
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez

Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
El príncipe Alberto II cumple este domingo 20 años en el trono de Mónaco, un período marcado por una bonanza económica asombrosa, pero también plagado de escándalos.
Este microestado de 2 km2, que combina clima mediterráneo, lujo, restaurantes con estrellas Michelin, espectaculares vistas a la Costa Azul, seguridad y cero impuestos directos, atrae cada vez a más gente.
Las propiedades aquí son las más caras del mundo, el PIB alcanzó los 9.400 millones de euros (10.300 millones de dólares) en 2023 --un aumento de casi el 50% desde 2014--, y los bancos gestionan 171.000 millones de euros (188.000 millones de dólares) en activos, según el Instituto Monegasco de Estadística y Estudios Económicos (Imsee).
Tanto dinero en un territorio minúsculo de menos de 40.000 habitantes --de los cuales sólo una cuarta parte son monegascos-- llama la atención. Pero, Alberto II en su discurso inaugural de julio de 2005 quiso marcar la pauta: "Dinero y virtud deben ir siempre de la mano".
La adhesión de Mónaco al Consejo de Europa en 2004 lanzó el movimiento.
Actualmente, Mónaco recibe regularmente visitas de expertos de Moneyval (lucha contra el blanqueo de capitales) y Greco (lucha contra la corrupción). Sus decisiones jurídicas pueden recurrirse ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Todas estas miradas externas han obligado al pequeño país a modernizar su normativa y legislación, a veces a una velocidad de vértigo.
Hubo algunos éxitos, como la retirada de Mónaco de todas las listas de paraísos fiscales a finales de la década de 2000. Pero también algunos reveses: en julio de 2024, el principado fue incluido en la "lista gris" del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), el organismo internacional encargado de evaluar las medidas adoptadas por los gobiernos para luchar contra el blanqueo de capitales.
- Interés en el medioambiente -
Mónaco se ha visto sacudido por una cascada de revelaciones y rumores que se ha convertido en una batalla mediática y judicial en torno a antiguos allegados del príncipe cesados en 2023, entre ellos su antiguo contable Claude Palmero.
Palmero, que llevaba la contabilidad de los Grimaldi, ha hecho revelaciones sobre las sociedades offshore de la familia, sobre los gastos de las princesas y sus enemistades.
Los dramas amorosos de las princesas Carolina y Estefanía son ya cosa del pasado. Alberto II pasó de ser un soltero que multiplicaba las aventuras --con dos hijos ilegítimos-- a estar casado con la princesa Charlène, con quien tuvo a los gemelos Jacques y Gabriella.
Además, el príncipe quiere poner su voz y las competencias financieras de Mónaco al servicio de otra causa: el medioambiente.
En junio, en vísperas de la 3ª Conferencia de la ONU sobre los Océanos en Niza, acogerá a varios dirigentes y pesos pesados de las finanzas en un foro destinado a generar inversiones privadas masivas en una economía marina sostenible e incluso regenerativa.
P.Cavaco--PC