
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia

EEUU realiza su primera ejecución por un pelotón de fusilamiento en 15 años
Un hombre de Carolina del Sur (sureste) fue ejecutado el viernes por un pelotón de fusilamiento, en la segunda muerte de este tipo en Estados Unidos desde 2010.
Mikal Mahdi, de 42 años, fue ejecutado por el asesinato en 2004 de James Myers, un agente de policía de 56 años que lo encontró escondido en un cobertizo del jardín de su casa.
También se declaró culpable de haber asesinado al empleado de una tienda tres días antes.
"La ejecución fue llevada a cabo por un pelotón de fusilamiento de tres personas a las 18H01 horas. Fue declarado muerto por un médico a las 18H05 horas" (22H05 GMT), informó el servicio penitenciario del estado en un comunicado.
David Weiss, uno de sus abogados, calificó la ejecución como un "acto atroz salido de los capítulos más oscuros de la historia".
Según sus letrados, cuando tenía cuatro años su madre huyó de su marido maltratador y lo dejó al cuidado de su padre, un hombre con problemas mentales.
"Entre los 14 y los 21 años, Mikal pasó más del 80% de su vida en prisión y vivió 8.000 horas en régimen de aislamiento", declararon.
Describieron a Mahdi como "profundamente arrepentido y una persona radicalmente diferente del joven confundido, enojado y maltratado que cometió los crímenes capitales".
La ley estatal establece que la silla eléctrica es el método de ejecución predeterminado, pero otorga al condenado la opción de morir por fusilamiento o por inyección letal.
Mahdi optó por el pelotón de fusilamiento al igual que otro condenado de este estado, Brad Sigmon, el pasado 7 de marzo.
Sus abogados pidieron en vano al gobernador republicano Henry McMaster que le concediera el indulto, algo que nunca ha hecho desde que asumió el cargo en Carolina del Sur.
Doce ejecuciones han tenido lugar en el país en lo que va de año: ocho por inyección letal, dos por inhalación de nitrógeno, un método controvertido utilizado por primera vez en el mundo por Alabama (sureste) en 2024, y dos por fusilamiento en Carolina del Sur.
La pena de muerte ha sido abolida en 23 de los 50 estados estadounidenses.
Otros seis estados (Arizona, California, Ohio, Oregón, Pensilvania y Tennessee) observan una moratoria.
G.Machado--PC