
-
Crece tránsito de buques en el canal de Panamá pese a aranceles de Trump
-
Estrella del country responde a críticas de autoridades migratorias de EEUU por nueva canción
-
Lecornu recomienda a Macron nombrar a un primer ministro en Francia "en las próximas 48 horas"
-
La situación permite a Macron nombrar a un nuevo primer ministro "en las próximas 48 horas", según Lecornu
-
El Villarreal-Barcelona de LaLiga se jugará en Miami el 20 de diciembre
-
Los autores del atentado contra la expresidenta Kirchner, condenados a prisión en Argentina
-
Los diputados españoles aprueban un embargo de las armas a Israel
-
La "lucha por la supervivencia" de los niños en Haití
-
Al menos 20 muertos en 24 horas en bombardeos de paramilitares en un hospital de Sudán
-
Indignación en España por retrasos en la detección del cáncer de mama
-
Detienen a hombre por letal incendio en Los Ángeles en enero
-
El autor del atentado a la sinagoga en Mánchester juró fidelidad al Estado Islámico durante el ataque
-
La economía mundial resiste pero crecen las señales de alerta, advierte la jefa del FMI
-
Exjefe del FBI James Comey se declara no culpable en caso impulsado por Trump
-
El Parlamento Europeo dice no al "bistec" o a la "salchicha" vegetales
-
Aunque resistente, la economía mundial multiplica las señales de alerta, advierte la jefa del FMI
-
Alemania registrará un ligero crecimiento en 2025, pero se mantiene frágil, según las últimas proyecciones
-
El acceso a redes sociales desde celulares, restringido intencionadamente en Afganistán
-
El futbolista del Elche Rafa Mir, procesado por agresión sexual
-
Victoria Beckham, protagonista de un documental en tres partes en Netflix
-
La líder de unos conservadores británicos en crisis promete recuperar los valores del partido
-
Trump pide cárcel para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois
-
De refugiado a Premio Nobel: Omar Yaghi celebra el poder de la ciencia como motor de equidad
-
Real Madrid confirma que Huijsen sufre una lesión en el sóleo
-
La UE detalla cómo protegerá a los agricultores europeos en el tratado con Mercosur
-
Gisèle Pelicot dice que "nunca" dio su consentimiento al acusado de violarla
-
Bombardeos en Rusia y Ucrania dejan cinco muertos
-
Rusia dice que se perdió el impulso generado tras el encuentro Putin-Trump en Alaska
-
Laura Villars, candidata a presidir la FIA, ofrece un "soplo de aire fresco"
-
"Inside Gaza": el día a día de los periodistas de AFP bajo las bombas
-
Guinea se prepara para explotar su tesoro de hierro
-
Trump con escasas opciones al Nobel de la Paz, ¿entonces quién lo ganará?
-
La policía alemana podrá abatir drones amenazantes
-
Huijsen es baja con España por "fatiga muscular" y le sustituye Laporte
-
Rescatan a todos los excursionistas atrapados a los pies del Everest, según medios
-
Una nueva flotilla para Gaza dice que Israel interceptó varios de sus barcos
-
Las mujeres tienen un mayor riesgo genético de depresión, revela un estudio
-
El ganador del Nobel de Física dice que los recortes de Trump "paralizarán" la investigación en EEUU
-
Trump y el primer ministro de Canadá sostienen una reunión amigable, pero sin acuerdos
-
Homenaje en París a Mario Vargas Llosa, un "hombre excepcional"
-
Denuncian a Giorgia Meloni ante la CPI por complicidad en genocidio
-
El precio del oro supera por primera vez los 4.000 dólares por onza
-
Liberan a seis mexicanos que iban en la flotilla por Gaza
-
La Corte Suprema de EEUU examina la prohibición de las "terapias de conversión" para menores
-
Una ciudad mexicana entre el miedo y la sed de justicia por la extorsión
-
Un nuevo museo en México revela el lado íntimo y familiar de Frida Kahlo
-
Partidarios de Bolsonaro marchan en Brasilia para exigir una amnistía a su líder
-
El ejército de Birmania bombardea a una multitud y deja al menos 40 muertos, según testigos
-
Colombia registra su mayor producción de café en 33 años
-
Gisèle Pelicot dice que "nunca" dio su consentimiento a acusado de violarla

Un muerto y un desaparecido en el sur de España al paso de la tormenta Laurence
La borrasca Laurence trajo este martes fuertes lluvias al sur de España por segundo día, provocando la muerte de una mujer y la desaparición de su marido, arrastrados por un arroyo, mientras el río Gualdalquivir crecía hasta amenazar con desbordarse.
Un matrimonio vio como el vehículo en el que viajaban fue arrastrado por un arroyo en la localidad de Constantina, en la provincia de Sevilla, y tras horas desaparecidos, la Guardia Civil confirmó haber hallado el cuerpo de la mujer.
"Se confirma que la identidad del cuerpo hallado sin vida procedente de la desaparición de dos personas en el arroyo Guadalbácar coincide con la mujer" desaparecida, explicó el cuerpo en un comunicado.
"Se continúa con la búsqueda de la otra persona desaparecida ocupante del vehículo", añadió la Guardia Civil.
"Mis condolencias a la familia de la persona fallecida hallada en Constantina. Sigo con preocupación la búsqueda de los desaparecidos y los daños que está causando el temporal", escribió la vicepresidenta del Gobierno español, María Jesús Montero, en la red social X.
En las ciudades de Sevilla y Córdoba, las autoridades vigilaban la crecida del río Guadalquivir, que amenaza con desbordarse.
En mensajes en las redes sociales, el ayuntamiento cordobés alertó en X del "peligro real en las márgenes del cauce", y el sevillano anunció haber ordenado "el desalojo preventivo de las zonas potencialmente inundables en la márgen izquierda" del río.
Varias provincias, del sur, sureste, este y centro de España se encontraban este martes en alerta amarilla -la tercera en riesgo- por lluvias, vientos y fuerte oleaje en el segundo día del paso de la borrasca Laurence por España.
"Seguimos bajo la influencia de borrascas atlánticas: Laurence dejará lluvias abundantes este martes. A partir del jueves llega Martinho, de nuevo con lluvias generalizadas y vientos intensos", explicó la Agencia nacional de meteorología (Aemet) en un comunicado.
En la región de Murcia, fueron "rescatadas ilesas 9 personas que estaban atrapadas en sus vehículos" en la localidad de Águilas, informaron los servicios de emergencia murcianos.
Las últimas semanas de precipitaciones en España van a permitir en breve dar por acabada la intensa sequía que el país sufrió entre 2021 y 2024. Las reservas de agua del país han aumentado hasta el 65,8%, cuando hace un año estaban al 56,82% y la media de los 10 últimos años en estas fechas era del 59,11%.
P.Sousa--PC