
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed
-
China despliega maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef
-
Cuando el apoyo de dirigentes como Trump o Milei repercute en las criptomonedas
-
La protesta contra la migración haitiana en República Dominicana deja 32 detenidos
-
Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos piden asilo en España
-
Trump cree que Putin "cumplirá su parte" de las negociaciones sobre Ucrania

La Academia se disculpa tras reclamo de estrellas por "no defender" a cineasta palestino
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos se disculpó este viernes por no defender a un oscarizado cineasta palestino que denunció haber sido atacado por colonos israelíes.
La institución, que organiza y entrega los Óscar cada año, le escribió a sus miembros luego de que estrellas como Joaquin Phoenix, Penélope Cruz y Richard Gere criticaran su silencio inicial ante el incidente.
La Academia "condena la violencia de este tipo en cualquier lugar del mundo" y sus dirigentes "aborrecen la represión del libre discurso bajo cualquier circunstancia", señala la carta, a la que tuvo acceso la AFP.
Hamdan Ballal codirigió "No Other Land", que ganó el Óscar al mejor documental este año.
Esta semana dijo que fue agredido por colonos israelíes y detenido a punta de pistola por soldados en Cisjordania, ocupada por Israel.
A diferencia de otras prominentes organizaciones del sector, la Academia no emitió un comunicado inicialmente.
El miércoles envió una carta a sus miembros para decir que estaba en contra de "lastimar o reprimir artistas por su trabajo o sus puntos de vista", sin nombrar a Ballal.
La mañana del viernes más de 600 de sus miembros habían firmado su propio comunicado en respuesta.
"Es indefendible que una organización reconozca una película con un premio la primera semana de marzo, y luego no defienda a sus realizadores apenas unas semanas después", señalaron.
"Condenamos el brutal ataque y la detención ilegal del cineasta palestino y ganador del Óscar Hamdan Ballal por colonos y fuerzas israelíes en Cisjordania", escribieron.
La respuesta de la dirigencia de la Academia "se quedó corta en relación a lo que la ocasión pide", añadieron.
Más tarde, la Academia emitió la disculpa a Ballal "y a todos los artistas que se sientieron desamparados por nuestro previo comunicado".
"Lamentamos fallarles en reconocer directamente al Sr. Ballal y a la película por su nombre", añadió.
"No Other Land" aborda el desplazamiento forzado de los palestinos a manos de las fuerzas y colonos israelíes en Masafer Yatta, un área que Israel declaró zona militar en los años 1980.
A pesar de llevarse el Óscar, la producción no ha conseguido un distribuidor en Estados Unidos.
"Creí que estaba viviendo mis últimos momentos debido a la violencia de los golpes. (...) Creo que fue porque gané el Óscar", declaró Ballal a AFP tras el incidente del lunes
Durante su detención en un centro militar israelí, Ballal dijo que notó que los soldados mencionaban su nombre junto con la palabra "Óscar" durante el cambio de guardias.
Fue liberado el martes tras ser detenido acusado de "lanzar piedras".
Yuval Abraham, quien codirigió el documental, criticó a la Academia tanto por su silencio como por su comunicado posterior.
"Luego de nuestras críticas los líderes de la Academia enviaron este correo electrónico a los miembros para explicar su silencio sobre el ataque a Hamdan: ellos necesitan respetar 'puntos de vista únicos'", escribió en X, donde compartió una captura de pantalla de la carta.
V.Dantas--PC