al secretario de Defensa por un chat en Signal
-
Una esgrimista descalificada en EEUU por negarse a combatir con una oponente transgénero
-
Zuckerberg pide a Trump que retire la demanda contra Meta
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en un bombardeo israelí contra una escuela usada como refugio
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
La Alta Corte de Londres condena a Trump a pagar más de 800.000 dólares en costos judiciales
-
El alcalde de Nueva York se presentará como independiente a la reelección
-
Exposición en Reino Unido sobre un ejemplar original robado y recuperado de una obra de Shakespeare
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Las bolsas mundiales amplían sus pérdidas tras el anuncio de los aranceles de Trump
-
Maradona "a veces se resistía" a que lo atendieran los médicos, dijo una de sus hermanas
-
Piastri (McLaren) se impone en los segundos ensayos libres del GP de Japón
-
Yoon Suk Yeol, de fiscal estrella a presidente destituido en Corea del Sur
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Tribunal Constitucional surcoreano destituye al presidente Yoon por la ley marcial
-
La ONU lanza movimiento para poner fin a las guerras
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos

Las modelos ucranianas que viven en Milán al son de las sirenas de la guerra
Bogdana, de 22 años, había viajado a Milán sólo por unos días, para desfilar durante la Semana de la Moda, pero la guerra cambió su vida: bloqueada como otras modelos ucranianas, se dedicó a armar paquetes de ayuda para su país.
"Sentía que era algo estúpido, irreal, estar en la pasarela mientras la gente estaba muriendo, me daba vergüenza y tenía la impresión de que al público no le importaba realmente", contó a la AFP.
Cuando las sirenas de los bombardeos suenan en medio de la noche en su ciudad ucraniana, Bogdana Didenko Nevodnik se despierta gracias a una aplicación en su smartphone. Vive la guerra a distancia, minuto a minuto, desde su exilio en Milán.
Su primera reacción fue tratar de "regresar en el primer tren o autobús" a Kamianske, cerca de Dnipro. Pero su marido, un joven cirujano, y su familia la disuadieron.
Con el pelo largo y oscuro atado y una mirada intensa, se ocupa, junto a una veintena de voluntarios, de despachar los numerosos paquetes de ayuda que han sido depositados en el pequeño patio del consulado ucraniano en Milán, con el fin de enviarlos a las zonas de guerra.
Dibujos coloridos de niños pidiendo "¡No a la guerra!" adornan la fachada del edificio, a cuyos pies han colocado ramos de flores. Coches y camiones cargan y descargan paquetes de alimentos, medicamentos, pilas y juguetes en un flujo constante de tráfico.
- 'Máquinas para matar' -
"Estoy dispuesta a arriesgar mi vida por Ucrania. Si es necesario me uno al ejército. Hay muchas mujeres", asegura la joven modelo, vestida de negro, que desfila para grandes marcas en todo el mundo.
Cuando era adolescente, tomó lecciones de boxeo. "Siempre he tenido un espíritu de lucha", asegura. "Yo era una buena tiradora" porque "practicaba mucho durante el tiempo libre", cuenta.
"Los soldados rusos que invadieron mi país están aterrorizando a nuestra gente, nos quieren destruir", lamenta.
"Bombardean centros de maternidad con mujeres embarazadas adentro, ¡Cómo puede ser eso un objetivo estratégico!", asegura indignada Bogdana.
Entre los voluntarios, figura otra modelo ucraniana, Valya Fedotova, de 20 años, quien confesó que desfiló casi llorando durante la Semana de la Moda de Milán.
"Pero no se puede llorar en la pasarela, me pagan para ello y además así puedo enviar dinero a mi familia en Ucrania", cuenta.
- Conmocionada -
La noche en que los rusos comenzaron a bombardear su ciudad, Malyn, a unos 100 km de Kiev, "no podía dormir, todavía estoy en estado de shock", asegura la joven, esbelta, de rostro dulce, que comparte apartamento con otras seis modelos ucranianas.
Incluso antes de que comenzaran los bombardeos, le había suplicado a su familia que huyera, pero sólo su madre y dos hermanas se refugiaron en casa de familiares cerca de la frontera con Polonia, mientras su padre prefirió quedarse con el gato.
¿Su sueño? "Que termine esta estúpida guerra, sólo quiero vivir una vida normal, ir a casa y ver a mi familia", dice.
Ivan Sokolovskyy, de 28 años, pidió permiso a su empleador en la industria de la moda en Milán al comienzo de la invasión rusa para echar una mano, cargar paquetes en camiones y servir como intérprete.
"No podía quedarme en casa viendo las noticias, quería ayudar a mi gente", dice el exmodelo, de Ternopil, al oeste de Ucrania.
Su mayor temor es la central nuclear de Chernobyl, donde ocurrió el peor accidente nuclear de la historia, en 1986, la cual resulta ocupada desde el 24 de febrero por los rusos.
"Creo que van a hacer algo en Chernobyl, eso me da mucho miedo. Son tan locos que son capaces de hacerlo".
C.Cassis--PC