
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023
-
El Pentágono investigará al secretario de Defensa por un chat en Signal
-
Una esgrimista descalificada en EEUU por negarse a combatir con una oponente transgénero
-
Zuckerberg pide a Trump que retire la demanda contra Meta
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en un bombardeo israelí contra una escuela usada como refugio
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
La Alta Corte de Londres condena a Trump a pagar más de 800.000 dólares en costos judiciales
-
El alcalde de Nueva York se presentará como independiente a la reelección
-
Exposición en Reino Unido sobre un ejemplar original robado y recuperado de una obra de Shakespeare
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Las bolsas mundiales amplían sus pérdidas tras el anuncio de los aranceles de Trump
-
Maradona "a veces se resistía" a que lo atendieran los médicos, dijo una de sus hermanas
-
Piastri (McLaren) se impone en los segundos ensayos libres del GP de Japón
-
Yoon Suk Yeol, de fiscal estrella a presidente destituido en Corea del Sur
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Tribunal Constitucional surcoreano destituye al presidente Yoon por la ley marcial
-
La ONU lanza movimiento para poner fin a las guerras
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu

El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
El salón de la relojería de lujo de Ginebra abre sus puertas este martes en un clima incierto debido a la caída de la demanda en China y a los sobresaltos bursátiles provocados por el presidente Donald Trump, lo que podría enfriar el consumo en Estados Unidos.
Del 1 al 7 de abril, 60 marcas se dan cita en Ginebra para la feria Watches & Wonders, que atrae cada año a las marcas más prestigiosas de joyería y relojería.
Bulgari, una de las grandes marcas del gigante francés del lujo LVMH, participará por primera vez con sus novedades junto a otras casas infaltables de la relojería suiza como Rolex y Patek Philippe, y las grandes casas del lujo como Cartier, Van Cleef & Arpels, Chanel y Hermès.
Este salón, que el año pasado atrajo a 49.000 visitantes, estará inicialmente reservado a los detallistas y profesionales del lujo durante cuatro días, antes de abrir sus puertas al público a partir del sábado.
El evento es muy seguido por analistas financieros y expertos del lujo que llegan a tomar el pulso del sector.
El objetivo es detectar señales de alerta de posibles dificultades y de no dejarse cegar por exhibiciones relucientes de diamantes y relojes de gran complejidad, algunos de los cuales se venden por más de un millón de dólares.
"No creo que la crisis sea muy visible en el salón", comentó a AFP Jean-Philippe Berstchy, analista de Vontobel.
Esto se debe a que la caída de la demanda en 2024 no fue uniforme y "muchas de las marcas presentes en el salón han resistido mucho mejor que otras", a su juicio.
- Montañas rusas -
Pero las previsiones para las exportaciones de relojes son más difíciles de calcular de lo habitual, admitió.
"Es un poco una montaña rusa", explicó el analista, que prevé un estancamiento de las exportaciones de relojes en 2025.
Jon Cox, analista de Kepler Cheuvreux, contempla un crecimiento de 3% este año, anticipando un aumento de 5% en el segmento de gama alta que ayudará a compensar la caída en las gamas de precios más bajos, comentó a AFP.
Después de batir récord tras récord durante tres años consecutivos, las exportaciones de relojes suizos se contrajeron 2,8% en 2024 a 26.000 millones de francos suizos (29.500 millones de dólares), afectadas por una baja de más de 25% en China, según cifras de la federación relojera.
Pero los relojes cuyos precios de exportación superan los 3.000 francos suizos aumentaron 1%, mientras los de precios inferiores cayeron 15,6%.
La exportación de relojes suizos también aumentaron en Japón (7,8%) y Estados Unidos (5%), lo que ayudó a compensar la caída en China.
- Ralentización -
Pero si las exportaciones de relojes de enero -aumento de 4,1%- dejaron entrever un repunte, las de febrero aplacaron las expectativas.
Cayeron 8,2% en "un clima incierto", advirtió la federación relojera, con descensos en todos los grandes mercados, incluido Estados Unidos, motor de crecimiento de la industria de relojes los últimos cuatro años.
En una nota reciente, Patrik Schwendimann, analista del Banco Cantonal de Zúrich, señaló que los movimientos bursátiles en Estados Unidos "podrían frenar el consumo de bienes de lujo tras el auge de los últimos años".
Los principales índices bursátiles estadounidenses cayeron precipitadamente en varias sesiones de febrero y marzo ante las reiteradas idas y vueltas de Trump sobre los aranceles, que causaron preocupación entre los consumidores de su país, que han visto esfumarse el valor de sus ahorros.
F.Ferraz--PC